Fusión de unidades administrativas impulsa turismo en Vietnam

La fusión de provincias en Vietnam crea oportunidades para el turismo sostenible, la reestructuración de productos y el crecimiento económico regional.

Zona turística de Tam Coc - Bich Dong. (Foto: VNA)
Zona turística de Tam Coc - Bich Dong. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La fusión de las unidades administrativas se considera un momento “dorado” para la industria turística vietnamita, especialmente en la reestructuración de los productos y creación de una resiliencia interregional, con vistas a avanzar fuertemente en la nueva era de desarrollo del país.

Oportunidad para remodelar el mapa turístico

Pham Hai Quynh, experto en turismo comunitario, dijo que el nuevo espacio abierto por esa fusión es la clave para desarrollar los productos turísticos únicos y sostenibles y contribuir al mismo tiempo a preservar la cultura y el medio ambiente.

Conectar el majestuoso paisaje de la provincia de Ha Giang con la profundidad del patrimonio revolucionario de la provincia de Tuyen Quang puede crear una cadena continua de experiencias, atrayendo así a turistas nacionales y extranjeros, señaló.

A medida que aumenta la demanda, ambas localidades tendrán más motivación para mejorar la infraestructura de transporte, los servicios y el alojamiento, satisfaciendo mejor las expectativas de los viajeros, agregó.

El desarrollo del turismo también contribuye a crear empleos y aumentar los ingresos de las personas, al tiempo que promueve industrias auxiliares como la gastronomía y la artesanía, y contribuye positivamente al crecimiento económico local.

De la misma manera, el eje que conecta las provincias de Ha Nam, Ninh Binh y Nam Dinh formará un circuito especial de patrimonio cultural y espiritual, ampliando el espacio turístico del Norte y creando un triángulo de desarrollo que puede formar un centro turístico nacional.

Sin embargo, muchos expertos también advierten que, junto con el potencial, existen numerosos desafíos. Conectar diferentes zonas turísticas requiere la sincronización en la planificación, la divulgación y la inversión en infraestructura.

y3d-4828-2109jpg.jpg
Aldea de Trompeta Pham Phao (comuna de Hai Minh, distrito de Hai Hau, provincia de Nam Dinh) es una de las favoritas de los turistas. (Foto: SGGP)



Una de las principales preocupaciones es que los nombres de los destinos famosos queden "eclipsados" después de la fusión, lo que afectará el reconocimiento de la marca turística.

Ante esta preocupación, Vu Quoc Tri, secretario general de la Asociación de Turismo de Vietnam, enfatizó que el cambio del nombre de una localidad no significa que el destino se pierda.

De hecho, ese destino sigue existiendo en el mapa turístico, ya sea que pertenezca a esta provincia o a otra. El reto de nombrarlo es solo el primer paso; lo más importante es cómo lo comercializan, reposicionan la marca y preservan la identidad.

El papel clave de las empresas

Una de las mayores preocupaciones tras la fusión es la planificación de infraestructuras y la construcción de una marca turística común. Este proceso resulta complejo porque cada provincia tiene su propia marca distintiva con destinos típicos.

Trinh Le Anh, profesor de la Facultad de Turismo de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades (Universidad Nacional de Hanoi), señaló que la clave está en diferenciar claramente entre los nombres administrativos y las marcas de destino.

Según el experto, muchos destinos turísticos reconocidos, como Sa Pa, Moc Chau o Cat Ba, no comparten nombre con la provincia a la que pertenecen, pero han logrado desarrollarse con fuerza. La clave del éxito radica en contar con una estrategia de comunicación coherente, un marco legal definido y una visión de desarrollo a largo plazo, tratando la marca turística como una entidad independiente.

Compartiendo la misma opinión, Nguyen Chau A, director general de Oxalis Adventure y Oxalis Holiday, dijo que el cambio de nombre administrativo después de la fusión no causa un impacto significativo en las actividades turísticas actuales.

"Lo más importante en turismo no es el nombre administrativo, sino el atractivo real del destino y cómo se comunica al público", subrayó.
A su juicio, si el proceso de fusión de provincias se lleva a cabo de manera adecuada, no solo no afectará negativamente al valor de los destinos, sino que podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer las conexiones regionales y ampliar el espacio de desarrollo para la industria del ocio.

Mientras tanto, Tran Dinh Thien, ex director del Instituto Económico de Vietnam, comentó que localidades como Ha Nam, Nam Dinh y Ninh Binh, entre otras, si se reorganizan de manera efectiva, pueden crear un nuevo polo de crecimiento, gracias a la resonancia del potencial turístico ecológico, histórico y espiritual.

Sin embargo, esto requiere una estrategia a largo plazo y un papel clave de las empresas y la coordinación estrecha con las autoridades locales, puntualizó./.

VNA

Ver más

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.