Hanoi (VNA) La 12.ª Exposición Internacional de Impresión y Embalaje de Hanoi (HanoiPrintPack 2025) se inauguró oficialmente hoy en el Centro de Exposiciones ICE de la capital vietnamita, coorganizada por Yorkers y Vinexad.
En la ceremonia de apertura, Hoang Quang Phong, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), afirmó que se trata de un prestigioso evento que se celebra anualmente con la participación de empresas y fabricantes líderes de 10 países y territorios. El evento ofrece a las empresas vietnamitas la oportunidad de acceder a tecnología moderna, expandir su mercado y mejorar su competitividad.
HanoiPrintPack 2025 reúne más de 150 stands de 11 países, presentando tecnologías avanzadas de impresión y embalaje, sistemas de automatización y nuevos materiales. Los visitantes pueden experimentar directamente las máquinas e intercambiar opiniones con expertos del sector.
La exposición también es una plataforma para que los profesionales conozcan las tendencias de rápido desarrollo de la industria de la impresión y el embalaje en Vietnam.

Se prevé que la industria de la impresión crezca un 14,43% en 2028 y mantenga una tasa de crecimiento estable del 13,3 % en 2029, gracias a la transformación digital y las nuevas tecnologías.
La industria del embalaje también avanza hacia una producción ecológica y respetuosa con el medio ambiente, con una facturación de exportación superior a los dos mil millones de dólares en 2024 y un crecimiento anual del 10-12 %.
Muchas empresas participantes habituales, como Fujifilm, Konica Minolta, Qianrun y Phu Loc Phat, presentaron impresoras inteligentes de bajo consumo. Empresas como Innovo Bochen, Li Shenq, Jeremiah y Sansin demostraron tecnología moderna de laminación y embalaje.
Las soluciones innovadoras y sostenibles que aportan estas unidades contribuyen a definir el futuro de la industria de la impresión y el embalaje.
En el marco del evento, también se celebrarán seminarios exhaustivos sobre tendencias del mercado, tecnología, transformación ecológica y estrategias de desarrollo sostenible, con la participación de expertos y empresas nacionales e internacionales./.