Hanoi (VNA)- Las exportaciones de caucho de Vietnam se prevé que alcancen más de 11 mil millones de dólares al cierre del 2025, con un crecimiento estimado del 10 % en comparación con 2024, según la Asociación del Caucho de la nación indochina.
Esa subida se logrará mediante la maximización del valor sostenible de las materias primas respetuosas con el medio ambiente y el reciclaje.
Los precios del caucho en el mercado nacional e internacional a principios de 2025 dependerán en gran medida de la eficacia de las políticas económicas implementadas por China. Las medidas de estímulo económico, incluidas las inversiones directas en infraestructura industrial, ya están mostrando resultados positivos. En particular, la industria automotriz china, uno de los mayores consumidores de caucho, se espera que continúe creciendo este año gracias a la demanda nacional y las exportaciones.
Según Nguyen Duc Dung, subdirector general de la Bolsa de Productos Básicos de Vietnam (MXV), China sigue siendo el mercado más importante para el caucho vietnamita. En 2024, las exportaciones de ese rubro vietnamita a ese país alcanzaron 2,4 mil millones de USD, representando el 70,5 % del valor total de las ventas.
Duc Dung también explicó que los precios del caucho durante los últimos meses de 2024 se mantuvieron altos debido al desempeño de la oferta y la demanda. Por un lado, la producción de caucho natural en los principales países productores mostró una tendencia a la baja. Por otro lado, la demanda global de caucho sigue en aumento, especialmente en China, el mayor importador de este producto del mundo.
Las políticas monetarias y fiscales expansivas adoptadas por China han impulsado la economía, generando expectativas de una fuerte recuperación económica que aumentará la demanda de caucho para diversos sectores productivos, incluidos los proyectos industriales como la fabricación de neumáticos y equipos industriales.
Según estadísticas de la Aduana de Vietnam, en 2024, el valor total de exportaciones caucheras alcanzó 3,4 mil millones de billetes verdes, con un volumen de exportación de dos millones de toneladas de látex, lo que representa una disminución del 6 % en volumen pero un aumento del 18 % en valor en comparación con 2023. El precio promedio de exportación en 2024 fue de mil 701 dólares por tonelada, considerablemente superior al precio promedio de mil 350 dólares por tonelada en 2023.
La Asociación de Naciones Productoras de Caucho Natural (ANRPC) informó que en 2024 la producción mundial de caucho natural llegó los 11,2 millones de toneladas, mientras que la demanda fue de 12,1 millones de toneladas, lo que resultó en un déficit global de aproximadamente 900 mil toneladas. Este desequilibrio contribuyó al aumento de los precios de este producto en el mercado internacional, beneficiando tanto a los productores vietnamitas como a las empresas exportadoras de caucho.
En el contexto global, el comercio de caucho y productos caucheros (código HS 40) ha logrado un valor total de entre 240 mil millones y 250 mil millones de dólares. Europa se destaca como el mayor mercado receptor y exportador de esos productos en el mundo, representando entre el 31 % y el 34,5 % del total de exportaciones globales. Este mercado desempeña un papel fundamental en la cadena de suministro mundial, con fabricantes que importan materias primas para las industrias locales y exportan productos terminados.
El presidente de la Asociación de Caucho de Vietnam, Le Thanh Hung, destacó que el aumento del precio del caucho exportado fue el principal impulsor del crecimiento del valor de las exportaciones, a pesar de la disminución en el volumen de producción./.