Anuncian logotipo oficial de la aerolínea turística Sun PhuQuoc Airways

Sun PhuQuoc Airways, la aerolínea impulsada por Sun Group con el objetivo de convertirse en el primer modelo de “aviación turística” de Vietnam, anunció oficialmente su logotipo, un paso significativo en su estrategia de desarrollo.

El logotipo oficial de la aerolínea turística Sun PhuQuoc Airways (Foto: Sun Group)
El logotipo oficial de la aerolínea turística Sun PhuQuoc Airways (Foto: Sun Group)

Hanoi (VNA) – Sun PhuQuoc Airways, la aerolínea impulsada por Sun Group con el objetivo de convertirse en el primer modelo de “aviación turística” de Vietnam, anunció oficialmente su logotipo, un paso significativo en su estrategia de desarrollo.

Concebida como una pieza clave dentro del ecosistema premium de turismo, entretenimiento, bienes raíces y aviación de Sun Group, Sun PhuQuoc Airways aspira a ser mucho más que una simple aerolínea: busca ser un símbolo de conexión que acerque el mundo a Phu Quoc y lleve la Isla de las Perlas al escenario global.

Con su base de operaciones en Phu Quoc, la aerolínea desarrollará una red de rutas radiales que conecten directamente la isla con las principales ciudades dentro y fuera del país. Más allá del transporte aéreo, Sun PhuQuoc Airways se proyecta como un auténtico “resort en el cielo”, donde cada vuelo marca el inicio de unas vacaciones, con servicios de nivel internacional, experiencias integrales desde el cielo hasta la tierra, y una impronta cultural profundamente vietnamita.

Tras obtener la licencia de transporte aéreo, la aerolínea da un paso importante con la presentación de su logotipo, concebido no solo como una identidad visual, sino como un manifiesto de marca. Refleja claramente su visión, misión y valores fundamentales: conectar emociones, promover la identidad nacional y ofrecer experiencias internacionales en un modelo innovador de “aviación resort”.

El emblema del Sol: símbolo de conexión y excelencia

El logotipo de Sun PhuQuoc Airways (SPA) encarna su filosofía de marca y su papel como aerolínea pionera en conectar Vietnam con el mundo. En el centro del emblema destaca el Sol, elemento omnipresente en el ecosistema de Sun Group, símbolo de energía vital y de la centralidad del pasajero en cada decisión de innovación y sostenibilidad.

Alrededor del Sol giran en sentido horario nueve pétalos estilizados, que representan dinamismo, evolución constante y energía positiva. Estos pétalos simbolizan nueve cualidades clave del servicio de la aerolínea: Seguridad, Integridad, Dedicación, Empatía, Refinamiento, Exclusividad, Creatividad, Conexión y Elevación de emociones.

Cada pétalo representa también un punto de conexión: destinos, cultura, viajeros, experiencias, emociones, comunidad, futuro, ecosistema y aspiraciones vietnamitas. A su vez, reflejan nueve puntos de contacto sensibles con el pasajero: desde conectar con sus emociones hasta con sus aspiraciones, pasando por la relajación, la identidad y la excelencia.

El logotipo emplea como color principal el amarillo dorado, símbolo del sol, la calidez y la energía positiva. Este se combina con un tono escarlata –un rojo vibrante y lujoso– en el nombre de la aerolínea, creando una imagen visual poderosa y distintiva en el cielo. En el fuselaje, este esquema cromático se traduce en un elegante tono naranja metálico, que brilla como el sol y refuerza el carácter pionero de la aerolínea. Un detalle notable es el trazo que une la letra “Q” con “PhuQuoc”, que evoca la silueta de la isla emergiendo sobre el mar, un guiño visual a la identidad local.

Despegar desde la identidad, volar hacia nuevas alturas

Según representantes de Sun PhuQuoc Airways, el logotipo es más que un elemento visual: es la declaración de intenciones de una estrategia de marca orientada a largo plazo bajo el lema “despegar desde la identidad, alcanzar nuevas alturas a través de la experiencia”.

“Despegar desde la identidad” implica que el nombre, el logotipo y la filosofía de servicio de la aerolínea se inspiran en la cultura vietnamita y el espíritu local de Phu Quoc. “Alcanzar nuevas alturas a través de la experiencia” refleja que el modelo de aviación resort trasciende el transporte convencional y convierte cada vuelo en un viaje memorable, donde cada momento se cuida con dedicación y autenticidad.

De acuerdo con su hoja de ruta, tras el lanzamiento del logotipo, Sun PhuQuoc Airways continuará avanzando con los preparativos necesarios, con la meta de abrir la venta de billetes en octubre de este año y operar su primer vuelo comercial lo antes posible./.

VNA

Ver más

Turistas en el delta del Mekong. (Fuente: qdnd.vn)

Rediseñan administración para profesionalizar turismo en el delta del Mekong

La simplificación administrativa es fundamental para profesionalizar el sector turístico vietnamita, ya que permite una mejor coordinación interprovincial y el desarrollo de productos integrados con mayor valor añadido, según Tran Viet Phuong, presidente de la Asociación de Turismo del delta del Mekong.

Turistas en Da Nang. (Fuente: VNA)

Productos OCOP fortalecen marca turística de localidad vietnamita

Pueblos artesanales tradicionales como Thanh Ha, Kim Bong son paradas esenciales para los turistas que visitan el casco antiguo de Hoi An, la ciudad vietnamita de Da Nang, donde disfrutan de la experiencia artesanal y adquieren productos hechos a mano como recuerdos.

Hoi An se clasifica entre las 10 mejores ciudades del mundo en 2025

Hoi An se clasifica entre las 10 mejores ciudades del mundo en 2025

Con 91 puntos, la urbe vietnamita de Hoi An superó a algunos destinos famosos como Florencia (Italia), Estambul (Turquía), Ubud (Indonesia) o Kioto (Japón), para situarse en el sexto puesto de las mejores ciudades del mundo en 2025, según la votación de los lectores de la prestigiosa revista Travel+Leisure.

En el evento Cuc Phuong Jungle Paths 2025. (Fuente: VNA)

Promocionan el turismo patrimonial a través de eventos deportivos

En los últimos años, las carreras de maratón se han consolidado como una tendencia en auge y una estrategia eficaz para promover el turismo local, y la provincia norteña de Ninh Binh, con su naturaleza majestuosa y terreno diverso, se posiciona como un destino ideal para albergar eventos deportivos de gran escala que fortalecen la imagen de un turismo sostenible.

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.