Vietnam prevé alcanzar 3,3 mil millones de USD en exportaciones de caucho en 2025

El Ministerio de Agricultura de Vietnam fija como meta exportar caucho por 3,3 mil millones de dólares en 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam ha establecido como meta para 2025 alcanzar exportaciones de caucho por aproximadamente 3,3 mil millones de dólares, lo que representa una reducción del 4,6% respecto al año anterior.

Durante la primera mitad del año, el sector logró exportar cerca de 1,2 mil millones de dólares, por lo que se espera que en los próximos seis meses se consigan 2,1 mil millones adicionales para cumplir con el objetivo anual.

Para lograrlo, la industria debe implementar diversas medidas, con especial énfasis en cumplir con las estrictas regulaciones del mercado europeo, que representa el 7,4% del valor total de las exportaciones de caucho de Vietnam, con un 95% de productos de alto valor agregado.

Uno de los principales desafíos es adaptarse al Reglamento de Deforestación Cero de la Unión Europea (EUDR), que entrará en vigor en 2026 y exige que toda la cadena de suministro -desde la producción hasta la exportación- garantice legalidad, transparencia y ausencia de deforestación.

Esto supone una presión considerable para la compleja cadena de suministro vietnamita, donde el 63% de la materia prima proviene de pequeños productores, el 37% de grandes plantaciones, y una parte significativa se importa, principalmente de Camboya y Laos.

El experto Nguyen Vinh Quang, de la organización Forest Trends, destaca que cumplir con el EUDR implica poder rastrear el origen del caucho hasta la parcela de cultivo, incluso en el caso de materia prima importada. Por eso, estandarizar la cadena de suministro y fortalecer la vinculación con los agricultores es fundamental.

Actualmente, algunas empresas y organizaciones ya están implementando modelos de producción que cumplen con los estándares EUDR. El Grupo Industrial del Caucho de Vietnam lidera el desarrollo de grandes plantaciones certificadas. En cuanto a los pequeños productores, compañías como Mai Vinh, Viet Sing y Thuan Loi han establecido cadenas integradas con los agricultores, facilitando la trazabilidad y aumentando el valor de sus productos.

Gracias a ello, el caucho que cumple con el EUDR se exporta a Europa con precios entre 150 y 300 dólares por tonelada superiores a los productos convencionales.

La representante de la Asociación de Caucho de Vietnam (VRA), Phan Tran Hong Van, asegura que la organización acompaña a empresas y agricultores en la mejora de sus capacidades para cumplir con el EUDR. Además, fomenta la cooperación regional, comparte experiencias y promueve modelos de producción sostenible.

Los expertos coinciden en que para superar las barreras técnicas europeas, el sector necesita apoyo técnico y financiero, así como el desarrollo de una plataforma nacional para la trazabilidad.

También subrayan la importancia de fomentar la asociación público-privada y fortalecer la relación con mercados clave como la Unión Europea, Estados Unidos y China para aumentar la competitividad.

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente impulsa la innovación tecnológica en la transformación del caucho y la diversificación hacia productos de gama media y alta, dirigidos a sectores como la moda y los bienes para el hogar en países europeos como España e Italia.

Además, apoya la construcción de marcas y la obtención de certificaciones internacionales, como FSC, con el objetivo de ampliar la cuota de mercado y elevar la posición del caucho vietnamita en el mercado global./.

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.