Hanoi (VNA) La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.
La resiliencia del turismo vietnamita
Según la Oficina General de Estadística de Vietnam, en los primeros nueve meses de 2025, el país recibió a más de 15,4 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de 21,5%. Los ingresos turísticos se estimaron en dos mil 784 millones de dólares, un incremento del 20,5 % respecto al mismo período del año anterior.
Una serie de localidades están experimentando un fuerte crecimiento en la atracción de visitantes internacionales. Destacan en este indicador Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi, Quang Ninh y Da Nang con incrementos de 24,3%, 21,9%, 20,2% y 13,2% respectivamente.
El director de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam (Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo), Nguyen Trung Khanh, afirmó que el fuerte crecimiento se debe a los impactos positivos de la política de exención de visados y a la eficacia de programas de promoción y publicidad turística en países como Rusia, Japón, Italia y Corea del Sur.
Además, Vietnam continuó conquistando premios importantes en los World Travel Awards, sobre todo el laurel “Destino líder de Asia” y el “Destino patrimonial líder de Asia 2025”, entre otros reconocimientos importantes para numerosas localidades y empresas de viaje del país indochino.
Según Vu Quoc Tri, subsecretario general de la Asociación de Turismo de Vietnam, faltando solo dos meses para terminar el año, el país debe acelerar el ritmo de trabajo para alcanzar su objetivo, un gran desafío debido a que muchas localidades han sufrido recientemente graves daños por tifones y desastres naturales.
Soluciones integrales
La Asociación de Turismo de Vietnam ha propuesto soluciones importantes para impulsar las actividades en lo que resta de año. El presidente de la entidad, Vu The Binh, hizo hincapié en la importancia de promover los productos como el turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones), el de golf y el verde.
Asimismo, resulta necesario que las localidades elaboren paquetes de viejas y servicios turísticos nuevos y únicos, adecuados para cada mercado de visitantes, puntualizó.
Por ejemplo, Ciudad Ho Chi Minh impulsa el desarrollo del turismo fluvial, la provincia norteña de Quang Ninh ha organizado festivales y ha lanzado paquetes de incentivos turísticos a finales de año y la ciudad central de Da Nang ha inaugurado una ruta aérea directa a Singapur en aras de atraer más visitantes internacionales.
Mientras, Hanoi organiza una serie de eventos de promoción y divulgación del turismo hasta finales del año, incluida la Feria de Otoño 2025, la mayor de su tipo hasta la fecha.
El 8 de octubre, el viceprimer ministro Mai Van Chinh firmó el documento n.° 9658/VPCP-KGVX dirigido al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, así como a otras carteras, ramas y localidades, sobre la implementación de soluciones para promover el atractivo turístico internacional en 2025./.