Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)
El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hanoi (VNA)- Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La transformación digital consiste en aplicar tecnologías para mejorar la gestión y la eficiencia empresarial, mientras que la transición verde busca un desarrollo sostenible y responsable con el medio ambiente y la sociedad.

La Estrategia de Desarrollo Turístico de Vietnam hasta 2030 destaca la meta de “un turismo sostenible e inclusivo basado en el crecimiento verde”, al tiempo que promueve la aplicación de los logros de la cuarta revolución industrial. La Directiva No. 34/CD-TTg del Primer Ministro también exige acelerar ambos procesos para garantizar un crecimiento económico de dos dígitos.

El tema “Configurar el futuro del turismo: hacia la transformación digital y la transición verde” fue elegido para la XII Asamblea General de la Organización para la Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO 2025) y el Foro Turístico de Alto Nivel, celebrados en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh – ITE HCMC 2025, lo que refleja la relevancia de esta orientación.

El viceprimer ministro de Vietnam Mai Van Chinh subrayó que la transformación digital y la transición verde no son caminos separados, sino “llaves doradas”, pilares estratégicos que se complementan para construir un turismo sostenible, humano y con identidad cultural.

Enfatizó la necesidad de transformar el modelo de crecimiento y hacer de la digitalización el motor y de la transición verde la base para construir un turismo en armonía con la naturaleza, responsable con la comunidad y el medio ambiente.

Mientras tanto, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, coincidió en que esta es una estrategia inevitable para todos los países, incluido Vietnam.

En los últimos años, muchas localidades y empresas turísticas vietnamitas han aplicado tecnologías digitales y ecológicas, desarrollando modelos de turismo inteligente y respetuoso con el entorno.

Se han implementado campañas para reducir los residuos plásticos y apoyar la digitalización empresarial, en contribución a impulsar la promoción turística en línea y generar más tours verdes, hoteles inteligentes y destinos certificados como sostenibles.

No obstante, los expertos consideran que para avanzar más se necesitan soluciones integrales. Según Phung Quang Thang, presidente de la Asociación Vietnamita de Turismo Verde, ambos procesos requieren fuertes inversiones iniciales en tecnología e infraestructura, lo que exige la cooperación entre el Estado, las empresas y las comunidades locales.

Además de incentivos fiscales y financieros, es necesario fomentar la participación masiva de las empresas para estimular el mercado de materiales ecológicos, reducir los costos de inversión y vincular el desarrollo verde con la preservación cultural y los beneficios comunitarios.

Pham Van Thuy, subdirector de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam, informó que se está construyendo una plataforma digital común para facilitar el acceso a datos turísticos y ofrecer a los viajeros información actualizada sobre Vietnam. También destacó el potencial del país para desarrollar productos turísticos verdes acordes con la demanda del mercado./.

Ver más

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.