Hanoi promueve los derechos reproductivos de sus ciudadanos

Hanoi promueve la igualdad de género, el acceso a servicios de salud y la autonomía reproductiva, en el marco del Día Mundial de la Población 2025.

Le Thanh Dung, jefe del Departamento de Población y Planificación Familiar, dependiente del Ministerio de Salud, habla en el evento. (Fuente: VNA)
Le Thanh Dung, jefe del Departamento de Población y Planificación Familiar, dependiente del Ministerio de Salud, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Hanoi continúa promoviendo las tareas de comunicación en aras de elevar la conciencia comunitaria sobre la igualdad de género, fomentar el matrimonio y la procreación a una edad adecuada y aumentar la inversión en servicios de salud, con el fin de garantizar los derechos reproductivos de cada ciudadano.

Esta es una tarea prioritaria para la ciudad en los próximos tiempos, según informaron las autoridades pertinentes durante una ceremonia conmemorativa por el Día Mundial de la Población (11 de julio) con el tema "Autonomía reproductiva en un mundo cambiante", organizada por el Departamento de Salud municipal.

Al intervenir en el evento, Tran Van Chung, subjefe de la entidad, informó que el mensaje del Día Mundial de la Población 2025 enfatiza los derechos básicos de cada individuo, especialmente las mujeres y los jóvenes, a acceder a información y servicios sanitarios para tomar decisiones proactivas, libres y responsables sobre la reproducción.

Para asegurar la eficiencia en las actividades, sugirió continuar fortaleciendo el liderazgo y la dirección de todos los niveles de manera integral y promover la fortaleza de todo el sistema político en la implementación de políticas de población adecuadas a la nueva situación.

Mientras, Le Thanh Dung, jefe del Departamento de Población y Planificación Familiar, dependiente del Ministerio de Salud, abordó soluciones innovadoras con vistas a completar con éxito los objetivos de Hanoi en este campo.

Reflexionó que, en el contexto de la reciente implementación del modelo del gobierno local de dos niveles, el Departamento de Población, Infancia y Prevención de Males Sociales necesita fortalecer la coordinación con agencias, organizaciones y autoridades de base para desplegar la labor demográfica, asegurando así el ritmo y la calidad de las actividades en la materia.

Por su parte, Vuong Thi Van Khanh, vicepresidenta del Comité Popular del barrio de Thanh Xuan, Hanoi, destacó la profunda conciencia sobre la importancia del trabajo demográfico en el desarrollo socioeconómico y la mejora de la calidad de vida. Subrayó que todo el sistema de autoridades locales se esforzará por superar las dificultades, aprovechar las condiciones favorables, identificar las tareas y medidas adecuadas ante la nueva situación, y actuar con proactividad y creatividad en todas las actividades, con el fin de cumplir eficazmente las responsabilidades asignadas, sentando así las bases para el éxito de los trabajos demográficos en el próximo período.

En los últimos años, Hanoi ha logrado numerosos éxitos importantes en esta materia, sobre todo el mantenimiento del nivel de fertilidad de reemplazo; la tasa de recién nacidos sometidos a tamizaje para las cinco enfermedades congénitas más comunes (90%) y la esperanza de vida alcanzó un promedio de 76,5 años.

Igualmente, la urbe ha implementado de manera sincronizada muchos modelos relativos al asesoramiento prematrimonial, atención de salud para adolescentes, jóvenes y ancianos; al mismo tiempo, se ha incluido el contenido poblacional en los objetivos de desarrollo socioeconómico en todos los niveles./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.