Primer ministro propone orientaciones para garantizar la prosperidad de Asia

El primer ministro Pham Minh Chinh presenta cinco orientaciones estratégicas para una Asia sostenible y próspera en el Foro Económico Mundial en Tianjin, China.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la cita. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la cita. (Foto: VNA)

Tianjin, China (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso cinco orientaciones pioneras para contribuir a construir una Asia próspera, rica y sostenible, durante su discurso inaugural en la sesión titulada “¿Está en riesgo el siglo de Asia?”, en el marco de la 16.ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) celebrada el 25 de junio en Tianjin, China.

Se trató de una de las sesiones más esperadas y significativas del foro de este año, que contó con la participación de numerosos funcionarios gubernamentales, líderes empresariales, académicos y representantes de organizaciones internacionales.

El primer ministro vietnamita señaló que en un mundo marcado por la polarización política, la fragmentación económica, la disparidad institucional y las crecientes brechas de desarrollo e ingresos, Asia enfrenta no solo desafíos reales, sino también numerosos riesgos. Estos incluyen tensiones geopolíticas, proteccionismo, presiones inflacionarias, desaceleración del crecimiento, desastres naturales, epidemias (especialmente después de la COVID-19), cambio climático, agotamiento de recursos, envejecimiento poblacional, inestabilidad social, ciberseguridad y conflictos, entre otros.

Sin embargo, agregó, Asia sigue siendo una región de confianza y esperanza, ya que cuenta con bases políticas, económicas, sociales y culturales sólidas.

Durante medio siglo de innovación e integración incansables, Asia ha acumulado la fortaleza, el poder, el temple y la experiencia necesarios para superar todas las crisis y riesgos, subrayó y expresó su convicción de que Asia se mantendrá unida y cooperará estrechamente para desarrollarse conjuntamente sobre la base del beneficio compartido, sin dejar a nadie atrás.

El líder vietnamita mostró su confianza en que Asia posee las condiciones necesarias para seguir avanzando, consolidando su papel como pilar y fuerza motriz de la economía global.

Con ese espíritu, propuso cinco orientaciones pioneras de significado estratégico para construir un siglo asiático de riqueza, prosperidad y desarrollo sostenible:

Primero, Asia debe ser pionera en la defensa decidida de un entorno pacífico, estable, cooperativo y propicio para el desarrollo, al tiempo que salvaguarda firmemente los valores fundamentales de las relaciones internacionales.

Segundo, Asia ha de liderar en ciencia, tecnología, innovación, digitalización, transición verde, economía circular y economía colaborativa; así como acelerar su transformación de "fábrica del mundo" a "centro global de innovación".

wef-tianjin-2025.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la cita. (Foto: VNA)

Tercero, Asia necesita encabezar la conexión de cadenas de valor y promover los vínculos e integración económica global, liderando un nuevo juego y una nueva travesía en la que los países asiáticos “viajen, lleguen, trabajen, disfruten y ganen juntos”, en el espíritu de beneficios armonizados y riesgos compartidos.

Cuarto, instó a los países asiáticos a impulsar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial, destacando la necesidad de crear un entorno empresarial abierto, transparente y competitivo a nivel internacional. Subrayó que el FEM desempeña un papel especialmente importante para atraer empresas e inversores globales a Asia.

Quinto, Asia también debe ser pionera en la promoción de los vínculos culturales y sociales, colocando a las personas en el centro de todas las políticas y estrategias de desarrollo. Es necesario respetar las diferencias y fomentar la unidad en la diversidad, promover los puntos comunes y reducir las diferencias, con vínculos integrales e inclusivos, especialmente para las nuevas generaciones.

Para contribuir a este proceso, el primer ministro propuso dos iniciativas concretas: la “Red Asiática de Innovación” y el “Portal Asiático de Innovación”, orientadas a fortalecer la conexión entre institutos de investigación y universidades regionales, y a apoyar a las pequeñas y medianas empresas.

