Vietnam y Brasil tienen gran potencial para fomentar cooperación agrícola, afirma premier

Pham Minh Chinh y Carlos Fávaro impulsan la cooperación agrícola entre Vietnam y Brasil con acuerdos para abrir mercados y fortalecer inversiones.

El primer ministro Pham Minh Chinh firma un paquete de carne de res exportada a Vietnam. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh firma un paquete de carne de res exportada a Vietnam. (Foto: VNA)

Río de Janeiro (VNA) –Vietnam y Brasil cuentan con un gran potencial para fortalecer la cooperación en el sector agrícola, gracias a la dimensión de sus mercados, sus ventajas complementarias y la posibilidad de estrechar vínculos comerciales mediante futuros acuerdos de libre comercio, afirmó el primer ministro vietnamita Pham Minh Chin.


Al reunirse el 5 de julio (hora local) con el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, durante su visita al país sudamericano para participar en la cumbre ampliada de los BRICS y realizar actividades bilaterales, el jefe de Gobierno vietnamita expresó su confianza en que esta visita abrirá una nueva etapa en la colaboración agrícola entre Vietnam y Brasil, convirtiendo al sector en un ámbito clave e innovador dentro de la cooperación bilateral.


En ese contexto, propuso que los ministerios de Agricultura de ambos países formen un Grupo de Trabajo Conjunto, con el fin de coordinar estrechamente la implementación de los compromisos asumidos a nivel de liderazgo. Entre los objetivos mencionó: ampliar el acceso a los mercados para productos agrícolas de cada país; fomentar la inversión directa en agricultura; establecer alianzas en la producción y comercialización de café, incluida una marca conjunta Vietnam-Brasil; y cooperar en seguridad alimentaria, incluyendo el suministro de arroz por parte de Vietnam para reforzar la seguridad alimentaria en Brasil.


Por su parte, Fávaro manifestó su profundo aprecio por Vietnam, su admiración por los ideales y la visión del Presidente Ho Chi Minh, y recordó con honor su visita al Mausoleo del líder revolucionario durante su viaje a Vietnam en marzo de 2025 junto al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.


También elogió la importancia que Vietnam otorga a la agricultura, así como el creciente reconocimiento internacional de sus productos agrícolas. Expresó su firme deseo de ampliar la cooperación en este campo, considerado uno de los pilares de la recién establecida Asociación Estratégica entre ambas naciones.


En línea con las propuestas del primer ministro vietnamita, Fávaro reafirmó su compromiso de aplicar con eficacia los acuerdos y orientaciones trazados por los líderes de ambos países.

img-2603.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh (segundo, a la izquierda) recibe al ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro. (Foto: VNA)

Asimismo, manifestó su disposición a intercambiar listas de productos agrícolas prioritarios para establecer una hoja de ruta orientada a la apertura recíproca de mercados.


El ministro también expresó su interés en facilitar el contacto entre empresas agrícolas brasileñas y vietnamitas, con el propósito de crear una red de colaboración en comercio e inversión, fortalecer la complementariedad en la cadena de valor agrícola, e impulsar el intercambio de maquinaria, equipos y tecnologías para la producción y procesamiento agroalimentario, contribuyendo así a elevar la calidad y el rendimiento de los productos agrícolas de ambos países.


Ambas partes coincidieron en implementar con prontitud las medidas acordadas, en línea con el potencial y las expectativas mutuas en materia de cooperación agrícola, contribuyendo a consolidar la Asociación Estratégica Vietnam-Brasil.


Con motivo del encuentro, el primer ministro Pham Minh Chinh y el ministro Fávaro presenciaron el envío del primer cargamento de carne de res brasileña a Vietnam. El premier vietnamita destacó que este hecho, junto al primer lote de exportación de pescado pangasius y tilapia de Vietnam hacia Brasil, representa un símbolo claro de la colaboración agrícola sólida, confiable y mutuamente beneficiosa entre los dos países, y constituye un impulso para profundizar esta cooperación en el futuro./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.