Hanoi (VNA) – Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.
Según las previsiones establecidas a finales de mayo, el crecimiento del PIB para el primer semestre se estimaba en 7,31%. Sin embargo, con los datos actualizados hasta el 30 de junio, esta tasa podría aumentar entre 0,2 y 0,3 puntos. Muchos indicadores relacionados con la producción, las actividades comerciales y presupuestarias han mejorado mes a mes y trimestre a trimestre, contribuyendo a mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y preservar los principales equilibrios económicos, precisó.
Según un informe del Ministerio de Finanzas, las exportaciones en los seis primeros meses crecieron un 14,4%, con un superávit comercial estimado en 7,63 mil millones de dólares. El total de inversión extranjera directa (IED) registrada superó los 21,5 mil millones de dólares, un aumento del 32,6% respecto al mismo período del año anterior —el nivel más alto desde 2009—, mientras que el desembolso efectivo de capital extranjero alcanzó más de 11,7 mil millones de dólares, un incremento del 8,1%. Además, se crearon o reincorporaron al mercado más de 152 mil empresas, más del 20% que el número de empresas que cesaron sus actividades (127 mil 200).
En cuanto a la reunión gubernamental mensual y la teleconferencia entre el Gobierno, 34 ciudades y provincias, así como 3.321 comunas, barrios y zonas especiales, presidida el mismo día por el primer ministro Pham Minh Chinh, Son indicó que el jefe del Gobierno pidió a los delegados definir con claridad las tareas y soluciones prioritarias para julio, el tercer trimestre y el resto del año 2025.
El Primer Ministro insistió especialmente en la necesidad de estabilizar el aparato administrativo en todos los niveles, solicitando a cada ministerio, sector y localidad identificar medidas específicas para lograr una tasa de crecimiento de al menos el 8% en 2025, señaló.
Van Son precisó que se han fijado una serie de tareas y soluciones clave para el tercer trimestre y el segundo semestre de 2025, entre ellas garantizar el seguimiento riguroso del funcionamiento del modelo de administración local de dos niveles; acelerar el desembolso de inversiones públicas; promover activamente nuevos motores de crecimiento; aprovechar plenamente los 17 acuerdos de libre comercio ya firmados y promover nuevos; y aspirar a alcanzar o superar los 3.000 km de autopistas y más de 1.000 km de carreteras costeras para finales de 2025./.