Vietnam y la OMS cooperan para mejorar seguridad de los pacientes

Vietnam implementa políticas integrales para mejorar la salud de los pobladores de todas las edades, contribuyendo a reducir los incidentes médicos y elevar la calidad de la atención sanitaria en todo el territorio nacional.

an-toan-nguoi-benh.jpg
Vietnam implementa políticas integrales para mejorar la salud de los pobladores de todas las edades, contribuyendo a reducir los incidentes médicos y elevar la calidad de la atención sanitaria en todo el territorio nacional, según Jenifer Horton, representante adjunta de la OMS en Vietnam. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam implementa políticas integrales para mejorar la salud de los pobladores de todas las edades, contribuyendo a reducir los incidentes médicos y elevar la calidad de la atención sanitaria en todo el territorio nacional.

Como parte de este esfuerzo, que también ha contado con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud integró la seguridad del paciente en el Plan de Acción Nacional para incrementar la calidad de los exámenes y tratamientos médicos.

La representante adjunta de la OMS en Vietnam, Jenifer Horton, enfatizó esto en una ceremonia con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025 con el mensaje "¡Seguridad desde el nacimiento!", organizada por el Departamento de Madres y Niños del Ministerio de Salud en Hanoi.

De acuerdo con la especialista, las normas de seguridad forman parte de los criterios de autorización de todos los centros de salud. Como parte del protocolo, se identifican los eventos médicos notificables, sentando las bases para un sistema de salud más seguro y responsable.

Recalcó que la OMS continúa apoyando a Vietnam en cuestiones prioritarias en materia de seguridad del paciente, sobre todo la elaboración de un programa nacional de seguridad del paciente; el mejoramiento de la conciencia comunitaria sobre el uso seguro de medicamentos y la estandarización del sistema de reporte de incidentes al respecto.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, significó que invertir en la seguridad del paciente es tanto un imperativo moral como una decisión económica inteligente.

tt-2.jpg
El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, significó que invertir en la seguridad del paciente es tanto un imperativo moral como una decisión económica inteligente. (Fuente: Vietnamplus)

Detalló que el tema de este año para celebrar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente se centra en el cuidado y atención de los bebés y niños pequeños, dijo.

En opinión del viceministro, la seguridad del paciente, especialmente de los infantes, no solo es una medida de calidad profesional, sino también de civilización social.

Agregó que, cualquier mejora, por pequeña que sea, puede salvar una vida, preservar un futuro y fomentar la confianza de las personas en el sistema sanitario nacional.

Reiteró el compromiso del Ministerio de Salud en seguir mejorando el marco institucional, las herramientas de evaluación y los mecanismos de incentivos, robustecer el sistema de monitoreo y reporte de incidentes, fomentar recursos para la transformación digital, ampliar la cooperación con la OMS y socios internacionales; así como vincular los objetivos de seguridad con los programas nacionales sobre madres y niños, nutrición, inmunización y prevención de enfermedades.

Tran Van Thuan recomendó a las localidades, los centros de obstetricia y pediatría, los centros de atención primaria de salud y el sistema educativo trabajar de forma coordinada para que el mensaje "Seguro desde el nacimiento" se ponga en práctica en cada espacio de la sociedad.

Desde 2019, la OMS estableció el 17 de septiembre como Día Mundial de la Seguridad del Paciente, con el objetivo de realzar la conciencia, la participación de la comunidad e incentivar la acción conjunta de los países para garantizar la seguridad del paciente.

El acto conmemorativo de Vietnam se realizó en formato presencial y virtual, conectándose en línea con cientos de hospitales en todo el país para reafirmar la determinación de construir un entorno médico seguro para toda la población.

El Gobierno de Vietnam aprobó recientemente la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en la nueva era de ascenso.

La implementación eficaz de estos documentos permitirá construir un Vietnam saludable, donde cada ciudadano tenga acceso a atención médica integral, pueda vivir más años, con mejor calidad de vida y en un entorno sano./.

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.