Programa de donación de sangre en Vietnam aspira a recolectar al menos cuatro mil unidades

El programa de donación de sangre en Vietnam busca recolectar 4.000 unidades para enfrentar la escasez estival y salvar vidas en más de 180 hospitales del norte.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El programa de donación de sangre en Vietnam, organizado por el Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre, se desarrollará del 18 al 27 de julio con el objetivo de recolectar al menos cuatro mil unidades de sangre.

Esta iniciativa busca reforzar las reservas sanguíneas destinadas a emergencias y tratamientos médicos durante el verano, una época tradicionalmente marcada por la escasez de donaciones debido a la disminución significativa del número de donantes.

Lanzado por primera vez en 2011, el programa promueve la participación activa de los jóvenes en la donación voluntaria de sangre por el bienestar comunitario, como un acto concreto de gratitud hacia los héroes y mártires que se sacrificaron por la independencia y libertad del país.

El éxito de la campaña se debe a la activa movilización de la Cruz Roja a todos los niveles, de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, así como de organizaciones de masas y empresas. Esta movilización contribuye a que la donación de sangre se convierta en un movimiento humanitario y en un valor cultural integrado en la vida social.

Según el Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre, durante los dos meses de mayor demanda en verano, de julio a agosto de 2025, el Centro Nacional de Sangre necesitará aproximadamente 90 mil unidades para abastecer a 180 hospitales del norte del país. Sin embargo, hasta la fecha, aún se requieren al menos 30 mil unidades adicionales, de las cuales unas 15 mil corresponden al grupo sanguíneo O.

El profesor asociado y doctor Nguyen Ha Thanh, director del Instituto, explicó que la escasez de verano se debe a la reducción del número de donantes, ya que muchos estudiantes regresan a sus localidades de origen y muchas personas están de vacaciones. No obstante, la demanda de transfusiones no disminuye, e incluso aumenta, especialmente en el caso de los niños con talasemia, quienes necesitan transfusiones regulares para sobrevivir y prepararse para el nuevo año escolar.

Subrayó que la sangre es un producto médico especial que no puede fabricarse artificialmente ni conservarse por largos períodos, por lo que la donación debe ser constante y sostenida. Cada donación representa una vida llena de esperanza.

Finalmente, hizo un llamado a los habitantes de la capital y de las provincias vecinas a dedicar un poco de su tiempo para acudir a los puntos de recolección establecidos en el marco del programa, contribuyendo así a salvar vidas y a transmitir un mensaje de solidaridad hacia la comunidad./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.