Vietnam impulsa desarrollo de centros financieros internacionales con socios alemanes

Durante su visita a Alemania, el viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, promovió cooperación en finanzas, inversión y centros financieros internacionales en Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh.

En el encuentro entre el vicepremier Nguyen Hoa Binh y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow (Fuente: VNA)
En el encuentro entre el vicepremier Nguyen Hoa Binh y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En el marco de su visita de trabajo a Alemania del 25 de septiembre al 1 de octubre, una delegación de alto nivel del Gobierno vietnamita, encabezada por el viceprimer ministro permanente, Nguyen Hoa Binh, llevó a cabo diversas actividades encaminadas a promover la cooperación bilateral, especialmente en los sectores financiero y de inversión.

La comitiva vietnamita sostuvo el 26 de septiembre reuniones con el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow; la ministra de Economía y Energía, Katharina Reiche; y el subtitular del Partido Socialdemócrata (SPD) y primer ministro del Estado de Renania-Palatinado, Alexander Schweitzer.

Los dirigentes alemanes elogiaron los logros económicos de Vietnam y manifestaron su apoyo a los esfuerzos por establecer Centros Financieros Internacionales (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh y en la urbe central de Da Nang, afirmando su disposición para compartir experiencias y colaborar en la formación de recursos humanos en esta área.

Subrayaron que Alemania considera a Vietnam como un socio estratégico clave en el Sudeste Asiático, con gran potencial para ampliar la cooperación en energía renovable, infraestructura, ciencia, tecnología y educación.

Informaron que el Parlamento alemán tiene previsto ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA) a inicios de 2026.

En los encuentros, tras afianzar que Hanoi valora altamente la cooperación multifacética con Berlín, Hoa Binh solicitó el apoyo alemán para que la Comisión Europea levante la "tarjeta amarilla" impuesta a los productos pesqueros vietnamitas por pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés).

gap-bo-truong-bo-kinh-te-va-nang-luong-duc-katharina-reiche1111-17592852991241425778699.jpg
En el encuentro entre el vicepremier Nguyen Hoa Binh y la ministra de Economía y Energía, Katharina Reiche (Fuente: VNA)

El 29 de septiembre, el vicepremier vietnamita participó en la Reunión Anual de la Alianza Mundial de Centros Financieros Internacionales (WAIFC) en la ciudad de Frankfurt. Esta fue la primera vez que Vietnam asistió al evento, tras la adopción por la Asamblea Nacional de la Resolución sobre el desarrollo de CFI en junio de 2025.

En su intervención, Hoa Binh reafirmó la determinación de Vietnam de establecer un marco jurídico integral y moderno, en línea con los estándares internacionales más avanzados, para garantizar el funcionamiento eficaz de los CFI.

Señaló que las autoridades nacionales y locales han trabajado activamente en el perfeccionamiento institucional y de infraestructura. Actualmente, las condiciones están preparadas para iniciar las operaciones y acoger a socios globales.

Vietnam, aunque carece de precedentes en este ámbito, posee ventajas competitivas como estabilidad política, entorno de inversión transparente, economía resiliente y una población joven y dinámica, recalcó.

El subjefe de Gobierno destacó el papel de la WAIFC como un "faro" para los centros financieros en medio de la inestabilidad global. Para Vietnam, como actor emergente, la WAIFC constituye una puerta de entrada clave para la integración financiera internacional.

Asimismo, anunció tres compromisos del gabinete vietnamita, a saber la construcción de un sistema legal moderno y transparente para proteger a los inversores; la implementación de políticas preferenciales competitivas; y la promoción de inversión en infraestructura de alta calidad para atraer y retener talentos.

Ese mismo día, el viceprimer ministro asistió a la conferencia SIBOS 2025 organizada por la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales (SWIFT), uno de los eventos financieros más importantes del mundo. La participación vietnamita refleja el compromiso del país con la integración en la comunidad financiera global.

El 30 de septiembre, presidió la Conferencia de Promoción de Inversiones en los CFI de Vietnam, organizada por el Ministerio de Finanzas, en coordinación con la Embajada de Vietnam en Alemania, y el Comité Popular de Da Nang. El evento contó con la participación de líderes de importantes corporaciones e instituciones financieras alemanas y europeas.

Durante la conferencia, las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang presentaron sus preparativos para los CFI. También se firmó un Memorando de Entendimiento entre el Comité Popular de Da Nang y la institución financiera alemana Frankfurt Main Finance para compartir experiencias y promover inversiones en el CFI de esta ciudad centrovietnamita.

Posteriormente, el vicepremier se reunió con la Asociación Empresarial Alemana para Asia-Pacífico (OAV), que incluyó representantes de unas 20 empresas interesadas en invertir en Vietnam en sectores como infraestructura, energía renovable, tecnología de la información y formación profesional./.

VNA

Ver más

El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, realizó una visita de trabajo a la Organización Mundial del Turismo. (Fuente: VNA)

Vietnam y ONU Turismo amplían cooperación

El ministro Nguyen Van Hung visita la Organización Mundial del Turismo de la ONU para impulsar la cooperación en turismo sostenible, turismo rural y la Agenda 2030 en Vietnam.

El secretario general del Partido Comunistad de Vietnam, To Lam, recibe al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández. (Foto: VNA)

Relación Vietnam -Cuba transita una nueva era

La relación entre Cuba y Vietnam transita por “una nueva era” y se encuentra en un nivel muy superior, sustentada en una cooperación parlamentaria sólida que impulsa proyectos concretos en agricultura, biotecnología y energía, afirmó el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta Álvarez.