Vietnam apuesta por un turismo verde y sostenible

En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, Vietnam refuerza su estrategia hacia un modelo turístico sostenible, ecológico y responsable, apostando por la innovación y la protección ambiental.

La zona turística comunitaria de Pu Luong (Thanh Hoa) atrae a turistas nacionales e internacionales. (Foto: VNA)
La zona turística comunitaria de Pu Luong (Thanh Hoa) atrae a turistas nacionales e internacionales. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, que este año lleva como lema “Turismo y transformación sostenible”, Vietnam reafirma su compromiso con un modelo turístico responsable, adaptado al cambio climático y orientado a la protección del medio ambiente.

Frente a los desafíos que enfrentan destinos icónicos como la bahía de Ha Long, Phu Quoc o Hoi An -afectados por la sobrecarga turística, la contaminación y la degradación ecológica-, el país reconoce que avanzar hacia la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad urgente.

Así lo subrayó el viceprimer ministro Mai Van Chinh durante la 19.ª Feria Internacional de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh, al señalar que Vietnam debe abandonar la lógica del "crecimiento a cualquier precio" y adoptar una visión que integre el desarrollo económico, cultural y medioambiental.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo ha emitido directrices para que las localidades promuevan acciones concretas en favor del turismo sostenible, fomentando especialmente el ecoturismo, el turismo cultural y comunitario.

Uno de los avances más destacados es el lanzamiento de la plataforma digital “Visit Vietnam”, que incorpora inteligencia artificial para facilitar la gestión turística, mejorar la experiencia del visitante y reducir el impacto ambiental.

ttxvnxanh.jpg
Lago Ke Go, un destino turístico ecológico de la provincia central de Ha Tinh. (Foto: VNA)

Según Nguyen Trung Khanh, director de la Autoridad Nacional de Turismo, el país está enfocado en desarrollar productos turísticos de alta calidad, como el turismo de bienestar, ecológico, gastronómico, de salud y de aventura, con el objetivo de posicionarse como un destino competitivo a nivel global, sin perder de vista la identidad cultural y los valores patrimoniales nacionales.

La campaña de comunicación “Travel to Love - Viajar para amar” también busca generar conciencia entre los viajeros sobre la importancia de respetar la naturaleza, la cultura y las comunidades locales.

En sintonía con estos valores, los Premios de Turismo de Vietnam 2025 incluirán por primera vez criterios relacionados con la sostenibilidad, reconociendo a empresas pioneras en innovación ecológica y compromiso social.

racthainhua.jpg
Una maqueta de pez gobio gigante recoge residuos plásticos en la playa de My Khe (Da Nang). (Foto: VNA)

Según un estudio reciente de la plataforma Booking.com, los turistas vietnamitas muestran una creciente conciencia ambiental: el 90% planea viajar de forma más sostenible en el próximo año, y el 41% considera la reducción del uso de plásticos como el aspecto más relevante del turismo responsable. Además, el 58% se propone adoptar hábitos respetuosos con el medio ambiente durante sus viajes, como reciclar o evitar productos de un solo uso.

Más que una consigna, el lema del Día Mundial del Turismo 2025 representa un llamado a la acción concreta. Con políticas claras, esfuerzos coordinados y la participación activa de autoridades, empresas y viajeros, Vietnam avanza con pasos firmes hacia un modelo turístico que equilibra el crecimiento económico con el respeto por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades./.

VNA

Ver más

Provincia de Khanh Hoa promueve desarrollo de turismo ecológico

Provincia de Khanh Hoa promueve desarrollo de turismo ecológico

La provincia central vietnamita de Khanh Hoa identifica el desarrollo del turismo ecológico como una orientación estratégica. La localidad adopta diversas soluciones coordinadas para el desarrollo del turismo sustentable, consolidando gradualmente su posición como destino verde, inteligente y sostenible en Vietnam y la región.

Phu Quoc aspira a convertirse en una Zona Especial de clase mundial

Phu Quoc aspira a convertirse en una Zona Especial de clase mundial

Phu Quoc, la "isla de perla" en la provincia survietnamita de An Giang, se encuentra en el umbral de una nueva era de desarrollo con el objetivo de convertirse en una Zona Especial de clase internacional y en un centro de servicios, ecoturismo de alta calidad y turismo marítimo e insular de calibre mundial.

Brilla la temporada de arroz maduro al pie del monte Tay Con Linh

Brilla la temporada de arroz maduro al pie del monte Tay Con Linh

En otoño, la zona fronteriza de Xa Phin, en la comuna de Thanh Thuy (provincia vietnamita de Tuyen Quang), se viste con el dorado brillante de los campos de arroz en terrazas que alcanzan su plena madurez, formando una imagen que refleja la tranquila belleza en los límites del país. Este lugar atrae tanto a turistas como a fotógrafos, quienes buscan capturar estos momentos únicos.

En la ciudad de Da Nang. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam por impulsar turismo sostenible e integral en 2025

En 2025, el turismo de Vietnam apunta a la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, para lo cual, según el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Ho An Phong, se han definido soluciones clave en materia de políticas, productos, vínculos, promoción y enfoque en mercados prioritarios.

Xa Phin, la aldea escondida bajo los techos de musgo

Xa Phin, la aldea escondida bajo los techos de musgo

A los pies del monte Tay Con Linh, la aldea Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy (provincia de Tuyen Quang), conserva intacta la esencia de la cultura de la etnia Dao. Con casas sobre pilotes cubiertas de musgo, entre nubes, terrazas de arroz y antiguos árboles de té Shan Tuyet, el lugar ofrece una estampa única y ancestral de la región montañosa del norte de Vietnam.