Vietnam está dispuesto a participar activamente y espera recibir un fuerte respaldo del FEM, China y otros socios para materializar estas iniciativas regionales, afirmó.

Tras su intervención, el jefe de Gobierno vietnamita participó junto a otros ponentes en un panel de debate sobre dinámicas globales y soluciones para los desafíos comunes de la región.

Para superar dichos desafíos, destacó la importancia de la resiliencia, la perseverancia y el compromiso firme con la paz, la cooperación y el desarrollo. Subrayó también la necesidad de garantizar la equidad y el bienestar social, de modo que nadie quede atrás.

Según el Primer Ministro, el contexto actual representa también una oportunidad valiosa para que los países reevalúen sus modelos de desarrollo y relaciones globales, reestructuren sus economías para lograr mayor productividad, calidad y competitividad, y mejoren su capacidad de respuesta ante impactos externos.

Enfatizó asimismo la importancia de la solidaridad, la unidad, el multilateralismo y los valores fundamentales de cada nación. Señaló que todo proceso requiere liderazgo, pioneros e incluso sacrificios. Reafirmó que construir una economía independiente y autosuficiente, mientras se integra proactiva y eficazmente en el mundo, es una tendencia común, pero la cooperación debe generar beneficios mutuos para cada país, para Asia y para el mundo.

Al ser consultado sobre el poder blando, el primer ministro lo describió como el uso eficaz del poder duro y de las ventajas disponibles para generar un mayor valor añadido. En el caso de Vietnam, este poder blando abarca diversos factores: una base ideológica sólida y adecuada para el desarrollo nacional, instituciones eficaces que impulsen la competitividad, un legado cultural e histórico del que sentirse orgulloso, unidad nacional, el liderazgo visionario del Partido, y la capacidad de despertar el potencial de los jóvenes, los ciudadanos y las empresas en el momento adecuado y de la manera correcta.

El debate reforzó la conciencia compartida sobre las abundantes oportunidades y la necesidad urgente de intensificar la cooperación para asegurar una Asia próspera y vibrante./.

VNA

Ver más

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

Con 58 años de formación y desarrollo (8 de agosto de 1967 - 2025), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha consolidado como un modelo de éxito en la cooperación e integración regional. Su rol y prestigio han crecido notablemente, impulsando una colaboración profunda dentro del bloque, ampliando sus vínculos con múltiples socios globales y liderando importantes mecanismos de cooperación en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Tailandia apoyará a empresas exportadoras nacionales

El Ministerio de Comercio de Tailandia anunció que trabajará estrechamente con las instituciones financieras para ayudar a los exportadores nacionales a enfrentar el impacto de los nuevos aranceles impuestos a los productos del país con destino a Estados Unidos.

Los cuatro estudiantes vietnamitas participantes en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) de 2025. (Fuente: VNA)

Estudiantes vietnamitas ganan medallas en Olimpiada Internacional de Informática

Estudiantes vietnamitas ganan medallas en OliLos cuatro estudiantes vietnamitas participantes en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) de 2025 en Sucre, Bolivia, ganaron medallas, incluidas una de oro, 2 de plata y una de bronce, informó el Ministerio de Educación y Formación.mpiada Internacional de Informática

El Puerto Internacional Gemalink. (Fuente: VNA)

Promueven Rusia y Laos cooperación en diversos sectores

En un esfuerzo por impulsar las relaciones comerciales bilaterales, Rusia ha propuesto planes para ampliar las rutas marítimas a Laos a través de puertos vietnamitas, mientras desarrolla una ruta ferroviaria mediante territorios chinos.

El presidente de la Asociación de Amistad Israel-Vietnam, Eyal Buvilski, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca por liderazgo visionario, dice experto israelí

La gran diferencia entre Vietnam y otros países está en su visión y capacidad de liderazgo, evaluó el presidente de la Asociación de Amistad Israel-Vietnam, Eyal Buvilski, al compartir sus impresiones sobre la estructura directiva de la nación indochina.