PepsiCo desea expandir sus inversiones en Vietnam

Vietnam propone a PepsiCo convertirse en socio estratégico, expandir inversiones y apoyar la transformación digital y verde del país.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung (derecha) y Eugene Willemsen, CEO de Bebidas Internacionales y vicepresidente ejecutivo de PepsiCo Global, en la reunión (Foto: VNA)
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung (derecha) y Eugene Willemsen, CEO de Bebidas Internacionales y vicepresidente ejecutivo de PepsiCo Global, en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung recibió hoy en Hanoi a Eugene Willemsen, CEO de Bebidas Internacionales y vicepresidente ejecutivo de PepsiCo Global, para discutir futuras oportunidades de inversión en el país.

Durante la reunión, el anfitrión reconoció las contribuciones significativas de la corporación al desarrollo socioeconómico de Vietnam, destacando sus plantas de alimentos en la provincia de Ninh Binh (anteriormente conocida como Ha Nam) y de bebidas en la provincia de Tay Ninh (antiguamente Long An).

Tras informar sobre la situación económica de Vietnam, especialmente su aspiración a lograr un crecimiento del 8% o más en 2025 y un alza de dos dígitos en el período 2026-2030, sugirió a PepsiCo convertirse en un inversor y socio estratégico del país indochino, acompañándolo en su proceso de desarrollo.

PepsiCo debe apoyar a las empresas vietnamitas para que crezcan y participen más profundamente en su cadena de suministro, continuó.

Además, propuso que PepsiCo expanda su cooperación e inversión y que actúe como un puente para que las empresas estadounidenses y los socios del grupo incrementen sus operaciones en Vietnam. Pidió a la corporación apoyo en la transferencia de conocimientos, soluciones tecnológicas y modelos de gestión para ayudar a las empresas vietnamitas a lograr la transformación digital y la transición verde.

El gobierno vietnamita se compromete a crear condiciones favorables para que los inversores dentro y fuera del país operen de manera sostenible y eficiente, afirmó.

A su vez, Eugene Willemsen declaró que PepsiCo está dispuesta a acompañar a Vietnam en la materialización de su objetivo de crecimiento de dos dígitos, y promoverá la investigación y el desarrollo, y la transformación digital.

Expresando su apoyo a las decisiones del Gobierno vietnamita en cuanto a las reformas fiscales, el uso de facturas electrónicas, la reestructuración administrativa, la fusión de localidades y sus objetivos a largo plazo, reiteró el deseo de PepsiCo de continuar participando en la consulta y propuesta de opiniones para elaboración de esas políticas.

Como la segunda mayor corporación del mundo en el sector de alimentos, bebidas y productos de conveniencia, PepsiCo (fundada en 1898) posee cientos de marcas conocidas, como Pepsi, Lay's, 7Up, Cheetos y Aquafina. En 2024, PepsiCo alcanzó una facturación cercana a los 92 mil millones de dólares.

En los últimos 31 años, la multinacional estadounidense ha invertido aproximadamente mil millones de dólares en Vietnam. Hasta la fecha, cuenta con siete fábricas y ocho centros de distribución en el país, lo que genera puestos de trabajo para más de 15 mil personas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.