Vietnam y Japón estudian medidas para promover el turismo bilateral

Vietnam y Japón impulsan el turismo bilateral con un taller en Hanoi, buscando atraer 2 millones de vietnamitas a Japón y promover un desarrollo sostenible.

Ishikawa Isamu, embajador adjunto de Japón en Vietnam, interviene en la cita (Foto: VNA)
Ishikawa Isamu, embajador adjunto de Japón en Vietnam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO) celebró un taller y una sesión de negocios con el objetivo de reforzar la cooperación turística entre Vietnam y el país del Sol Naciente.

El evento reunió a más de 50 empresas, organizaciones y entidades gestoras del sector turístico de ambos países, creando un espacio propicio para establecer contactos, presentar productos, compartir información del mercado y forjar alianzas prácticas de cooperación.

Durante su intervención, Pham Van Thuy, subdirector de la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, subrayó el papel clave del turismo como puente cultural en la Asociación Estratégica Integral entre ambos países. Señaló que Japón ha sido siempre un mercado internacional prioritario para el turismo vietnamita por su estabilidad y alto potencial de crecimiento.

En 2019, Vietnam recibió más de 950 mil visitantes japoneses. Aunque la pandemia de la COVID-19 provocó una pausa, la cifra se ha recuperado hasta alcanzar casi los 700 mil en 2024. En los primeros cinco meses de 2025, más de 340 mil turistas japoneses visitaron Vietnam, lo que representa un aumento del 18,3 % en comparación con el mismo período del año anterior. Japón también se ha posicionado como un socio clave en el desarrollo del turismo sostenible en Vietnam, a través de proyectos conjuntos en capacitación, turismo de alta gama, preservación patrimonial y aplicación tecnológica.

vna-potal-tang-cuong-ket-noi-truc-tiep-thuc-day-du-lich-song-phuong-viet-nam-nhat-ban-8127145.jpg
Empresas turoperadoras de Vietnam y Japón intercambian información (Foto: VNA)


Por su parte, Ishikawa Isamu, embajador adjunto de Japón en Vietnam, destacó que el turismo no solo representa una actividad económica, sino también un medio efectivo para promover el entendimiento mutuo entre los pueblos. También invitó a las empresas japonesas a vivir la experiencia cultural de Hanoi y animó a sus contrapartes vietnamitas a explorar de forma activa el mercado turístico japonés.

Con la mirada puesta en alcanzar los dos millones de visitantes vietnamitas en Japón para el año 2030, la representante de la JNTO en Vietnam, Matsumoto Fumi, señaló que, a pesar del crecimiento constante en el número de turistas, aún el 80 % de los vietnamitas no ha visitado Japón, lo que representa un gran potencial de desarrollo.

Actualmente, el turismo japonés desde Vietnam se concentra en la llamada "Ruta Dorada" y en temporadas pico como la floración de los cerezos y el otoño con hojas rojas, lo que genera saturación en algunos destinos populares. Matsumoto expresó su esperanza de que este encuentro permita a las empresas vietnamitas conocer nuevos destinos, actualizar sus materiales promocionales y ampliar la cooperación bilateral, contribuyendo así al crecimiento equilibrado y sostenible del mercado turístico./.

VNA

Ver más

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.