Vietnam trabaja para afianzar su posición en el turismo sostenible a nivel mundial

Vietnam debe desarrollar una marca verde con credibilidad y prestigio global para afianzarse en el mapa del turismo ecológico a nivel mundial, sobretodo porque entre los viajeros de gama media y alta crece la tendencia de optar por experiencias de inmersión que reduzcan las emisiones y respeten la cultura local.

El turismo vietnamita necesita una hoja de ruta sostenible para lograr un crecimiento significativo. (Foto: VietnamPlus)
El turismo vietnamita necesita una hoja de ruta sostenible para lograr un crecimiento significativo. (Foto: VietnamPlus)

Vietnam debe desarrollar una marca verde con credibilidad y prestigio global para afianzarse en el mapa del turismo ecológico a nivel mundial, sobretodo porque entre los viajeros de gama media y alta crece la tendencia de optar por experiencias de inmersión que reduzcan las emisiones y respeten la cultura local.

Según los expertos, la etiqueta VITA Green, impulsada por la Asociación de Turismo de Vietnam (VITA), está llamada a convertirse en un verdadero "pasaporte verde" para el sector turístico, abriendo puertas a nuevas alianzas y facilitando transacciones a nivel internacional.

En un contexto donde existen más de 400 certificaciones ecológicas compitiendo en el escenario global, los analistas coinciden en que VITA Green debe posicionarse como una marca fuerte, memorable e inspiradora, capaz de destacar realmente entre las demás.

Para alcanzar este ambicioso objetivo, se ha trazado una hoja de ruta integral que abarca desde la definición de estándares y mecanismos de gobernanza, hasta estrategias de comunicación y conexión efectiva con el mercado.

Camino sostenible del turismo vietnamita

Vietnam posee abundantes ventajas naturales, una cultura diversa y un patrimonio distintivo, lo que representa una oportunidad única para reforzar su posición en el mapa mundial del turismo verde, a medida que se transforman drásticamente las prácticas de este sector a nivel global.

phuong-roi-nuoc-dao-thuc-dong-anh-hn-11.jpg
Conservar y promover la cultura local es un factor clave para elevar el valor de marca sostenible y la diferenciación del turismo vietnamita. (Foto: VietnamPlus)

Al intervenir en la ceremonia inaugural de la 12.ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística para Ciudades Globales (OPT) en Ciudad Ho Chi Minh, el vicealcalde de la urbe surcoreana de Busan, Seong Heui Yeob, resaltó que la transformación digital y ecológica es fundamental para el desarrollo sostenible del sector turístico.

Recalcó que la transformación digital optimiza la gestión, mejora la experiencia de los clientes y amplifica el acceso al mercado, mientras que la transición verde es crucial para disminuir el impacto ambiental, resguardar los recursos naturales y conservar la identidad cultural local.

VITA lanzó en 2018 una campaña para disminuir los residuos plásticos e introdujo criterios de turismo ecológico un año después. Desde entonces, cerca de 30 empresas han obtenido la certificación VITA Green, con el objetivo de alcanzar las 100 entidades certificadas para finales de 2025.

Más allá de las cifras, el objetivo de esta imitativa es convertir a VITA Green en un referente mundialmente reconocido y de confianza.

De acuerdo con Phung Quang Thang, representante de VITA, su asociación busca estandarizar todo el sistema de identidad y los criterios para cumplir con los requisitos internacionales, con logotipos, eslóganes y guías en vietnamita, inglés y, ocasionalmente, otros idiomas.

dji-0216.jpg
Los destinos ecológicos arraigados en la cultura local aumentan en popularidad entre los viajeros vietnamitas. En la foto: Un resort en Tuyen Quang (anteriormente Ha Giang). (Foto: VietnamPlus)

Explicó que el marco de criterios se contrastará con estándares globales como GSTC, Travelife y Green Key para asegurar su compatibilidad, lo que permitirá a las empresas de VITA Green formar parte de las cadenas de suministro internacionales.

Para los 2025 y 2026, la estrategia incluye el desarrollo de la capacidad interna, la estandarización de marcas y la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Durante el período 2026-2028 se trabajará en la promoción global de la marca a través de eventos internacionales.

En el caso de la etapa 2028-2030, se impulsará un desarrollo intensivo. El objetivo es contar con 200 empresas certificadas, 30 destinos modelo, acuerdos de colaboración con al menos cinco organizaciones globales y organizar al menos tres grandes eventos internacionales.

Esto marca una transición de iniciativas dispersas a una estrategia a largo plazo, integrada y con orientación internacional. Los expertos expresaron su convicción de que, si se implementa con éxito, VITA Green podría convertirse en un símbolo de confianza del turismo verde de Vietnam.

hhen-nie-37.jpg
Las experiencias únicas ayudan a Vietnam a posicionar su marca turística. (Foto: VietnamPlus)

Soluciones para un turismo verde

Numerosos expertos del sector coinciden en que para desarrollar una auténtica cadena verde es necesario contar con destinos, alojamientos, restaurantes y guías turísticos debidamente capacitados.

De acuerdo con el representante de Silk Sense Hoi An Resort, más allá de los estándares internacionales, una marca verde debe estar vinculada a socios, distribuidores y plataformas de reserva globales, y mostrar un claro valor comercial a través de la competitividad y las oportunidades de colaboración.

En la misma línea, el presidente y director ejecutivo de LuxGroup, Pham Ha, subrayó que el turismo sostenible exige transparencia y estándares medibles, al tiempo que promueve la construcción de una cultura ecológica integrada en la identidad de cada empresa. Según él, estas acciones serán clave para atraer a más visitantes internacionales.

Por su parte, la subdirectora general del complejo Furama - Ariyana Da Nang, Tran Ngoc Gia Phuong, recalcó que el mercado del turismo sostenible está creciendo con rapidez, y los más jóvenes están dispuestos a pagar más por experiencias amigables con el medio ambiente.

Aseguró que esto representa una oportunidad para que VITA Green se convierta en un símbolo del turismo verde, combinando la preservación de la naturaleza, la cultura y el desarrollo de las comunidades./.

VietnamPlus

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.