Vietnam lidera lista de aventuras culturales significativas entre viajeros australianos

Vietnam lidera las preferencias de los australianos por su cultura, buen precio y cercanía, con un aumento del 54% en visitantes en el primer trimestre de 2025.

Puente Dorado, un destino atractivo para locales y turistas cuando visitan la ciudad costera de Da Nang. (Foto: VNA)
Puente Dorado, un destino atractivo para locales y turistas cuando visitan la ciudad costera de Da Nang. (Foto: VNA)

Sídney (VNA) – Vietnam se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los turistas australianos en busca de “aventuras culturales significativas”, según un artículo publicado recientemente por Sky News Australia, que destaca las experiencias turísticas de alta calidad que ofrece el país del Sudeste Asiático a una fracción del costo en comparación con otros destinos populares.

El artículo describe a Vietnam como una nación vibrante, con mucha atmósfera y riqueza cultural. Citando las cifras más recientes de la Oficina Australiana de Estadísticas (ABS), indica que el número de australianos que visitaron Vietnam en el primer trimestre de 2025 aumentó un 54% en comparación con el mismo período de 2019, superando a todos los demás destinos internacionales.

Nicole Newport, directora regional de ventas para Oceanía en InsideAsia Tours, afirmó que existen “pruebas claras” de que Vietnam se está convirtiendo rápidamente en un destino turístico favorito para los australianos, una tendencia que, según ella, continuará en los próximos años.

De acuerdo con Newport, la proximidad geográfica de Vietnam a Australia y su amplia gama de experiencias – desde ciudades históricas y mercados bulliciosos hasta paisajes naturales impresionantes – hacen que el país se sienta como múltiples destinos en uno. Añadió que cada vez más viajeros buscan aventuras culturales con sentido, que vayan más allá del típico circuito turístico.

1407-du-lich-viet-nam.jpg
Artículo publicado recientemente por Sky News (Foto: Captura de pantalla)


Otro factor clave que contribuye al atractivo de Vietnam es la favorable tasa de cambio entre el dólar australiano (AUD) y el dong vietnamita. Un portavoz de la firma Travel Money Oz afirmó que Vietnam ofrece de forma constante un valor excepcional para los australianos. Con la continua apreciación del dólar australiano frente al dong en los últimos meses, los viajeros están disfrutando de aún más ventajas. Por ejemplo, una comida promedio o un viaje en taxi cuesta alrededor de 5 AUD, mientras que una botella de agua purificada de un litro tiene un precio de apenas 80 centavos.

Por su parte, la plataforma de viajes Klook informó de un notable aumento interanual del 250% en las reservas de hotel en Vietnam entre marzo y junio de 2025. Los destinos más buscados incluyen Ciudad Ho Chi Minh, Hanói, Da Nang, la bahía de Ha Long y Hoi An./.

VNA

Ver más

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.