
Vietnam registra mayor crecimiento del PIB en más de una década
La economía de Vietnam creció un 7,52 % en el primer semestre de 2025, el mayor avance desde 2011, impulsada por industria, servicios y agricultura.
La economía de Vietnam creció un 7,52 % en el primer semestre de 2025, el mayor avance desde 2011, impulsada por industria, servicios y agricultura.
La economía de Vietnam ha experimentado transformaciones notables. El PIB se disparó de ocho mil millones de dólares en 1986 a 476,3 mil millones de dólares en 2024, es decir, unas 59,5 veces más. Estas cifras reflejan el camino de desarrollo económico del país, abriendo paso a una nueva era: la del ascenso de la nación.
Después de la decisión del Gobierno vietnamita de exonerar del pago de la matrícula a todos los estudiantes, la exención de las tasas hospitalarias para toda la población es un próximo paso muy significativo en la dirección "las personas se beneficien" del desarrollo socioeconómico del país.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam debe rondar el 5,8% en 2025 debido a la creciente incertidumbre en materia de política comercial, pronosticó el Banco Mundial (BM).
El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam aumentó un 6,93% en los primeros tres meses de 2025 respecto al mismo período del año anterior, marcando la tasa más alta para un primer trimestre desde 2020.
Las importaciones, las exportaciones y el comercio interno son los tres pilares fundamentales que apoyan el objetivo de Vietnam de lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 8 % o más en el 2025.
Vietnam implementa soluciones integrales para movilizar al máximo los recursos financieros internos y externos para cumplir con la meta asignada por la Asamblea Nacional de lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 8% o superior en este 2025.
El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.
Para lograr productos agrícolas de alto valor varios expertos sugieren a Vietnam prestar mayor atención a la productividad, la calidad y las zonas de materias primas ligadas con el procesamiento profundo, acciones que también son cruciales para sortear la problemática de la escasez de áreas de producción.
El primer ministro Pham Minh Chinh firmó este sábado la Directiva No. 05/CT-TTg que describe las tareas clave y las soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento económico y acelerar el desembolso de la inversión pública, asegurando que el crecimiento del PIB de Vietnam alcance al menos el 8% en 2025.
Es probable que Vietnam logre un alto crecimiento anual del 8% o incluso tasas de dos dígitos después de registrar una expansión del 7% el año pasado, según Suan Teck Kin, director ejecutivo de Economía Global e Investigación de Mercados en el banco United Overseas (UOB), con sede en Singapur.
Malasia apunta a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,5-5,5% para 2025, a pesar de los riesgos que plantea una nueva guerra comercial.
Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.
Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.
El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, amplió al 7 % su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025, frente a la proyección anterior del 6%.
Vietnam superó las turbulencias de la economía global en 2024 y emergió como un punto brillante de desarrollo en el sudeste asiático logrando un impresionante crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,09 %.
Ante un 2025 que apunta a ser incierto por la lucha de las principales potencias mundiales para recuperar sus impulsos, Vietnam se considera un punto brillante en materia de desarrollo económico y las previsiones indican una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de más del 6,5%.
Vietnam cerró el año 2024 repleto de acontecimientos transcendentales. En esta ocasión, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta a los lectores los 10 eventos nacionales más destacados del año.
Vietnam, bajo el liderazgo del Partido Comunista, ha logrado este año importantes avances en el desarrollo socioeconómico y la diplomacia en un contexto internacional complejo y de desafíos climáticos, comentó Dao Xuan Lai, representante adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Laos.
El primer ministro Pham Minh Chinh presentó hoy el informe socioeconómico de 2024 y las soluciones para el desarrollo socioeconómico de 2025 durante una conferencia nacional para revisar la implementación de la Resolución 18-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XII mandato.