Buenos Aires (VNA) – La próxima visita oficial a Brasil del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, reviste de un significado especial en un contexto internacional marcado por múltiples desafíos e incertidumbres, afirmó Pedro da Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam.
En una entrevista concedida a la VNA, Oliveira subrayó que la visita de Pham Minh Chinh no solo profundizará la cooperación bilateral, sino que también contribuirá a fortalecer los lazos y la solidaridad entre los países en desarrollo, conocidos como el "Sur Global", con el objetivo de enfrentar conjuntamente los desafíos globales.
En 2024, tras 35 años de relaciones diplomáticas y 17 años de Asociación Integral, Vietnam y Brasil elevaron sus vínculos al nivel de Asociación Estratégica, marcando una nueva etapa en sus relaciones bilaterales, destacó Oliveira.
Además de los avances en el ámbito político, los lazos económicos y comerciales entre ambos países han experimentado un notable crecimiento, de los 534 millones de dólares en 2001 a casi 7,7 mil millones de dólares el año pasado .
Expresó su esperanza de que la visita del jefe del gobierno vietnamita a Brasil y su participación en la Cumbre de los BRICS abran nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Añadió que ambos países ya han obtenido resultados positivos en estos sectores y se mostró confiado en que, durante los próximos encuentros de alto nivel, se firmarán acuerdos concretos que fortalecerán aún más la Asociación Estratégica Vietnam-Brasil.
Al referirse a la reciente incorporación de Vietnam como socio del BRICS, el periodista e historiador Oliveira consideró este paso como una decisión estratégica que refleja el espíritu de cooperación basada en la igualdad y el respeto mutuo entre las naciones, contribuyendo a la construcción de un orden internacional más justo.
La adhesión de Vietnam al BRICS, señaló Oliveira, no solo responde a los intereses nacionales, sino que también envía un mensaje contundente sobre la postura independiente, autónoma y soberana de Vietnam en su política exterior.
Valoró que el entorno de cooperación en el marco del BRICS permitirá a los países miembros impulsar proyectos de desarrollo autónomos, reducir la dependencia de actores externos y contribuir a la estabilidad y la prosperidad global.
Al mismo tiempo, elogió el papel y la posición de Vietnam como un ejemplo de espíritu independiente, resiliencia y participación activa y responsable en la integración internacional.
En cuanto a los aportes de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Oliveira destacó que la entidad ha promovido numerosas actividades destinadas a fortalecer el intercambio entre los pueblos y fomentar la cooperación entre instituciones y organizaciones de ambos países.
Como ejemplo, mencionó la creación del Grupo Parlamentario de Amistad Brasil-Vietnam, que cuenta con la participación de legisladores de diversas fuerzas políticas.
Asimismo, informó que, del 18 al 22 de agosto próximo, una delegación del Congreso Nacional de Brasil realizará una visita oficial a Vietnam. Durante la misma, se llevarán a cabo encuentros para impulsar la cooperación interparlamentaria, consolidando así los lazos bilaterales.
Brasil, añadió Oliveira, también desea ampliar la colaboración en el sector educativo, incluyendo una iniciativa para conectar universidades brasileñas con la Universidad de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Hanoi y otras instituciones de educación superior en Vietnam.
El objetivo es desarrollar programas de investigación e intercambio académico, particularmente en la región central de Vietnam, como en la ciudad de Da Nang./.