Vietnam y Cuba realizan segunda reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, y el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, copresidieron hoy en Hanoi la segunda reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria entre los dos países.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, y el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, copresidieron la segunda reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria entre los dos países. (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, y el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, copresidieron la segunda reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria entre los dos países. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, y el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, copresidieron hoy en Hanoi la segunda reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria entre los dos países.

Tran Thanh Man afirmó que, en los últimos 65 años, la relación entre Vietnam y Cuba se ha desarrollado continuamente, convirtiéndose en un símbolo de la solidaridad internacional pura, leal y cercana.

En esta relación especial, las agencias legislativas desempeñan un papel cada vez más importante. Como órganos que representan la voluntad y las aspiraciones del pueblo, los Parlamentos no solo son un canal confiable de asuntos políticos exteriores, sino también un factor clave para promover y contribuir a la profundización de los lazos bilaterales, destacó.

A través de la elaboración y el perfeccionamiento de políticas y leyes, las Asambleas Nacionales han contribuido a crear un ambiente favorable para que los campos de cooperación se desarrollen de manera sustancial, efectiva y sostenible, sirviendo prácticamente a los intereses de las personas de cada país y a la solidaridad y hermandad entre los pueblos, reiteró.

En el contexto actual, el fortalecimiento de la cooperación parlamentaria no solo contribuye a consolidar una base política y diplomática a nivel bilateral, sino que también hace un importante aporte a la ampliación y el mejoramiento de la eficacia de la cooperación en las campos de la economía, educación, la biotecnología y la salud, la ciencia y la tecnología, la defensa y seguridad nacional y el intercambio entre pueblos, enfatizó.

También aseguró que al promover los logros de la primera reunión celebrada en La Habana, Cuba, en 2024, esta segunda es una clara demostración del fuerte compromiso político de las Asambleas Nacionales de los dos países en la continua consolidación y profundización de las relaciones de amistad especial y solidaridad entre ambas naciones.

cuba1-011025.jpg
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)



Se trata también de una oportunidad para que sigan evaluando integralmente los resultados de la cooperación bilateral en los últimos tiempos y el papel de dichas agencias en el fortalecimiento de la colaboración en las áreas de de interés mutuo, especialmente después de la visita de Estado a Cuba del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, en septiembre de 2024, así como para compartir información y experiencias en la construcción y perfeccionamiento del sistema legal de cada nación, puntualizó.

Por su parte, Esteban Lazo Hernández dijo que el evento se considera una buena ocasión para que los órganos legislativos den seguimiento a la implementación de los acuerdos alcanzados entre los Partidos y Estados; amplíen la inversión y la cooperación en áreas prioritarias y concreticen de inmediato los contenidos que los líderes parlamentarios discutieron y acordaron durante las conversaciones sostenidas la víspera en Hanoi.

Esta reunión reafirma la determinación de la Asamblea Nacional de Cuba de promover las políticas necesarias para facilitar el comercio y la cooperación entre los dos países, aseguró el dirigente. Significó además que la isla caribeña concede importancia a la participación de las empresas vietnamitas en el proceso de actualización del modelo económico.

En el encuentro, las dos partes intercambiaron opiniones y compartieron experiencias en la elaboración y perfeccionamiento de políticas y leyes para estimular el desarrollo empresarial, atraer inversión extranjera, aplicar tecnología en la producción agrícola y cooperar en los campos de la biotecnología y la medicina de acuerdo con las condiciones y situaciones específicas de cada uno; también evaluaron los resultados alcanzados y propusieron medidas destinadas a mejorar la eficacia de la implementación de los acuerdos de colaboración firmados.

Además, acordaron continuar fortaleciendo la estrecha cooperación en los canales parlamentarios tanto a nivel bilateral como en los foros internacionales y regionales de los que son miembros las dos Asambleas Nacionales.

Igualmente, abogaron por aumentar la consulta sobre elaboración de leyes, facilitar la implementación de los compromisos bilaterales, coordinarse en la construcción y perfeccionamiento de mecanismos específicos, promover las inversiones de empresas vietnamitas en Cuba, impulsar la cooperación entre localidades para intercambiar experiencias y apoyarse mutuamente en el desarrollo socioeconómico.

Al final de la reunión, emitieron una declaración conjunta reconociendo los resultados de la segunda reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria Vietnam-Cuba. La tercera se llevará a cabo en La Habana, Cuba./.

VNA

Ver más

El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, realizó una visita de trabajo a la Organización Mundial del Turismo. (Fuente: VNA)

Vietnam y ONU Turismo amplían cooperación

El ministro Nguyen Van Hung visita la Organización Mundial del Turismo de la ONU para impulsar la cooperación en turismo sostenible, turismo rural y la Agenda 2030 en Vietnam.

El secretario general del Partido Comunistad de Vietnam, To Lam, recibe al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández. (Foto: VNA)

Relación Vietnam -Cuba transita una nueva era

La relación entre Cuba y Vietnam transita por “una nueva era” y se encuentra en un nivel muy superior, sustentada en una cooperación parlamentaria sólida que impulsa proyectos concretos en agricultura, biotecnología y energía, afirmó el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta Álvarez.