Nuevo destino de turismo comunitario en la región montaña noroeste de Vietnam

En medio de las majestuosas montañas del noroeste, el poblado Mung está emergiendo como un destino destacado de turismo comunitario gracias a su aire puro, sus campos floridos y la cultura tradicional de la etnia Muong.

En el poblado Mung. (Fuente: VNA)
En el poblado Mung. (Fuente: VNA)

Phu Tho, Vietnam (VNA)- En medio de las majestuosas montañas del noroeste, el poblado Mung está emergiendo como un destino destacado de turismo comunitario gracias a su aire puro, sus campos floridos y la cultura tradicional de la etnia Muong.

Ubicado a más de 600 metros sobre el nivel del mar, Mung disfruta de un clima fresco durante todo el año, rodeado de bosques primarios, terrazas de arroz y colinas onduladas. La población local vive principalmente del cultivo de maíz, yuca, arroz y de productos forestales.

Desde 2021, las autoridades locales orientaron su desarrollo como destino turístico comunitario del antiguo distrito Cao Phong, hoy perteneciente a la comuna Cao Phong de la provincia norteña de Phu Tho.

Tras las cosechas, las terrazas y laderas se cubren de flores, creando un “paraíso floral” durante todo el año: en primavera florecen cerca de 500 cerezos, en verano destacan las mariposas y flores multicolores, y en otoño-invierno brillan los girasoles silvestres.

Mung se ha consolidado como punto de encuentro para jóvenes, fotógrafos y turistas, y al mismo tiempo cuenta con 520 hectáreas de bosque natural protegido ideales para el ecoturismo, el trekking y las excursiones.

mu.jpg
Flores en el poblado Mung. (Fuente: VNA)

En la ruta hacia Mung, los turistas también pueden visitar la montaña Dau Rong, el parque del Patrimonio de Científicos de Vietnam y degustar la famosa naranja Cao Phong.

Más allá del paisaje, el poblado atrae por las particularidades culturales de la etnia Muong. Desde 2023, la comuna Cao Phong impulsa un modelo de turismo comunitario-ecológico, fomentando la inversión en homestay y servicios de experiencia. Entre los alojamientos destacan Muong Retreat Glamping, Nha Tim Homestay y Thung May Wellness Retreat, que combinan diseño moderno con cercanía a la naturaleza.

Los visitantes pueden hospedarse en casas sobre pilotes, probar especialidades locales como pollo de montaña, cerdo autóctono, brotes de bambú amargos y arroz cocido en bambú; además de participar en danzas tradicionales, fogatas y espectáculos de gong. También se ofrecen actividades de team building, trekking y exploración cultural.

Según Nguyen Linh Ngoc, subdirectora del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo de Phu Tho, la región de Mung posee valores culturales y naturales únicos, aunque necesita mejorar infraestructuras, servicios y promoción turística.

Por su parte, el presidente de la comuna Cao Phong, Hoang Minh Hieu, destacó que, con más del 98% de población Muong, la localidad busca consolidar a Mung como un atractivo destino comunitario, en contribución a preservar su identidad y promover un turismo verde y sostenible.

Con el esfuerzo conjunto de autoridades, empresas y residentes, Mung se perfila como un “destino dorado” que contribuirá al desarrollo socioeconómico sostenible de la provincia Phu Tho./.

Ver más

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.

Los turistas montan cabello en el resort Legacy Yen Tu. (Fuente: baoquangninh.vn)

Promueven el valor del patrimonio cultural mundial de Yen Tu

Desde que fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad, el complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu ha recibido la atención de la provincia vietnamita de Quang Ninh y entidades pertinentes, que han implementado diversas medidas para preservar y promover su valor.

Experimente la "vida tranquila" en la cima de la región occidental

Experimente la "vida tranquila" en la cima de la región occidental

Abandone el bullicio de la ciudad por unos días para sumergirse en la hermosa naturaleza, disfrutando de la tranquilidad del campo, con huertos frutales en la ladera y el sonido de los arroyos fluyendo en sus oídos. Esta es la opción preferida por muchos turistas al visitar la Zona Turística de la montaña Cam, en la comuna de Nui Cam, provincia sureña vietnamita de An Giang.

 Cazar nubes en la cima de Dong Cao en la provincia de Bac Ninh

Cazar nubes en la cima de Dong Cao en la provincia de Bac Ninh

En los meses de septiembre y octubre, la meseta de Dong Cao, situada en la comuna de Van Son, de la provincia vietnamita de Bac Ninh, atrae cada día a cientos de visitantes que llegan a vivir la experiencia de “cazar nubes”, acampar y disfrutar del aire fresco en medio de un paisaje natural majestuoso.

Provincia de Khanh Hoa promueve desarrollo de turismo ecológico

Provincia de Khanh Hoa promueve desarrollo de turismo ecológico

La provincia central vietnamita de Khanh Hoa identifica el desarrollo del turismo ecológico como una orientación estratégica. La localidad adopta diversas soluciones coordinadas para el desarrollo del turismo sustentable, consolidando gradualmente su posición como destino verde, inteligente y sostenible en Vietnam y la región.

La zona turística comunitaria de Pu Luong (Thanh Hoa) atrae a turistas nacionales e internacionales. (Foto: VNA)

Vietnam apuesta por un turismo verde y sostenible

En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, Vietnam refuerza su estrategia hacia un modelo turístico sostenible, ecológico y responsable, apostando por la innovación y la protección ambiental.

Phu Quoc aspira a convertirse en una Zona Especial de clase mundial

Phu Quoc aspira a convertirse en una Zona Especial de clase mundial

Phu Quoc, la "isla de perla" en la provincia survietnamita de An Giang, se encuentra en el umbral de una nueva era de desarrollo con el objetivo de convertirse en una Zona Especial de clase internacional y en un centro de servicios, ecoturismo de alta calidad y turismo marítimo e insular de calibre mundial.