Vietnam redobla esfuerzos para atraer a turistas rusos

Vietnam refuerza lazos turísticos con Rusia: más vuelos, visado exento y servicios mejorados para atraer a 430 mil turistas rusos en 2025.

Turistas rusos en Vietnam (Fuente: VNA)
Turistas rusos en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El sector turístico de Vietnam está intensificando las campañas de promoción, mejorando la calidad de los servicios y ampliando la conectividad aérea con el objetivo de atraer a más turistas rusos y mantener el fuerte crecimiento de este mercado clave.

En la primera mitad de 2025, Vietnam recibió alrededor de 260 mil visitantes rusos, superando el total anual de más de 232 mil 300 en 2024. Rusia se ubica actualmente entre los 10 principales mercados emisores de turistas hacia Vietnam y es el de mayor crecimiento procedente de Europa.

Antes de la pandemia de COVID-19, Vietnam recibió más de 650 mil turistas rusos en 2019, lo que convirtió a Rusia en su sexto mayor mercado. Aunque las cifras cayeron drásticamente durante la pandemia, la recuperación ha sido notable: en 2024, a pesar de las limitaciones en los vuelos internacionales, las llegadas rusas superaron los 232 mil 300 turistas, un aumento de casi el 85% en comparación con 2023.

Los turistas rusos suelen optar por estancias prolongadas. Según Hoang Thi Phong Thu, de la empresa Pegas Misr Vietnam especializada en este mercado, los visitantes rusos suelen permanecer un promedio de 12 días en Nha Trang, provincia de Khanh Hoa. Prefieren productos como mariscos frescos, frutas tropicales, café vietnamita, así como moda, artesanías y recuerdos locales.

El Aeropuerto Internacional de Cam Ranh, en Khanh Hoa, recibió en abril de 2025 un total de 144 vuelos procedentes de países de la antigua Unión Soviética, el doble que en marzo, con mayoría de pasajeros rusos. Solo en los primeros cinco meses del año, Khanh Hoa acogió a 121 mil turistas rusos, lo que representa un aumento interanual del 192%.

Según Cung Quynh Anh, subdirectora del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Khanh Hoa, la reanudación de vuelos directos desde Rusia a Cam Ranh fue un factor decisivo para el aumento de las llegadas tanto desde Rusia como desde Kazajistán.

Mientras tanto, Phan Dang Anh, de la empresa Anex Vietnam, destacó que Vietnam fue uno de los pocos países asiáticos en reanudar rápidamente los vuelos chárter con Rusia. Atribuyó esta recuperación a políticas de visado favorables, destinos seguros y el repunte del turismo emisor ruso, mientras que el clima cálido durante todo el año en el centro de Vietnam representa una alternativa atractiva frente a los destinos invernales tradicionales.

Este fuerte repunte no solo revitalizó el turismo en Khanh Hoa, sino que también contribuyó significativamente a la recuperación general del turismo en Vietnam.

Según la Autoridad Nacional de Turismo, Rusia fue el único mercado que registró un crecimiento récord del 139% en el primer semestre de 2025.

La política de visados ha sido clave en este crecimiento. Ciudadanos rusos disfrutan de una exención de visado de hasta 45 días en Vietnam, mientras que los vietnamitas pueden solicitar una e-visa para Rusia válida por 16 días, con propuestas en revisión para extenderla a 30 días.

Ha Van Sieu, subdirector de la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, afirmó que la reanudación de vuelos comerciales y chárter por parte de Vietnam Airlines, VietJet Air, Aeroflot y Azur Air es fundamental para impulsar el flujo turístico.

Para ampliar aún más la cuota de mercado, destacó la necesidad de apoyar a empresas y autoridades locales mediante la agilización de visados para grupos turísticos y la apertura de rutas directas a nuevos destinos.

También propuso mejorar el intercambio de información sobre políticas turísticas, oportunidades de inversión y tendencias de mercado, así como diseñar productos turísticos adaptados a las preferencias del visitante ruso.

Se alienta a las empresas vietnamitas a desarrollar propuestas de nicho como turismo de bienestar y gastronómico, al tiempo que se moderniza la infraestructura y se mejoran los servicios. Están en marcha planes para ampliar la red aérea hacia ciudades rusas como Kazán y Ufá durante 2025–2026.

Ambos países también están promoviendo el turismo mediante eventos de promoción en ciudades rusas. Vietnam planea acoger próximamente las Jornadas de la Cultura Rusa, con la participación de aerolíneas y empresas del sector, lo que se espera fortalezca aún más los lazos turísticos bilaterales.

Con este impulso positivo, Vietnam espera recibir 430 mil turistas rusos en 2025, casi el doble que en 2024./.

VNA

Ver más

Turistas en el delta del Mekong. (Fuente: qdnd.vn)

Rediseñan administración para profesionalizar turismo en el delta del Mekong

La simplificación administrativa es fundamental para profesionalizar el sector turístico vietnamita, ya que permite una mejor coordinación interprovincial y el desarrollo de productos integrados con mayor valor añadido, según Tran Viet Phuong, presidente de la Asociación de Turismo del delta del Mekong.

Turistas en Da Nang. (Fuente: VNA)

Productos OCOP fortalecen marca turística de localidad vietnamita

Pueblos artesanales tradicionales como Thanh Ha, Kim Bong son paradas esenciales para los turistas que visitan el casco antiguo de Hoi An, la ciudad vietnamita de Da Nang, donde disfrutan de la experiencia artesanal y adquieren productos hechos a mano como recuerdos.

Hoi An se clasifica entre las 10 mejores ciudades del mundo en 2025

Hoi An se clasifica entre las 10 mejores ciudades del mundo en 2025

Con 91 puntos, la urbe vietnamita de Hoi An superó a algunos destinos famosos como Florencia (Italia), Estambul (Turquía), Ubud (Indonesia) o Kioto (Japón), para situarse en el sexto puesto de las mejores ciudades del mundo en 2025, según la votación de los lectores de la prestigiosa revista Travel+Leisure.

En el evento Cuc Phuong Jungle Paths 2025. (Fuente: VNA)

Promocionan el turismo patrimonial a través de eventos deportivos

En los últimos años, las carreras de maratón se han consolidado como una tendencia en auge y una estrategia eficaz para promover el turismo local, y la provincia norteña de Ninh Binh, con su naturaleza majestuosa y terreno diverso, se posiciona como un destino ideal para albergar eventos deportivos de gran escala que fortalecen la imagen de un turismo sostenible.

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.

Nguyen Duc Anh, presidente de la filial del turismo MICE, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca promover turismo MICE

Hanoi albergará en septiembre la Exposición Internacional de Turismo MICE con 800+ empresas, promoviendo patrimonio, tecnología y conexión global en el sector.