Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)
Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

El programa tiene como objetivo concretar los lineamientos, metas y soluciones establecidos en dicha resolución, con miras a construir un Vietnam saludable, donde cada ciudadano tenga acceso a atención médica integral, pueda vivir más años, con mejor calidad de vida y en un entorno sano.

También se busca incorporar indicadores de salud en las estrategias de desarrollo socioeconómico de todos los Ministerios, sectores y gobiernos locales.

Un nuevo enfoque en la gestión de la salud pública

El Gobierno ha instado a los Ministerios, organismos y autoridades provinciales a renovar su enfoque en la gestión de los servicios de salud pública, fortaleciendo la comunicación y la educación sanitaria para fomentar una cultura de prevención y cuidado entre la población.

En este marco, el Ministerio de Salud propondrá declarar el 7 de abril como “Día Nacional de la Salud”, iniciativa que se espera concretar en el primer trimestre de 2026.

A su vez, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo desarrollará un plan para mejorar el uso de infraestructuras culturales, deportivas y espacios públicos con el fin de promover el ejercicio físico y la salud en la comunidad.

El Ministerio de Educación y Formación incorporará contenidos sobre salud en los programas educativos desde los primeros niveles escolares, con implementación prevista para el tercer trimestre de 2026.

Reforzar el sistema sanitario, con énfasis en la atención primaria y la medicina preventiva

El Ministerio de Salud, en coordinación con otras carteras y organismos, elaborará diversas normativas y marcos legales entre 2025 y 2030, incluidos nuevos proyectos de ley sobre población, prevención de enfermedades, medicina tradicional, dispositivos médicos, seguridad alimentaria y control del tabaquismo.

Paralelamente, se reorganizará la red hospitalaria nacional. Algunos hospitales actualmente bajo gestión del Ministerio de Salud pasarán a ser administrados por los gobiernos provinciales, mientras que el Ministerio se encargará de los centros de alta especialización, responsables de liderar la capacitación, investigación, transferencia tecnológica y respuesta ante emergencias sanitarias.

Hacia una política de atención médica gratuita para los sectores vulnerables

Uno de los pilares del programa es avanzar gradualmente hacia la gratuidad de los servicios médicos, comenzando por personas en situación de vulnerabilidad, beneficiarios de políticas sociales y personas de bajos ingresos. El Ministerio de Salud presentará una propuesta formal en 2028.

A partir de 2026, se integrarán diversas actividades de atención médica gratuita como chequeos médicos periódicos, exámenes de salud para estudiantes y trabajadores, y consultas cubiertas por el seguro médico. Al mismo tiempo, se implementará la historia clínica electrónica para toda la población.

Además, el Gobierno promoverá el desarrollo del seguro de salud comercial y la diversificación de los paquetes de seguro, incluidos los seguros complementarios. Se prevé lanzar un programa piloto en 2027 para que el seguro médico cubra ciertos servicios preventivos y diagnósticos tempranos.

Con este ambicioso plan, Vietnam da un paso decisivo hacia la modernización de su sistema de salud, en beneficio de una población más saludable, consciente y resiliente, preparada para afrontar los desafíos del siglo XXI./.

VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.