Lanzan en Vietnam campaña de comunicación para prevenir el Virus del Papiloma Humano

Con el objetivo de elevar la conciencia pública sobre las enfermedades y tipos de cáncer causados por el virus del papiloma humano (VPH), el Ministerio de Salud lanzó el 29 de marzo la campaña nacional de comunicación “Por un Vietnam sin la carga del VPH”.

La campaña contribuirá a promover el trabajo de comunicación para concienciar a la población sobre el VPH. (Foto: Vietnam+)
La campaña contribuirá a promover el trabajo de comunicación para concienciar a la población sobre el VPH. (Foto: Vietnam+)

Hanoi (VNA)- Con el objetivo de elevar la conciencia pública sobre las enfermedades y tipos de cáncer causados por el virus del papiloma humano (VPH), el Ministerio de Salud lanzó el 29 de marzo la campaña nacional de comunicación “Por un Vietnam sin la carga del VPH”.

El viceministro de Salud, Do Xuan Tuyen, subrayó en el acto de inauguración, realizó en Hanoi, la importancia de esta campaña en un contexto donde el cáncer relacionado con el VPH representa una grave amenaza para la salud pública.

phat-dong.jpg
Los delegados lanzaron la campaña de comunicación nacional "Por un Vietnam sin la carga del VPH". (Foto: Vietnam+)

Puntualizó que esta campaña es una acción concreta que demuestra la alta determinación del sector sanitario en sus esfuerzos por combatir las enfermedades, priorizando la salud y la vida del pueblo, avanzando hacia un futuro libre de esta amenaza sanitaria.

De acuerdo con las fuentes médicas, el VPH es un virus común que puede causar diversas enfermedades graves como el cáncer de cuello uterino, el cáncer anal y verrugas genitales en hombres y mujeres.

Según datos de Globocan 2022, cada año en Vietnam se registran cerca de seis mil 200 casos de cáncer relacionados con el VPH, y más de dos mil 500 féminas fallecen a causa del cáncer de cuello uterino.

thu-truong.jpg
El viceministro de Salud, Do Xuan Tuyen, habló en la ceremonia. (Foto: Vietnam+)

De no aplicarse medidas de intervención eficaces, para el año 2070 el número de mujeres vietnamitas que fallecerán por esta enfermedad podría llegar a las 200 mil.

Estos datos alarmantes evidencian la urgencia de extender las actividades de comunicación y educación sanitaria, fundamentalmente en la prevención y detección temprana del cáncer.

La campaña comunicativa se lanza en un momento clave, ya que Vietnam se prepara para incluir la vacuna contra el cáncer de cuello uterino en el Programa Ampliado de Inmunización en el año próximo.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Salud del país indochino hace un llamado a los padres de adolescentes para que tomen conciencia del riesgo de infección por VPH y adopten medidas preventivas, como la vacunación y los análisis de detección periódicos.

La campaña cuenta con la cooperación entre el Centro Nacional de Comunicación y Educación para la Salud, dependiente del Ministerio de Salud, y la empresa MSD Vietnam.

Esas dos entidades rubricaron un acuerdo de colaboración para desplegar actividades informativas y de educación sanitaria en diversas provincias y ciudades de todo el país.

El objetivo general de esta iniciativa es ampliar el alcance, conectarse con organizaciones sanitarias y autoridades competentes para implementar soluciones de comunicación integrales.

ky-ket.jpg
Representantes del Centro de Comunicación y Educación en Salud (Ministerio de Salud) y la empresa MSD Vietnam firmaron un acuerdo de cooperación para implementar la campaña de comunicación "Por un Vietnam sin la carga del VPH". (Foto: Vietnam+)

Uno de los eventos más destacables fue la exposición de tecnología de inteligencia artificial (IA) aplicada a la prevención del VPH, donde se presentaron soluciones tecnológicas modernas para la detección y prevención de esta enfermedad, contribuyendo eficazmente el cuidado de la salud comunitaria.

Luego de su lanzamiento, la campaña seguirá con una serie de actividades comunitarias y exposiciones itinerantes en ciudades como Da Nang y Ho Chi Minh, además de extenderse a las zonas rurales, donde el conocimiento sobre el VPH y el acceso a servicios médicos todavía es restringido.

Se prevé que esta campaña genere un cambio positivo en la conciencia y el comportamiento de los vietnamitas, ayudando así a disminuir los casos de cáncer de cuello uterino y otras enfermedades causadas por el VPH./.

Vietnam+

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.