Vietnam refuerza su marca turística global con importantes galardones en los World Travel Awards 2025

Vietnam recibe reconocimientos en los World Travel Awards 2025, destacando Dong Van y Phong Nha–Ke Bang como destinos líderes de Asia.

El Geoparque Mundial de la meseta kárstica de Dong Van, en la provincia norteña de Tuyen Quang (Foto: VNA)
El Geoparque Mundial de la meseta kárstica de Dong Van, en la provincia norteña de Tuyen Quang (Foto: VNA)

Hong Kong, China (VNA) - Vietnam continúa consolidando su presencia en el mapa turístico mundial tras obtener varios reconocimientos destacados en la edición 2025 de los World Travel Awards (WTA) para Asia y Oceanía, celebrada el 13 de octubre en Hong Kong (China).

El país superó a fuertes competidores regionales y se alzó con premios clave en categorías relacionadas con el turismo natural. La meseta kárstica de Dong Van, ubicada en la provincia norteña de Tuyen Quang, fue distinguida como “Destino Cultural Regional Líder de Asia”.

Por su parte, el Parque Nacional Phong Nha–Ke Bang, en la provincia central de Quang Tri, obtuvo un doble reconocimiento como “Destino Natural Líder de Vietnam” y “Parque Nacional Líder de Asia 2025”.

Según Nguyen Trung Ngoc, director del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Tuyen Quang, el premio representa un reconocimiento al compromiso local con la preservación de los valores culturales diversos y el fomento del turismo verde vinculado a la conservación del geoparque reconocido por la UNESCO.

La meseta kárstica de Dong Van, que se extiende por más de 234.500 hectáreas, fue el primer Geoparque Global de Vietnam reconocido por la UNESCO en 2010. Conserva capas geológicas con más de 500 millones de años de antigüedad y proporciona evidencia única sobre la evolución tectónica del planeta. Alberga a 17 grupos étnicos minoritarios, lo que convierte al sitio en un museo vivo de tradiciones culturales bien preservadas a lo largo del tiempo.

Mientras tanto, el Parque Nacional Phong Nha–Ke Bang, que abarca más de 201.000 hectáreas, es uno de los espacios más biodiversos y singulares del país. Es famoso por sus cientos de cuevas espectaculares, lo que le ha valido el nombre de “Reino de las Cuevas”. El parque ha sido reconocido por la UNESCO en dos ocasiones como Patrimonio Natural de la Humanidad: en 2003 por sus valores geológicos y geomorfológicos, y en 2015 por su biodiversidad excepcional.

ttxxvn-phong-nha-ke-bang-tro-thanh-di-san-thien-nhien-lien-bien-gioi-dau-tien-cua-viet-nam-8147264-11.jpg
Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang. (Foto: VNA)

Pham Hong Thai, director de la Junta de Administración del Parque Nacional Phong Nha–Ke Bang, calificó los reconocimientos obtenidos como “un hito histórico” que eleva al parque de ser una joya natural poco conocida a un destino ecoturístico de lujo de primer nivel.

Según Hong Thai, este reconocimiento abre nuevas oportunidades para atraer inversiones estratégicas y desarrollar productos turísticos de alto nivel como complejos ecológicos, centros de bienestar y circuitos de exploración exclusivos.

Subrayó además que el galardón no representa una meta final, sino el inicio de una nueva etapa en el compromiso provincial con el turismo sostenible y la conservación del patrimonio. Esta visión está alineada con la estrategia de desarrollo turístico de Quang Tri para el período 2025–2030, que considera al turismo como uno de sus cuatro pilares económicos.

Durante los primeros nueve meses de 2025, Phong Nha–Ke Bang recibió a más de 836.900 visitantes, incluidos más de 148.000 turistas internacionales, lo que representa un incremento interanual del 18 %. El Centro de Turismo de Phong Nha fue el sitio más visitado, con más de 481.000 llegadas, seguido por la zona ecoturística de la Cueva Thien Duong (Paraíso), con casi 298.000 visitantes.

En la misma ceremonia, la agencia Vietravel fue reconocida con tres premios: Mejor Operador Turístico de Asia, Mejor Operador Turístico de Vietnam y Mejor Agencia de Viajes de Vietnam.

Establecidos en 1993, los World Travel Awards son ampliamente considerados como los “Oscar” de la industria del turismo, al premiar logros destacados en los sectores de viajes, hospitalidad, aviación y gestión de destinos en todo el mundo./.

VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.

Los turistas montan cabello en el resort Legacy Yen Tu. (Fuente: baoquangninh.vn)

Promueven el valor del patrimonio cultural mundial de Yen Tu

Desde que fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad, el complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu ha recibido la atención de la provincia vietnamita de Quang Ninh y entidades pertinentes, que han implementado diversas medidas para preservar y promover su valor.

Experimente la "vida tranquila" en la cima de la región occidental

Experimente la "vida tranquila" en la cima de la región occidental

Abandone el bullicio de la ciudad por unos días para sumergirse en la hermosa naturaleza, disfrutando de la tranquilidad del campo, con huertos frutales en la ladera y el sonido de los arroyos fluyendo en sus oídos. Esta es la opción preferida por muchos turistas al visitar la Zona Turística de la montaña Cam, en la comuna de Nui Cam, provincia sureña vietnamita de An Giang.