Hanoi (VNA) - El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, el general Luong Tam Quang, se reunió hoy aquí con el general Marcos Antonio Amaro dos Santos, ministro jefe de la Oficina de Seguridad Institucional de la Presidencia de Brasil.
Tam Quang dijo que en el campo de la aplicación de la ley, Vietnam y Brasil son miembros de INTERPOL y participan en importantes tratados internacionales sobre la prevención y el control de la delincuencia, contribuyendo eficazmente a la prevención y el control de los delitos transfronterizos y al manteniendo de la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

La firma del acuerdo sobre el intercambio y protección de información confidencial por las dos partes no es sólo un símbolo político, sino un paso con una base legal para actividades de cooperación específicas en el futuro, enfatizó, y agregó que se trata de una base importante para que Vietnam y Brasil promuevan el intercambio de información estratégica y coordinen en la prevención y combate de delitos transnacionales, terrorismo, ciberseguridad y otras amenazas no tradicionales.
Con el fin de fortalecer las relaciones entre los dos países en general, y entre el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam y la Oficina de Seguridad Institucional de la Presidencia de Brasil en particular, Tam Quang sugirió que las dos partes incrementen los intercambios de delegaciones en todos los niveles para mejorar el entendimiento mutuo y aprender las necesidades de cooperación en el campo de la seguridad y la protección.
Ambas partes deben coordinarse para proteger y garantizar la absoluta seguridad de las delegaciones de alto rango de cada país cuando operan en el territorio del otro, señaló.
Urgió a ambas partes a fomentar la investigación y desarrollar acuerdos bilaterales para prevenir y combatir riesgos de seguridad no tradicionales, como los delitos de alta tecnología y el terrorismo; compartir información y experiencias sobre medidas para proteger la seguridad política y económica, y las instituciones de cada país.
Es necesario que ambas partes coordinen estrechamente su respuesta a los ciberataques a gran escala que podrían afectar la seguridad nacional y los sistemas de información de ambos países; cooperar en la investigación y el desarrollo de tecnologías de seguridad de la información, con el fin de fortalecer la capacidad de protección del ciberespacio de los dos países, así como en la capacitación para mejorar las capacidades profesionales y los idiomas extranjeros de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, dijo.
Por su parte, Marcos Antonio Amaro dos Santos enfatizó que en el contexto de desarrollos complejos de la situación de seguridad global y regional, las dos partes deben tener una cooperación estrecha y sincrónica para abordar rápidamente los riesgos a la seguridad convencionales y no convencionales.
Sugirió que las dos partes continúen promoviendo actividades de cooperación especializada, contribuyendo a garantizar la seguridad nacional y el orden social en cada país, así como a mantener un ambiente pacífico y estable en cada región y el mundo./.