Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)
Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA)- La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Según el Departamento de Turismo de An Giang, en los primeros nueve meses de 2025, la provincia recibió cerca de 20 millones de visitantes, de los cuales Phu Quoc concentró más de 6,5 millones. Cabe destacar que la isla acogió a más de 1,2 millones de turistas internacionales, lo que representa hasta el 97% del total de extranjeros en An Giang, consolidándose como un centro turístico y de descanso de lujo en la región.

Phu Quoc cuenta con múltiples ventajas para atraer a los viajeros internacionales, en particular a los rusos, gracias a su clima templado, paisajes insulares únicos, rica cultura y gastronomía, además de una infraestructura hotelera de alta calidad. La conectividad aérea directa, precios competitivos y un entorno seguro refuerzan aún más el atractivo de la “Isla de Perlas”.

Un punto relevante es que se pondrán en marcha vuelos chárter desde 14 ciudades de Rusia y la CEI hacia Phu Quoc, con una frecuencia de 75 a 80 vuelos mensuales, con la meta de transportar a más de 60 mil visitantes durante la temporada invernal. El primer vuelo con turistas rusos se prevé para el 19 de octubre.

Con el fin de acoger esta nueva ola de visitantes, Phu Quoc está implementando diversas medidas estratégicas como la ampliación de infraestructuras de transporte, renovación urbana, desarrollo de complejos turísticos de lujo y la expansión del aeropuerto, en preparación también para la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027. La política de exención de visado de 30 días para los extranjeros constituye igualmente una ventaja clave.

1105phuquoc2.jpg

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)


Asimismo, la isla impulsa nuevos productos turísticos como el turismo nocturno y el turismo Halal, enfocado en el mercado musulmán. Durante el año ya se han organizado eventos destacados como el Día del Turismo y la Gastronomía, el primer Festival de la Salsa de Pescado Tradicional de Phu Quoc y seminarios sobre turismo verde y servicios amigables con los viajeros musulmanes.

La provincia de An Giang también está completando el “Proyecto de desarrollo de Phu Quoc como centro nacional e internacional de turismo ecológico, marino e insular”, que será presentado al Gobierno en octubre de 2025. Esta iniciativa estratégica busca consolidar a la isla como uno de los principales destinos turísticos de Asia./.

VNA

Ver más

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.

Los turistas montan cabello en el resort Legacy Yen Tu. (Fuente: baoquangninh.vn)

Promueven el valor del patrimonio cultural mundial de Yen Tu

Desde que fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad, el complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu ha recibido la atención de la provincia vietnamita de Quang Ninh y entidades pertinentes, que han implementado diversas medidas para preservar y promover su valor.

Experimente la "vida tranquila" en la cima de la región occidental

Experimente la "vida tranquila" en la cima de la región occidental

Abandone el bullicio de la ciudad por unos días para sumergirse en la hermosa naturaleza, disfrutando de la tranquilidad del campo, con huertos frutales en la ladera y el sonido de los arroyos fluyendo en sus oídos. Esta es la opción preferida por muchos turistas al visitar la Zona Turística de la montaña Cam, en la comuna de Nui Cam, provincia sureña vietnamita de An Giang.

 Cazar nubes en la cima de Dong Cao en la provincia de Bac Ninh

Cazar nubes en la cima de Dong Cao en la provincia de Bac Ninh

En los meses de septiembre y octubre, la meseta de Dong Cao, situada en la comuna de Van Son, de la provincia vietnamita de Bac Ninh, atrae cada día a cientos de visitantes que llegan a vivir la experiencia de “cazar nubes”, acampar y disfrutar del aire fresco en medio de un paisaje natural majestuoso.

Provincia de Khanh Hoa promueve desarrollo de turismo ecológico

Provincia de Khanh Hoa promueve desarrollo de turismo ecológico

La provincia central vietnamita de Khanh Hoa identifica el desarrollo del turismo ecológico como una orientación estratégica. La localidad adopta diversas soluciones coordinadas para el desarrollo del turismo sustentable, consolidando gradualmente su posición como destino verde, inteligente y sostenible en Vietnam y la región.

La zona turística comunitaria de Pu Luong (Thanh Hoa) atrae a turistas nacionales e internacionales. (Foto: VNA)

Vietnam apuesta por un turismo verde y sostenible

En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, Vietnam refuerza su estrategia hacia un modelo turístico sostenible, ecológico y responsable, apostando por la innovación y la protección ambiental.