Oleada de visitantes impulsa el auge del turismo vietnamita a finales de año

Vietnam impulsa su industria turística en el cuarto trimestre de 2025 con la meta de recibir 25 millones de turistas internacionales y consolidar un crecimiento sostenible.

Turistas extranjeros en Vietnam (Fuente: VNA)
Turistas extranjeros en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Al entrar en el cuarto trimestre de 2025, el turismo de Vietnam acelera sus acciones con el objetivo de alcanzar los 25 millones de visitantes internacionales, impulsado por el regreso gradual de viajeros procedentes de Europa, el Noreste Asiático y Oceanía.

La recuperación del turismo vietnamita en 2025 no es fruto del azar, sino el resultado de una estrategia cuidadosamente planificada: desde la expansión de mercados y la diversificación de productos hasta la mejora de la calidad de los servicios. Cada eslabón de la cadena de valor turística ha sido activado de forma sincronizada.

En este proceso, los organismos estatales desempeñan un papel rector en materia de políticas, mientras que las empresas del sector muestran flexibilidad y capacidad de innovación. Esa combinación ha creado una base sólida para que Vietnam dé un salto cualitativo, avanzando hacia un crecimiento sostenible en lugar de centrarse únicamente en las cifras.

Según Pham Van Thuy, subdirector general de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam, los resultados se deben a una serie de políticas estatales “acertadas y oportunas” que han generado un entorno competitivo favorable.

Al mismo tiempo, Vietnam ha reforzado la promoción internacional de su imagen en foros y ferias como TRAVEX en Malasia, ITB Berlín (Alemania) y el Festival de Cine de Cannes. En el ámbito nacional, eventos como el Año Nacional del Turismo Hue 2025, la feria internacional del turismo de Ciudad Ho Chi Minh y la campaña “Vietnam – Viajar para amar” han contribuido a mantener vivo el mercado interno y a proyectar una imagen positiva del país en los medios internacionales.

“Lo más importante es que ahora vemos el turismo no solo como un sector de servicios, sino como una industria económica integral, vinculada con las políticas macroeconómicas, la cultura, el medio ambiente y la marca nacional”, subrayó Van Thuy.

En la práctica, la reorganización administrativa y la implementación de un modelo de gobierno local de dos niveles han facilitado la conexión regional, creando nuevas oportunidades para el turismo interprovincial, desde Hanoi hasta Quang Ninh o Da Nang hasta Hoi An. Además, se han abierto nuevas rutas aéreas internacionales, mejorado las infraestructuras y, sobre todo, elevado la calidad de los servicios turísticos.

photo-1.jpg
Turistas extranjeros en Vietnam (Fuente: VNA)

Gracias a esta sinergia, Vietnam supera actualmente a varios competidores regionales según el ranking de Google Destination Insights: Filipinas (puesto 18), Singapur (25), Tailandia (36), Indonesia (37) y Malasia (39).

De acuerdo con la Resolución 226/NQ-CP del 5 de agosto de 2025, sobre los objetivos de crecimiento de los sectores y regiones, el turismo vietnamita debe recibir al menos 25 millones de visitantes internacionales, más de 11 millones solo en los últimos cuatro meses del año, una meta desafiante pero también una oportunidad para reafirmar el papel dl país en la cadena global del turismo.

“Para alcanzar este objetivo, el sector turístico necesita tres elementos clave: productos innovadores, promoción precisa y servicios capaces de fidelizar al visitante”, señaló Van Thuy.

En este sentido, las empresas deben desarrollar ofertas basadas en las necesidades reales de los turistas, en lugar de limitarse a mostrar lo que ya existe.

Desde el punto de vista de la gestión, las autoridades locales y las empresas comparten la meta de pasar del crecimiento extensivo al desarrollo sostenible, donde la experiencia y el grado de satisfacción del viajero sean los indicadores principales.

Además de las políticas de apoyo, la creación de una red de cooperación entre las autoridades, las asociaciones profesionales y las agencias de viajes se considera un nuevo motor para mejorar la calidad de los productos, fomentar la cooperación internacional y atraer a turistas con mayor poder adquisitivo.

Vu The Binh, presidente de la Asociación de Turismo de Vietnam, informó que la entidad se prepara para recibir entre 300 y 400 líderes de agencias de viajes internacionales que evaluarán productos turísticos locales con miras a establecer asociaciones a largo plazo.

“Nos centramos en dos direcciones: la promoción digital, para ampliar el reconocimiento de la marca, y la promoción directa, para transformar esa notoriedad en flujos reales de visitantes. Las misiones Famtrip permiten que los socios extranjeros experimenten de primera mano nuestros productos, lo que facilita persuadir a sus clientes para elegir Vietnam”, explicó.

Según los expertos, esta es una estrategia de ‘inspirar primero, vender después’, coherente con la tendencia del turismo experiencial pospandemia, en la que los viajeros buscan valores emocionales y culturales más que el simple consumo.

En ese contexto, las agencias de viajes desempeñan un papel de “locomotora” en la innovación de productos y la promoción internacional. Por ejemplo, Saigontourist aspira a un crecimiento anual del 20% en el período 2025-2026, desarrollando una cadena de productos que combine patrimonio, descanso y experiencias culturales, al tiempo que amplía su mercado hacia Europa, las familias y los viajeros individuales./.

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).