Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA
Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Hanoi (VNA)- El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Según Le Quang Minh, de la Universidad de Economía, Universidad Nacional de Hanoi, Vietnam comenzó a prepararse con antelación, desde el inicio del mandato del presidente Donald Trump, con escenarios para hacer frente a políticas comerciales cambiantes.

Las grandes empresas con inversión extranjera directa (IED) de Estados Unidos también participaron activamente en asesorar y acompañar al Gobierno de Vietnam durante el proceso de negociación, comentó.

Pham Luu Hung, economista principal y director de SSI Research, calificó este avance como “una señal muy positiva”, demostrando que Vietnam se está convirtiendo en un tercer socio comercial para Estados Unidos, con la capacidad de negociar acuerdos preliminares de aranceles.

Nguyen Thuong Lang, profesor de la Universidad de Economía Nacional, consideró que este acuerdo es un paso importante que trae beneficios mutuos. Esto muestra nuevos avances en las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, y confirma que Vietnam ha logrado generar beneficios para socios estadounidenses como Nike y otras empresas que invierten en el país.

Sin embargo, para aprovechar efectivamente las preferencias fiscales, analizó, Vietnam debe impulsar la producción local de materias primas y componentes, para aumentar el nivel de localización y ampliar la capacidad de participación en la cadena de suministro global.

Al mismo tiempo, señaló, ambos países deberían considerar la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio bilateral y regional, lo que permitiría reducir las barreras comerciales.

En cuanto a los riesgos, Le Quang Minh advirtió sobre la necesidad de controlar rigurosamente el origen de los productos, para evitar el fraude relacionado con el uso indebido de la etiqueta "Hecho en Vietnam" para obtener beneficios.

Las empresas que cumplan con las regulaciones se beneficiarán, mientras que el Gobierno deberá continuar implementando políticas de apoyo, como el acceso a tierras y los incentivos para inversores en tecnología avanzada.

En la práctica, muchas de las principales industrias exportadoras como la confección, el calzado y el cuero ya se han adaptado de manera proactiva.

Vu Duc Giang, presidente de la Asociación de Confecciones y Textiles de Vietnam, informó que las empresas están esforzándose por diversificar sus mercados y compartir pedidos para superar la política arancelaria.

Phan Thi Thanh Xuan, vicepresidenta y secretaria general de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsa de Vietnam, indicó que la industria del calzado ha expandido sus mercados a América del Sur, el Medio Oriente y ha intensificado la venta a través de plataformas de comercio electrónico como Alibaba y Amazon.

tong-bi-thu-to-lam-va-tong-thong-hoa-ky-donald-trump-dien-dam-8128177.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)

El 2 de julio, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo una llamada telefónica con el presidente Donald Trump. Ambos líderes expresaron su satisfacción por el fuerte y positivo desarrollo de las relaciones bilaterales, y aplaudieron el acuerdo alcanzado por las delegaciones negociadoras de ambos países sobre la Declaración Conjunta Vietnam – Estados Unidos sobre el marco para el Acuerdo comercial recíproco, justo y equilibrado.

Donald Trump elogió el compromiso de Vietnam de otorgar acceso preferencial al mercado para los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada. Reafirmó que Estados Unidos reducirá significativamente los aranceles recíprocos sobre muchos productos exportados por Vietnam y continuará colaborando con el país indochino para resolver los problemas que afectan las relaciones comerciales bilaterales, especialmente en los sectores prioritarios para ambas partes.

To Lam pidió que Estados Unidos reconozca a Vietnam como una economía de mercado y elimine las restricciones a la exportación de algunos productos de alta tecnología.

Los dos dirigentes también intercambiaron sobre algunas direcciones y medidas importantes para impulsar la Asociación Estratégica Integral en los próximos años.

Acordaron aumentar los intercambios de delegaciones, fortalecer los contactos a todos los niveles, y promover la cooperación en los sectores económico, comercial y de inversión, especialmente en áreas clave y de vanguardia como la ciencia y la tecnología avanzada./.

VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.