Hanoi (VNA) - Hanoi continúa promoviendo las tareas de comunicación en aras de elevar la conciencia comunitaria sobre la igualdad de género, fomentar el matrimonio y la procreación a una edad adecuada y aumentar la inversión en servicios de salud, con el fin de garantizar los derechos reproductivos de cada ciudadano.
Esta es una tarea prioritaria para la ciudad en los próximos tiempos, según informaron las autoridades pertinentes durante una ceremonia conmemorativa por el Día Mundial de la Población (11 de julio) con el tema "Autonomía reproductiva en un mundo cambiante", organizada por el Departamento de Salud municipal.
Al intervenir en el evento, Tran Van Chung, subjefe de la entidad, informó que el mensaje del Día Mundial de la Población 2025 enfatiza los derechos básicos de cada individuo, especialmente las mujeres y los jóvenes, a acceder a información y servicios sanitarios para tomar decisiones proactivas, libres y responsables sobre la reproducción.
Para asegurar la eficiencia en las actividades, sugirió continuar fortaleciendo el liderazgo y la dirección de todos los niveles de manera integral y promover la fortaleza de todo el sistema político en la implementación de políticas de población adecuadas a la nueva situación.
Mientras, Le Thanh Dung, jefe del Departamento de Población y Planificación Familiar, dependiente del Ministerio de Salud, abordó soluciones innovadoras con vistas a completar con éxito los objetivos de Hanoi en este campo.
Reflexionó que, en el contexto de la reciente implementación del modelo del gobierno local de dos niveles, el Departamento de Población, Infancia y Prevención de Males Sociales necesita fortalecer la coordinación con agencias, organizaciones y autoridades de base para desplegar la labor demográfica, asegurando así el ritmo y la calidad de las actividades en la materia.
Por su parte, Vuong Thi Van Khanh, vicepresidenta del Comité Popular del barrio de Thanh Xuan, Hanoi, destacó la profunda conciencia sobre la importancia del trabajo demográfico en el desarrollo socioeconómico y la mejora de la calidad de vida. Subrayó que todo el sistema de autoridades locales se esforzará por superar las dificultades, aprovechar las condiciones favorables, identificar las tareas y medidas adecuadas ante la nueva situación, y actuar con proactividad y creatividad en todas las actividades, con el fin de cumplir eficazmente las responsabilidades asignadas, sentando así las bases para el éxito de los trabajos demográficos en el próximo período.
En los últimos años, Hanoi ha logrado numerosos éxitos importantes en esta materia, sobre todo el mantenimiento del nivel de fertilidad de reemplazo; la tasa de recién nacidos sometidos a tamizaje para las cinco enfermedades congénitas más comunes (90%) y la esperanza de vida alcanzó un promedio de 76,5 años.
Igualmente, la urbe ha implementado de manera sincronizada muchos modelos relativos al asesoramiento prematrimonial, atención de salud para adolescentes, jóvenes y ancianos; al mismo tiempo, se ha incluido el contenido poblacional en los objetivos de desarrollo socioeconómico en todos los niveles./.

Ver más

Primer ministro de Vietnam aboga por una cooperación más estrecha con OMS
Pham Minh Chinh reafirma el compromiso de Vietnam con la OMS para fortalecer la salud pública y prevenir futuras crisis sanitarias a nivel global.

Alianza estratégica en cardiología entre Vietnam y Alemania
Hospital 108 de Vietnam y MHH de Alemania firman acuerdo estratégico en cardiología con foco en formación, cirugía avanzada y ensayos clínicos conjuntos.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico
Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

Primer ministro vietnamita propone fortalecer cooperación médica con Suecia
El premier Pham Minh Chinh visita el Instituto Karolinska y propone fortalecer la cooperación en formación médica, salud infantil e innovación tecnológica en Vietnam.

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento
El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Ofrecen en Vietnam cirugía gratuita a niños con labio y paladar hendido
El Hospital de Amistad Vietnam-Cuba en Hanoi, en colaboración con la organización Operation Smile y el Hospital General del distrito de Ba Vi, organizó hoy un programa de cirugía gratuita para los niños con labio y paladar hendido que cumplen los requisitos para la intervención.

Vietnam proyecta recolectar 100 mil unidades de sangre con iniciativa “Itinerario Rojo 2025”
La campaña Itinerario Rojo 2025 arranca en Vietnam con el objetivo de recolectar 100 mil unidades de sangre en 48 provincias entre mayo y julio.

Médicos vietnamitas realizan con éxito una intervención cardíaca intrauterina a una madre singapurense
Médicos vietnamitas logran una delicada cirugía cardíaca fetal en un feto de 22 semanas con atresia aórtica, marcando un hito en la medicina fetal de Asia y fortaleciendo el turismo médico en Vietnam.

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19
El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Refuerzan Vietnam y Cuba cooperación sanitaria con nuevo acuerdo farmacéutico
Vietnam y Cuba impulsan cooperación en salud con un acuerdo clave en biotecnología y producción farmacéutica conjunta en 2025.

Premier vietnamita envía mensaje a la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió hoy un mensaje a la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, en respuesta a la invitación del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Vietnam desea fortalecer cooperación con Organización Mundial de Salud
Vietnam reafirma su compromiso con la Organización Mundial de la Salud en la Asamblea Mundial de la Salud 2025 y recibe reconocimiento por eliminar el tracoma, un avance clave en salud pública.

Vietnam impulsa el desarrollo de su medicina tradicional
El Partido, el Estado y el Ministerio de Salud de Vietnam han impulsado el desarrollo de la medicina tradicional, un sector con una arraigada experiencia y reconocimiento popular.

Ministerio de Salud de Vietnam llama a mantener la vigilancia frente a COVID-19
El Ministerio de Salud de Vietnam instó a la población a mantener la vigilancia ante COVID-19, tras detectarse un ligero aumento en el número de casos durante las últimas tres semanas.

📝 Enfoque: Gratuidad hospitalaria, otro gran paso adelante en la dirección "el pueblo se beneficia"
Después de la decisión del Gobierno vietnamita de exonerar del pago de la matrícula a todos los estudiantes, la exención de las tasas hospitalarias para toda la población es un próximo paso muy significativo en la dirección "las personas se beneficien" del desarrollo socioeconómico del país.

Primer hospital de Vietnam invierte en sistema robótico impulsado por IA para el tratamiento del cáncer
El Hospital FV en Ciudad Ho Chi Minh anunció el 7 de mayo su inversión en un dispositivo avanzado de radiocirugía robótica integrado con inteligencia artificial (IA), el primero de su tipo en Vietnam.

Seis pacientes vietnamitas recuperan la esperanza gracias a trasplantes de órganos
El Hospital Cho Ray de Ciudad Ho Chi Minh realizó con éxito seis trasplantes de órganos provenientes de un donante con muerte cerebral, durante el feriado del 30 de abril y el 1 de mayo.

Vietnam realiza con éxito primer trasplante cardíaco artificial parcial
Los médicos del Hospital Militar Central 108 realizaron con éxito hoy el primer trasplante cardíaco artificial parcial de tercera generación (LVAD - Heart Mate3) en Vietnam, acercando el sector sanitario del país a los sistemas médicos más avanzados del mundo.

OMS distingue a Vietnam por eliminar el tracoma como problema de salud pública
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció oficialmente a Vietnam como el país número 21 en eliminar el tracoma como problema de salud pública.

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma
Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.