Vietnam impulsa su turismo con la nueva exención de visa

La exención de visa para 12 países europeos impulsa el turismo en Vietnam, facilitando la entrada y aumentando visitantes y el crecimiento económico del sector.

Turistas extranjeros experimentan la fabricación de farolillos en el Templo de la Literatura (Hanoi). (Foto: qdnd.vn)
Turistas extranjeros experimentan la fabricación de farolillos en el Templo de la Literatura (Hanoi). (Foto: qdnd.vn)

Hanoi (VNA) - A más de un mes de la implementación de la Resolución N° 229/NQ-CP del Gobierno, que concede la exención de visa a los ciudadanos de 12 países, esta medida ha demostrado ser un paso clave para impulsar el sector turístico de Vietnam, fortaleciendo su posición en el mapa turístico internacional.

Johan Meier, un turista suizo de 29 años, recientemente completó un viaje de tres semanas por el país, visitando Hanoi, Ha Long, Hoi An y Ciudad Ho Chi Minh. Destacó que la exención de visa facilitó enormemente el proceso de entrada al país.

"La política de exención de visa de Vietnam es muy atractiva, especialmente para los viajeros que desean quedarse más tiempo y experimentar a fondo la cultura local", comentó.

Según la Organización Mundial del Turismo, la exención de visa puede aumentar el número de turistas internacionales entre un 5% y un 25%. Muchos países, especialmente en el sudeste asiático, han adoptado políticas de exención o flexibilización de visas para atraer más visitantes.

Malasia, Singapur y Tailandia están a la vanguardia de esta tendencia, con exenciones de visa para cientos de países y territorios, lo que ha permitido que estos destinos reciban decenas de millones de turistas anualmente.

du-lich-1.jpg
Turistas extranjeros en Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam también está avanzando en la flexibilización de sus políticas de visado. El Gobierno acaba de implementar la exención de visa para los ciudadanos de 12 países europeos: Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Hungría, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Suiza. Los turistas de estos países podrán ingresar sin visa por hasta 45 días, con fines turísticos, entre el 15 de agosto de 2025 y el 14 de agosto de 2028.

Esta política flexible no solo atraerá más turistas a Vietnam, sino que también facilitará la realización de eventos internacionales, conferencias y exposiciones, beneficiando a otros sectores económicos como la aviación, el transporte, el comercio minorista y los servicios.

En julio de 2025, Vietnam recibió a 1,56 millones de turistas internacionales, un aumento del 6,8% respecto al mes anterior y del 35,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según Nguyen Duc Trong, profesor de la Facultad de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de Economía, esta nueva política de exención de visa es fundamental para mejorar la competitividad del turismo vietnamita en la región.

"Facilitar el proceso de entrada hará que los turistas se queden más tiempo y gasten más, lo que generará un impacto económico mucho mayor que los costos asociados a la visa", afirmó.

Para que el turismo de Vietnam logre un crecimiento sostenido y significativo, los expertos sugieren que mejorar y expandir las políticas de visa debe ser una prioridad. Además, es esencial invertir en infraestructura turística, desarrollar productos turísticos diversos y mejorar la calidad del servicio para garantizar una experiencia completa a los visitantes.

Con la implementación de estas soluciones, la política de visa no solo será una herramienta clave para atraer turistas, sino también un motor estratégico que llevará el turismo de Vietnam a nuevos horizontes en el futuro./.

VNA

Ver más

 Cazar nubes en la cima de Dong Cao en la provincia de Bac Ninh

Cazar nubes en la cima de Dong Cao en la provincia de Bac Ninh

En los meses de septiembre y octubre, la meseta de Dong Cao, situada en la comuna de Van Son, de la provincia vietnamita de Bac Ninh, atrae cada día a cientos de visitantes que llegan a vivir la experiencia de “cazar nubes”, acampar y disfrutar del aire fresco en medio de un paisaje natural majestuoso.

Provincia de Khanh Hoa promueve desarrollo de turismo ecológico

Provincia de Khanh Hoa promueve desarrollo de turismo ecológico

La provincia central vietnamita de Khanh Hoa identifica el desarrollo del turismo ecológico como una orientación estratégica. La localidad adopta diversas soluciones coordinadas para el desarrollo del turismo sustentable, consolidando gradualmente su posición como destino verde, inteligente y sostenible en Vietnam y la región.

La zona turística comunitaria de Pu Luong (Thanh Hoa) atrae a turistas nacionales e internacionales. (Foto: VNA)

Vietnam apuesta por un turismo verde y sostenible

En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, Vietnam refuerza su estrategia hacia un modelo turístico sostenible, ecológico y responsable, apostando por la innovación y la protección ambiental.

Phu Quoc aspira a convertirse en una Zona Especial de clase mundial

Phu Quoc aspira a convertirse en una Zona Especial de clase mundial

Phu Quoc, la "isla de perla" en la provincia survietnamita de An Giang, se encuentra en el umbral de una nueva era de desarrollo con el objetivo de convertirse en una Zona Especial de clase internacional y en un centro de servicios, ecoturismo de alta calidad y turismo marítimo e insular de calibre mundial.

Brilla la temporada de arroz maduro al pie del monte Tay Con Linh

Brilla la temporada de arroz maduro al pie del monte Tay Con Linh

En otoño, la zona fronteriza de Xa Phin, en la comuna de Thanh Thuy (provincia vietnamita de Tuyen Quang), se viste con el dorado brillante de los campos de arroz en terrazas que alcanzan su plena madurez, formando una imagen que refleja la tranquila belleza en los límites del país. Este lugar atrae tanto a turistas como a fotógrafos, quienes buscan capturar estos momentos únicos.

En la ciudad de Da Nang. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam por impulsar turismo sostenible e integral en 2025

En 2025, el turismo de Vietnam apunta a la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, para lo cual, según el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Ho An Phong, se han definido soluciones clave en materia de políticas, productos, vínculos, promoción y enfoque en mercados prioritarios.

Xa Phin, la aldea escondida bajo los techos de musgo

Xa Phin, la aldea escondida bajo los techos de musgo

A los pies del monte Tay Con Linh, la aldea Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy (provincia de Tuyen Quang), conserva intacta la esencia de la cultura de la etnia Dao. Con casas sobre pilotes cubiertas de musgo, entre nubes, terrazas de arroz y antiguos árboles de té Shan Tuyet, el lugar ofrece una estampa única y ancestral de la región montañosa del norte de Vietnam.