Hanoi (VNA) – El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.
También hizo un llamado a la población para que mantenga las medidas preventivas, como el uso de mascarillas, evitar aglomeraciones, mantener una higiene de manos regular, seguir una dieta saludable, hacer ejercicio y acudir rápidamente al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el último mes se han registrado más de 25 mil casos de COVID-19 a nivel mundial. En particular, Tailandia reportó casi 54 mil infecciones y 16 fallecimientos entre el 1 de enero y el 10 de mayo, debido principalmente a la propagación de la subvariante XBB.1.16.
En Vietnam, los casos esporádicos se han detectado en 27 provincias y ciudades desde comienzos de año, sin que se hayan registrado muertes. La mayoría de los casos se han reportado en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi, Hai Phong, Bac Ninh, Nghe An, Quang Ninh y Binh Duong. Aunque no se han detectado brotes importantes, se ha observado un leve aumento en las últimas tres semanas, con un promedio de unos 20 casos por semana.
El doctor Hoang Minh Duc, director del Departamento de Medicina Preventiva del MS, declaró que la COVID-19 se considera actualmente una enfermedad endémica en Vietnam. Con el aumento de los desplazamientos durante los días festivos del 30 de abril y 1 de mayo, no se descarta una subida de los contagios. Sin embargo, es poco probable que aumenten los casos graves debido a las variantes actuales del virus.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha intensificado la vigilancia, monitorea de cerca la evolución del virus e implementa medidas de prevención tanto en los centros sanitarios como en la comunidad. Los equipos médicos están preparados para recibir, tratar y cuidar a los pacientes, especialmente a los grupos de alto riesgo como mujeres embarazadas, personas mayores y personas con enfermedades subyacentes.
Asimismo, la cartera sanitaria recomienda a la población seguir las medidas preventivas adecuadas para contribuir al control del virus.
Según Khong Minh Tuan, subdirector del Centro de Control de Enfermedades de Hanoi, más allá de los esfuerzos de las autoridades sanitarias, la participación activa de la ciudadanía es fundamental, sin caer en la negligencia ni la subjetividad./.