Ciudad vietnamita de Da Nang busca atraer inversiones japonesas en diversos sectores

Da Nang impulsa alianzas con Japón en urbes inteligentes, microchips, turismo y salud, atrayendo más de 1,14 mil millones USD en inversión nipona.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Da Nang, Vietnam, 04 jul (VNA)- Japón es uno de los principales socios estratégicos de la ciudad centrovietnamita de Da Nang en su proceso de integración internacional, especialmente en sectores claves de cooperación como construcción de urbes inteligentes, industria de alta tecnología, microchips y semiconductores, turismo sostenible, educación, atención médica de alta calidad y desarrollo de recursos humanos, afirmó hoy una funcionaria local.

En el programa Encuentro Japón, bajo el tema “Promoción de la Asociación Estratégica Integral Vietnam-Japón”, Nguyen Thi Anh Thi, vicepresidenta del Comité Popular municipal, destacó que sobre la base de la cooperación amistosa, la confianza y el respeto mutuo entre ambos países, Da Nang alienta a los socios nipones a colaborar en innovación, inversión, transferencia de alta tecnología y programas de desarrollo de recursos humanos.

Esos factores desempeñan un papel crucial en la transformación del modelo de crecimiento, ayudando a Da Nang a construir una ciudad ecológica, moderna, inteligente y habitable, así como a convertirse en uno de los polos de crecimiento más dinámicos y competitivos en la región de Asia-Pacífico, sostuvo.

Informó que Da Nang mantiene relaciones de amistad e implementa programas de cooperación con más de 22 provincias y ciudades de Japón. En términos económicos, el país del Sol Naciente lidera en capital de inversión registrado en la urbe con más de 1,14 mil millones de dólares en 261 proyectos. En particular, constituye el país con la mayor inversión directa extranjera (IED) entre los inversores extranjeros en el Parque de Alta Tecnología y otras zonas industriales de Da Nang, con 49 proyectos y un capital total de 695,9 millones de dólares.

En el turismo, solo en 2024, el número de visitantes japoneses a la ciudad casi se triplicó en comparación con 2023, al totalizar 179 mil 200 turistas, agregó.

Por su parte, Ito Naoki, embajador de Japón en Vietnam, valoró el potencial de Da Nang para los inversores nipones, al destacar su ubicación estratégica en el Corredor Económico Este-Oeste, que la conecta directamente con Laos y los países de la subregión del Mekong, además de su sistema de infraestructura de transporte sincrónico que incluye un puerto de aguas profundas y un aeropuerto internacional.

Con el establecimiento de la Zona de Libre Comercio de Da Nang, la localidad aumentará su atractivo para las empresas japonesas, destacó.

Durante la cita, los delegados intercambiaron estrategias para impulsar la cooperación entre Japón y Da Nang, centrándose en temas como la atracción de inversiones japonesas en la ciudad y la promoción de los nexos en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento, así como el fortalecimiento de las relaciones de cooperación a nivel local y el turismo./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.