Premier vietnamita visita el Monumento a los Mártires y Museo Nacional de veteranos en Argelia

El premier Pham Minh Chinh honra a los mártires de Argelia, visita el museo nacional y participa en la presentación en árabe del libro “Dien Bien Phu”, símbolo de los lazos Vietnam–Argelia.

El primer ministro Pham Minh Chinh (cuarto por la izquierda) y su esposa asisten en Argelia a la presentación de la traducción al árabe de Dien Bien Phu. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (cuarto por la izquierda) y su esposa asisten en Argelia a la presentación de la traducción al árabe de Dien Bien Phu. (Foto: VNA)

Argel (VNA) – Como parte de su visita oficial a Argelia, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita de alto nivel, rindió homenaje hoy en el Monumento a los Mártires, visitó el museo nacional del ejército y participó en la presentación de la edición en árabe del libro «Dien Bien Phu», escrito por el legendario general vietnamita Vo Nguyen Giap.

El monumento, conocido en árabe como Maqam Echahid, es un símbolo nacional inaugurado en 1982 para celebrar el 20.º aniversario de la independencia de Argelia (1962-1982) y rendir tributo a quienes dieron su vida por la libertad del país.

memorial-of-the-martyr-vna.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh rinde homenaje en el Memorial del Mártir en Argelia. (Foto: VNA)



El museo nacional alberga cerca de 8.000 artefactos y documentos que narran la historia militar de Argelia desde la prehistoria hasta la actualidad. Entre sus exhibiciones destaca una que enumera los países que primero reconocieron al gobierno revolucionario argelino, entre ellos Vietnam.

El museo también incluye numerosas muestras relacionadas con Vietnam, especialmente sobre su lucha por la liberación nacional y los vínculos entre ambas naciones.

Durante su recorrido por el museo, el premier Pham Minh Chinh subrayó las muchas similitudes entre Vietnam y Argelia pese a la distancia geográfica, en particular sus luchas por la independencia.

Afirmó que ambos países mantienen una amistad y solidaridad tradicionales, e instó a aprovechar este espíritu para impulsar el desarrollo nacional en la nueva etapa.

algeria-museum-vna.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh en el Museo Nacional de los Muyahidines. (Foto: VNA)



En el museo, el dirigente vietnamita también asistió a la presentación de la traducción al árabe de «Dien Bien Phu». El libro fue escrito originalmente por el general Vo Nguyen Giap, quien comandó la Campaña de Dien Bien Phu el 7 de mayo de 1954, un acontecimiento decisivo para el Partido Comunista, el Ejército y el pueblo vietnamitas en su resistencia contra el colonialismo francés.

La obra ha tenido varias reediciones, y el autor la revisó y perfeccionó en cada una de ellas. La edición vietnamita más reciente se publicó en 2024, mientras que la nueva versión en árabe incorpora contenido actualizado, con artículos adicionales y documentos históricos sobre la Campaña de Dien Bien Phu recopilados por el hijo del autor, Vo Hong Nam.

La publicación y difusión de la edición árabe en Argelia evidencian el profundo respeto y los estrechos vínculos entre ambos pueblos, cimentados en sus luchas comunes por la independencia y la defensa de la soberanía nacional./.

VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.