Turismo en Vietnam: experiencias ecológicas y viajes sostenibles
Vietnam promueve el turismo ecológico y comunitario, acercando a los viajeros a la naturaleza y las tradiciones locales en un modelo de desarrollo sostenible.
Vietnam promueve el turismo ecológico y comunitario, acercando a los viajeros a la naturaleza y las tradiciones locales en un modelo de desarrollo sostenible.
El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.
El Turismo de Vietnam 2025 reconoció a 113 empresas por su innovación y sostenibilidad, consolidando al país como un destino seguro y atractivo.
En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.
La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.
VITA Green busca posicionarse como marca global del turismo verde en Vietnam, alineada con estándares internacionales y comprometida con la sostenibilidad real.
Vietnam debe desarrollar una marca verde con credibilidad y prestigio global para afianzarse en el mapa del turismo ecológico a nivel mundial, sobretodo porque entre los viajeros de gama media y alta crece la tendencia de optar por experiencias de inmersión que reduzcan las emisiones y respeten la cultura local.
Da Nang presenta su plan “Nueva experiencia” con 5 programas y 2 soluciones digitales para atraer 17,3 millones de visitantes en 2025.
La plataforma nacional Visit Vietnam impulsa la digitalización turística con inteligencia artificial y blockchain, facilitando reservas, gestión de datos y mejorando la experiencia de viajeros y empresas en Vietnam
A unos 160 kilómetros al suroeste de Hanoi, la Reserva Natural de Pu Luong (en la provincia central de Thanh Hoa) se ha convertido en un destino destacado para el turismo de trekking, una modalidad que combina aventura, exploración de la naturaleza y vivencias culturales.
La fusión de provincias en Vietnam crea oportunidades para el turismo sostenible, la reestructuración de productos y el crecimiento económico regional.
Khanh Hoa promueve oportunidades de inversión en Singapur, destacando ventajas estratégicas, economía marítima y turismo sostenible.
El agroturismo crece en Vietnam como modelo sostenible, conectando turismo, agricultura y cultura local para impulsar economías rurales.
La industria del turismo de Vietnam está enfrentando grandes desafíos, como la escasez de recursos, la contaminación y el cambio climático, lo que requiere una transformación en la manera de utilizar los recursos para lograr un desarrollo sostenible.
La provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau está desarrollando un turismo ecológico, fomentando el uso de energía renovable y minimizando los residuos, atrayendo a viajeros conscientes del cuidado del medio ambiente.