Hanoi (VNA) - A partir del 1 de diciembre de 2025, los pasajeros de vuelos nacionales en Vietnam ya no necesitarán presentar documentos físicos si utilizan la identidad digital VNeID de nivel 2 junto con el reconocimiento facial biométrico.
Con esta nueva tecnología, será posible pasar directamente desde el control de seguridad hasta la puerta de embarque, eliminando los trámites manuales tradicionales.
Con el proceso renovado, los pasajeros sin equipaje facturado podrán realizar el check-in de forma online o en los quioscos automáticos, luego pasarán por los controles de seguridad y embarque mediante reconocimiento facial, sin mostrar ningún documento. Quienes tengan equipaje facturado sólo deberán detenerse en el mostrador para dejar sus maletas, y luego ingresarán al flujo automatizado como el resto de los viajeros.
Este cambio supone una transformación completa del proceso en tierra en los aeropuertos, sustituyendo el control manual por un sistema basado en puertas electrónicas (e-gates), cámaras inteligentes con inteligencia artificial (IA), y datos digitales, reduciendo así entre 10 y 15 minutos el tiempo promedio de trámite por pasajero.
Desde abril, este sistema ha sido probado en las terminales T3 del aeropuerto de Tan Son Nhat (Ciudad Ho Chi Minh) y T1 del aeropuerto de Noi Bai (Hanoi), con resultados muy positivos. La mayoría de los pasajeros valoran la rapidez y la comodidad del nuevo sistema.
“Simplemente abrí la aplicación de VNeID, escaneé mi rostro y la puerta se abrió en segundos”, contó una pasajera. Sin embargo, aún hay quienes se sienten confundidos, sobre todo personas mayores o no familiarizadas con la tecnología. Para ellos, los aeropuertos ya cuentan con personal de asistencia digital que ayuda a resolver rápidamente problemas comunes, como contraseñas olvidadas o errores en el escaneo facial.
La infraestructura tecnológica se prepara contrarreloj
Con menos de tres meses para el plazo establecido, la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) acelera la instalación de los sistemas tecnológicos en los 17 aeropuertos que gestiona. Según la Directiva N.º 24, firmada por el Primer Ministro el 13 de septiembre, toda la infraestructura debe estar operativa antes del 30 de octubre.
El proyecto contempla una inversión considerable en e-gates, cámaras con IA, software de integración y formación del personal técnico. A largo plazo, se espera que el sistema reduzca la necesidad de contratar personal temporal, agilice los embarques y disminuya los costos operativos por pasajero.
Vietnam Airlines y Vietjet han sido las primeras aerolíneas en implementar el check-in online integrado con VNeID. Vietnam Airlines ha llevado a cabo pruebas exitosas en seis aeropuertos importantes y ha desplegado múltiples canales de asistencia para ayudar a los pasajeros a registrarse y utilizar el sistema biométrico.
No obstante, expertos advierten sobre el riesgo de sobrecarga de la aplicación o caídas del sistema, especialmente en días festivos o temporadas altas, como ocurrió recientemente durante el feriado del 2 de septiembre, cuando millones de personas intentaron acceder simultáneamente a VNeID.
Por ello, se recomienda a los pasajeros registrar su cuenta VNeID de nivel 2 y completar la verificación facial con anticipación, llevar consigo su documento de identidad físico como respaldo. Además, se debe llegar al aeropuerto con más antelación de lo habitual y seguir la señalización o solicitar asistencia, y familiarizarse con el proceso de check-in online desde la aplicación.
También es importante prestar atención a los trámites para niños, personas mayores o pasajeros sin smartphone, para evitar contratiempos de último momento.
Hacia un ecosistema digital integrado
Más allá del sector aéreo, el sistema VNeID se integrará próximamente con estaciones de tren, metro y aparcamientos públicos en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.
Según los expertos, esta transformación marca un hito clave en la digitalización de la movilidad en Vietnam y sienta las bases para un ecosistema de servicios inteligentes interconectados a nivel nacional./.