Rediseñan administración para profesionalizar turismo en el delta del Mekong

La simplificación administrativa es fundamental para profesionalizar el sector turístico vietnamita, ya que permite una mejor coordinación interprovincial y el desarrollo de productos integrados con mayor valor añadido, según Tran Viet Phuong, presidente de la Asociación de Turismo del delta del Mekong.

Turistas en el delta del Mekong. (Fuente: qdnd.vn)
Turistas en el delta del Mekong. (Fuente: qdnd.vn)

Hanoi (VNA)- La simplificación administrativa es fundamental para profesionalizar el sector turístico vietnamita, ya que permite una mejor coordinación interprovincial y el desarrollo de productos integrados con mayor valor añadido, según Tran Viet Phuong, presidente de la Asociación de Turismo del delta del Mekong.

En línea con la política de reestructuración del aparato administrativo, la región cuenta ahora con cinco provincias (Tay Ninh, Vinh Long, Dong Thap, Ca Mau, An Giang) y la ciudad de Can Tho. La fusión de provincias permite optimizar recursos, mejorar la gestión y promover el desarrollo socioeconómico.

La nueva división territorial permite clarificar las ventajas locales: Can Tho se mantiene como centro regional, incorporando Soc Trang y Hau Giang con su turismo comunitario y herencia de la comunidad de los Khmeres; Ca Mau, unida a Bac Lieu, destaca por el ecoturismo de manglares y el arte tradicional Don ca tai tu; Dong Thap, fusionada con Tien Giang, capitaliza sus huertos, aldeas artesanales y destinos como Tram Chim y Sa Dec; An Giang, ahora incluyendo Phu Quoc tras su unión con Kien Giang, impulsa el turismo costero, insular y espiritual.

En 2024, la región recibió a más de 52 millones de visitantes, un aumento interanual del 15,9%; con más de 2,8 millones de extranjeros, un 49% más que en 2023. Los ingresos totales superaron los 2,53 mil millones de dólares, un incremento del 36%. Sin embargo, la oferta turística aún carece de profundidad y coherencia territorial.

mien-tay.jpg
Turistas en el delta del Mekong. (Fuente: qdnd.vn)

Nguyen Minh Tuan, subdirector del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Can Tho, subrayó la necesidad de productos distintivos y estrategias de marca claras.

Por su parte, Nguyen Vu Khac Huy, vicepresidente de la Asociación de Turismo de An Giang, señaló que la identidad cultural del delta es fuerte, pero faltan servicios de alta gama. Recomendó desarrollar ofertas sobre historia, literatura y cultura, además de potenciar el turismo fluvial para alargar la estancia de los visitantes.

Turistas tanto nacionales como extranjeros reconocen el potencial de la región, pero señalan que la experiencia aún es limitada debido a la infraestructura deficiente, la falta de información en inglés y la carencia de servicios digitales adecuados.

La falta de conexión interprovincial, junto con los obstáculos administrativos y la escasa coordinación, afecta negativamente a comerciantes y operadores turísticos, ya que la mayoría de los visitantes solo recorren una provincia, lo que limita el flujo económico en la región.

La fragmentación actual obstaculiza la competitividad del turismo regional, por lo que es fundamental mejorar la infraestructura —especialmente la fluvial— y establecer mecanismos de cooperación eficaces para lograr un desarrollo sostenible que diversifique la oferta, eleve la calidad del servicio y consolide al delta del Mekong como un destino atractivo a nivel internacional./.

Ver más

Turistas en Da Nang. (Fuente: VNA)

Productos OCOP fortalecen marca turística de localidad vietnamita

Pueblos artesanales tradicionales como Thanh Ha, Kim Bong son paradas esenciales para los turistas que visitan el casco antiguo de Hoi An, la ciudad vietnamita de Da Nang, donde disfrutan de la experiencia artesanal y adquieren productos hechos a mano como recuerdos.

Hoi An se clasifica entre las 10 mejores ciudades del mundo en 2025

Hoi An se clasifica entre las 10 mejores ciudades del mundo en 2025

Con 91 puntos, la urbe vietnamita de Hoi An superó a algunos destinos famosos como Florencia (Italia), Estambul (Turquía), Ubud (Indonesia) o Kioto (Japón), para situarse en el sexto puesto de las mejores ciudades del mundo en 2025, según la votación de los lectores de la prestigiosa revista Travel+Leisure.

En el evento Cuc Phuong Jungle Paths 2025. (Fuente: VNA)

Promocionan el turismo patrimonial a través de eventos deportivos

En los últimos años, las carreras de maratón se han consolidado como una tendencia en auge y una estrategia eficaz para promover el turismo local, y la provincia norteña de Ninh Binh, con su naturaleza majestuosa y terreno diverso, se posiciona como un destino ideal para albergar eventos deportivos de gran escala que fortalecen la imagen de un turismo sostenible.

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.

Nguyen Duc Anh, presidente de la filial del turismo MICE, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca promover turismo MICE

Hanoi albergará en septiembre la Exposición Internacional de Turismo MICE con 800+ empresas, promoviendo patrimonio, tecnología y conexión global en el sector.