📝 Enfoque: Gratuidad hospitalaria, otro gran paso adelante en la dirección "el pueblo se beneficia"

Después de la decisión del Gobierno vietnamita de exonerar del pago de la matrícula a todos los estudiantes, la exención de las tasas hospitalarias para toda la población es un próximo paso muy significativo en la dirección "las personas se beneficien" del desarrollo socioeconómico del país.

Pacientes en hemodiálisis en el Hospital General de la provincia de Ha Giang. (Fuente: VNA)
Pacientes en hemodiálisis en el Hospital General de la provincia de Ha Giang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Después de la decisión del Gobierno vietnamita de exonerar del pago de la matrícula a todos los estudiantes, la exención de las tasas hospitalarias para toda la población es un próximo paso muy significativo en la dirección "las personas se beneficien" del desarrollo socioeconómico del país.

En una sesión de trabajo con el Comité del Partido del Gobierno y los departamentos, ministerios y ramas centrales sobre la atención de salud pública (23 de abril de 2025), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, encargó a dicho Comité dirigir la investigación y el desarrollo de un proyecto con una hoja de ruta para reducir gradualmente la carga de los costos médicos para las personas, avanzando hacia tarifas hospitalarias gratuitas para todo el pueblo en el período de 2030 a 2035.

El 6 de mayo, en la rueda de prensa ordinaria del Gobierno, en respuesta a la directiva del líder partidista sobre la exención de las tarifas hospitalarias, el viceministro de Salud, Tran Van Thuan, declaró que tal decisión no solo es una orientación estratégica a largo plazo y un objetivo primordial para el sector, sino que también constituye una política que conmueve a millones de personas y representa el deseo del pueblo.

La implementación de la política de servicios hospitalarios gratuitos para todas las personas tendrá impactos positivos como aumentar el acceso a los servicios de salud, prevenir, diagnosticar, detectar y tratar las enfermedades de manera temprana, elevar la efectividad del tratamiento, optimizar el uso de los recursos financieros, reducir la carga financiera de las personas e incrementar las oportunidades de escapar de la pobreza. Además, mejorar la calidad de los recursos humanos significa una fuerza laboral más productiva, contribuyendo al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y reduciendo el riesgo de rezago económico.

En la etapa 2026 - 2030, se espera que el 90% de la población tenga pleno acceso a servicios de prevención de enfermedades, mejoramiento de la salud, vacunación completa según edad y sujetos, entre otros aspectos.

tre-em-kham-benh-2627.jpg
Examen médico para niños. (Fuente: VNA)

El 100% de las personas se realizarán controles sanitarios periódicos al menos una vez al año, dispondrán de una libreta sanitaria electrónica para gestionar su salud a lo largo de su vida, vivirán en un entorno verde y limpio. Mientras los ancianos, los discapacitados y los desfavorecidos son atendidos y cuidados por la sociedad.

Se prevé que en el 2035, con 100 millones de personas y un coste de unos 10 dólares por examen, la cantidad de dinero que el presupuesto estatal gastará en exámenes de salud periódicos para las personas una vez al año será de mil millones de dólares.

Para 2045, el sistema de salud satisfará completa y rápidamente las necesidades de cuidado, protección y mejora de la salud de las personas, reduciendo la carga de los costos médicos, implementando la política de que las personas no tengan que pagar costos adicionales por exámenes y tratamientos médicos bajo el seguro de salud, como contribución a hacer de Vietnam uno de los países líderes del mundo en garantizar el bienestar social en el campo de salud.

El 28 de febrero de 2025 el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam decidió eximir del pago de matrícula a todos los estudiantes desde el preescolar (a partir de los tres meses de edad) hasta el final de la escuela secundaria pública en todo el país, a partir del año escolar 2025-2026. Del presupuesto estatal se destinarán aproximadamente 1,2 mil millones de dólares para concretar esta directiva.


La relación entre el gasto en educación y el presupuesto total de Vietnam es igual o superior a la de muchos países con niveles superiores de desarrollo económico. El nivel de inversión anual en educación en la nación indochina es de alrededor del 17-19% del gasto presupuestario total, una tasa bastante alta en comparación con Estados Unidos (13%), mayor que Indonesia (17,5%) y casi igual a Singapur (19,9%).

kham-benh.jpg
Las personas hacen cola para registrarse en el mostrador de recepción. (Foto: VNA)

La Resolución No. 29-NQ/TW del 4 de noviembre de 2013 estableció el objetivo de que el gasto en educación debe alcanzar al menos el 20% del gasto total del presupuesto estatal.

Como proporción del PIB, el gasto del presupuesto estatal de Vietnam en educación equivale al 4,9%. En 2024, el sector de la educación y la formación gastó casi 15,2 mil millones de dólares.

En 2017, Vietnam había completado la educación preescolar universal para niños de cinco años. Actualmente, las 63 provincias y ciudades del país han alcanzado el 100% de los estándares de educación primaria universal.

Además del sector educativo, el campo sanitario también recibe gran atención e inversión. Desde 2008 (cuando se emitió la Resolución Nº 18/2008/QH12 de la Asamblea Nacional), el gasto presupuestario en salud ha alcanzado alrededor del 7-8% del total.

El gasto social total (no sólo el del presupuesto estatal) en atención sanitaria se ha mantenido en el 6% del PIB desde 2015.

Para 2024, el país contó con cerca de 432 mil profesionales médicos, alcanzando los 14 médicos por cada 10 mil habitantes, con 1,645 mil hospitales, incluidos 34 centrales y cerca de 500 provinciales. La esperanza de vida de las personas mejora significativamente.

El año previo, el PIB de Vietnam alcanzó los 476,3 mil millones de dólares (casi 129 veces más que en 1975), ubicándose en el puesto 24 del mundo en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA). Además, el país logró posicionarse en el quinto lugar en el sudeste asiático, el decimocuarto en Asia y el puesto 33 en el mundo en materia de crecimiento económico.
Las cifras anteriores demuestran el lineamiento del Partido y Estado de que el desarrollo del país es para el disfrute del pueblo, como las palabras del secretario general To Lam en la Conferencia sobre el despliegue de tareas para 2025 del Gobierno y las autoridades locales el 8 de enero de 2025 “Los frutos del crecimiento deben llegar a todas las personas de manera armoniosa, justa, igualitaria y favorecedora del desarrollo”.

La política de "gente rica - país fuerte" fue afirmada por el Presidente Ho Chi Minh inmediatamente después de la fundación de la República Democrática de Vietnam./.

VNA

Ver más

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.