Ofrecen chequeos médicos gratuitos para residentes en frontera Vietnam-China

Equipos médicos militares de Vietnam y China ofrecen conjuntamente chequeos médicos gratuitos, consultas y distribución de medicamentos a mil pobladores, principalmente ancianos y beneficiarios de políticas sociales, en el distrito de Cao Loc, provincia norvietnamita de Lang Son.

Un médico militar chino realiza chequeo a un poblador de la provincia de Lang Son (Foto: VNA)
Un médico militar chino realiza chequeo a un poblador de la provincia de Lang Son (Foto: VNA)

Lang Son, Vietnam (VNA) - Equipos médicos militares de Vietnam y China ofrecen conjuntamente chequeos médicos gratuitos, consultas y distribución de medicamentos a mil pobladores, principalmente ancianos y beneficiarios de políticas sociales, en el distrito de Cao Loc, provincia norvietnamita de Lang Son.

La actividad, que se desarrolla este fin de semana, forma parte del IX Programa de Intercambio Amistoso de la Defensa Fronteriza de ambos países, previsto para el 16 y 17 de este mes en Lang Son y la región autónoma Zhuang de Guangxi, China.

La Diu Chan, residente del municipio de Dong Dang, comentó que padecía problemas oculares y dentales crónicos. Al enterarse de los servicios médicos gratuitos, acudió a una revisión médica. Diu Chan expresó su alegría y gratitud, afirmando que siente la profunda solidaridad y los lazos de amistad entre ambas naciones y sus pueblos.

Luu Truong Thanh Hung, subdirector del Instituto Militar de Medicina Tradicional, señaló que la entidad había preparado un equipo médico moderno y enviado doctores altamente cualificados para colaborar con sus pares chinos. Esto permite a la población local acceder a tecnologías sanitarias avanzadas.

Esta es la primera vez que ambas partes intercambian delegaciones para realizar actividades médicas simultáneas en ambos países. El instituto también envió un equipo médico a China para ofrecer revisiones gratuitas a los residentes de la zona fronteriza de la nación vecina.

Thanh Hung destacó la especial importancia del programa para las comunidades colindantes, en particular para las personas mayores y en situación de necesidad. También demuestra la amistad entre Vietnam y China, así como entre sus fuerzas militares y médicas. El evento brinda a ambas partes la oportunidad de intercambiar conocimientos y fomentar la futura cooperación en materia de tratamiento médico y atención sanitaria./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

Atención a la salud materna e infantil en un hospital en Da Nang (Foto: OMS)

OMS destaca avances de Vietnam en garantía de la vida de neonatos y sus madres

Las nuevas cifras publicadas recientemente muestran que muchas menos mujeres mueren durante el embarazo o el parto en Vietnam. Se estima que los fallecimientos se han reducido casi a la mitad en las últimas décadas, pasando de 88 mujeres por cada 100 mil bebés nacidos en el año 2000 a 48 en 2023.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

Tran Van Thuan, viceministro de Salud, interviene en la cita (Foto: VNA)

Destacan logros del Programa Nacional de Lucha contra la Tuberculosis de Vietnam

El Programa Nacional de Lucha contra la Tuberculosis de Vietnam logró sus mejores resultados en 2024, con más de 113 mil pacientes detectados, un aumento del 7% en comparación con el año anterior, según se informó en un acto celebrado hoy en Hanoi para conmemorar el Día Mundial de la enfermedad.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.