Lang Son, Vietnam (VNA) - Equipos médicos militares de Vietnam y China ofrecen conjuntamente chequeos médicos gratuitos, consultas y distribución de medicamentos a mil pobladores, principalmente ancianos y beneficiarios de políticas sociales, en el distrito de Cao Loc, provincia norvietnamita de Lang Son.
La actividad, que se desarrolla este fin de semana, forma parte del IX Programa de Intercambio Amistoso de la Defensa Fronteriza de ambos países, previsto para el 16 y 17 de este mes en Lang Son y la región autónoma Zhuang de Guangxi, China.
La Diu Chan, residente del municipio de Dong Dang, comentó que padecía problemas oculares y dentales crónicos. Al enterarse de los servicios médicos gratuitos, acudió a una revisión médica. Diu Chan expresó su alegría y gratitud, afirmando que siente la profunda solidaridad y los lazos de amistad entre ambas naciones y sus pueblos.
Luu Truong Thanh Hung, subdirector del Instituto Militar de Medicina Tradicional, señaló que la entidad había preparado un equipo médico moderno y enviado doctores altamente cualificados para colaborar con sus pares chinos. Esto permite a la población local acceder a tecnologías sanitarias avanzadas.
Esta es la primera vez que ambas partes intercambian delegaciones para realizar actividades médicas simultáneas en ambos países. El instituto también envió un equipo médico a China para ofrecer revisiones gratuitas a los residentes de la zona fronteriza de la nación vecina.
Thanh Hung destacó la especial importancia del programa para las comunidades colindantes, en particular para las personas mayores y en situación de necesidad. También demuestra la amistad entre Vietnam y China, así como entre sus fuerzas militares y médicas. El evento brinda a ambas partes la oportunidad de intercambiar conocimientos y fomentar la futura cooperación en materia de tratamiento médico y atención sanitaria./.

Ver más

Vietnam realiza con éxito primer trasplante cardíaco artificial parcial
Los médicos del Hospital Militar Central 108 realizaron con éxito hoy el primer trasplante cardíaco artificial parcial de tercera generación (LVAD - Heart Mate3) en Vietnam, acercando el sector sanitario del país a los sistemas médicos más avanzados del mundo.

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma
Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

Vietnam realiza con éxito primer trasplante cardíaco artificial parcial de tercera generación
Los médicos del Hospital Militar Central 108 realizaron con éxito hoy el primer trasplante cardíaco artificial parcial de tercera generación (LVAD - Heart Mate3) en Vietnam, acercando el sector sanitario del país a los sistemas médicos más avanzados del mundo.

Organización Mundial de la Salud sigue apoyando sistema sanitario vietnamita
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró su compromiso de seguir apoyando a Vietnam en la mejora de su sistema de salud y en el desarrollo e implementación de soluciones de control de infecciones más efectivas en las instalaciones de examen y tratamiento médico en el futuro.

OMS destaca avances de Vietnam en garantía de la vida de neonatos y sus madres
Las nuevas cifras publicadas recientemente muestran que muchas menos mujeres mueren durante el embarazo o el parto en Vietnam. Se estima que los fallecimientos se han reducido casi a la mitad en las últimas décadas, pasando de 88 mujeres por cada 100 mil bebés nacidos en el año 2000 a 48 en 2023.

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi
Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

Lanzan en Vietnam campaña de comunicación para prevenir el Virus del Papiloma Humano
Con el objetivo de elevar la conciencia pública sobre las enfermedades y tipos de cáncer causados por el virus del papiloma humano (VPH), el Ministerio de Salud lanzó el 29 de marzo la campaña nacional de comunicación “Por un Vietnam sin la carga del VPH”.

Fortalecen capacidad de respuesta ante emergencias de salud en provincias fronterizas de Vietnam
El gobierno de Japón anunció una ayuda de 1,5 millones de dólares destinados a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de apoyar al Gobierno de Vietnam en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Vietnam mantiene su compromiso de erradicar la tuberculosis para 2035
Vietnam mantiene su compromiso de erradicar la tuberculosis para 2035 y para ello implementa acciones integrales como convertir las inversiones en resultados tangibles que beneficien a los pacientes y una mayor prevención y control de esta afección.

Destacan logros del Programa Nacional de Lucha contra la Tuberculosis de Vietnam
El Programa Nacional de Lucha contra la Tuberculosis de Vietnam logró sus mejores resultados en 2024, con más de 113 mil pacientes detectados, un aumento del 7% en comparación con el año anterior, según se informó en un acto celebrado hoy en Hanoi para conmemorar el Día Mundial de la enfermedad.

Ministerio de Salud de Vietnam recibe 500 mil dosis de vacuna contra el sarampión
El Ministerio de Salud recibió 500 mil dosis de vacuna contra el sarampión, donadas por la Compañía de Vacunas de Vietnam (VNVC), como parte de una campaña nacional de inmunización.

Primer ministro vietnamita emite instrucciones ante el aumento de casos de sarampión
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió el Despacho Oficial No. 23/CĐ-TTg solicitando la aceleración de la vacunación contra el sarampión, dado el aumento de casos.

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión
El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Sector de salud de Ciudad Ho Chi Minh avanza hacia la transformación digital
En el contexto de la cuarta revolución industrial, el sector de la salud de Ciudad Ho Chi Minh está aplicando activamente la tecnología digital para construir un sistema sanitario inteligente, brindando servicios de atención médica eficaces y convenientes a las personas.

Vietnam perfecciona el sistema sanitario para potenciar las donaciones de órganos
A lo largo de los últimos 30 años, Vietnam ha alcanzado resultados notables en el dominio de las técnicas de trasplante, con más de nueve mil 300 intervenciones quirúrgicas exitosas en 28 hospitales de todo el país desde el primer reemplazo de riñón en 1992.

Sistema sanitario de Vietnam implementa estrategias para entrar en la era de ascenso
El sistema sanitario de Vietnam implementa una amplia gama de estrategias para entrar en mejor forma a la era de ascenso de la nación y desempeñar de forma más eficaz su papel vital en el bienestar social, la protección de la salud y la contribución al crecimiento económico.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes
En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo
Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

Líder partidista vietnamita destaca enfoque centrado en el paciente en Día Nacional del Médico
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pidió hoy una mejora integral de la calidad de la atención médica, en la ceremonia de inauguración de dos instalaciones en el Hospital Militar Central 108 en Hanoi y enfatizó que la atención sanitaria debe colocar a los pacientes como su centro.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo
Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.