La delegación vietnamita felicitó a su homóloga laosiana tras la aprobación oficial de la UNESCO para modificar los límites del Patrimonio Natural Mundial compartido entre ambos países. (París, el 13 de julio de 2025) (Fuente: VNA)
La delegación vietnamita felicitó a su homóloga laosiana tras la aprobación oficial de la UNESCO para modificar los límites del Patrimonio Natural Mundial compartido entre ambos países. (París, el 13 de julio de 2025) (Fuente: VNA)
Los turistas disfrutan de la imponente belleza natural de la cueva Oscura, situada dentro del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang. (Fuente: VNA)
Los turistas disfrutan de la imponente belleza natural de la cueva Oscura, situada dentro del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang. (Fuente: VNA)
El cenote “Ac mong” (Pesadilla), con una profundidad de 250 metros y un enigmático río subterráneo en su interior, forma parte del sistema de cuevas Hung Thoong, dentro del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang. (Fuente: VNA)
El cenote “Ac mong” (Pesadilla), con una profundidad de 250 metros y un enigmático río subterráneo en su interior, forma parte del sistema de cuevas Hung Thoong, dentro del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang. (Fuente: VNA)
Los turistas experimentan un recorrido siguiendo la orilla del río subterráneo o nadando para adentrarse más, con el fin de conquistar "Xuyen Son Ho"(Lago que atraviesa la montaña) en el Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang. (Fuente: VNA)
Los turistas experimentan un recorrido siguiendo la orilla del río subterráneo o nadando para adentrarse más, con el fin de conquistar "Xuyen Son Ho"(Lago que atraviesa la montaña) en el Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang. (Fuente: VNA)
Imagen dentro de la cueva Nuoc Nut (Agua Agrietada) en el Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang. (Fuente: VNA)
Imagen dentro de la cueva Nuoc Nut (Agua Agrietada) en el Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang. (Fuente: VNA)
Paisajes impresionantes dentro de la cueva Phong Nha. (Fuente: VNA)
Paisajes impresionantes dentro de la cueva Phong Nha. (Fuente: VNA)
Los barcos en el muelle turístico de Phong Nha llevan a los visitantes a recorrer la cueva homónima. (Foto: VNA)
Los barcos en el muelle turístico de Phong Nha llevan a los visitantes a recorrer la cueva homónima. (Foto: VNA)
Los turistas disfrutan de la actividad de tirolesa en la ruta turística del río Chay - cueva Oscura(Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang). (Foto: VNA)
Los turistas disfrutan de la actividad de tirolesa en la ruta turística del río Chay - cueva Oscura(Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang). (Foto: VNA)
Los turistas reman en kayak para explorar la belleza del río Chay en el Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang. (Foto: VNA)
Los turistas reman en kayak para explorar la belleza del río Chay en el Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang. (Foto: VNA)
Camino de acceso a la cueva Phong Nha. (Fuente: VNA)
Camino de acceso a la cueva Phong Nha. (Fuente: VNA)
El paisaje frente a la entrada de la cueva Phong Nha (Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang) es tan hermoso que parece una pintura hecha realidad. (Fuente: VNA)
El paisaje frente a la entrada de la cueva Phong Nha (Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang) es tan hermoso que parece una pintura hecha realidad. (Fuente: VNA)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.