Hanoi (VNA) - En el contexto de la evolución cada vez más compleja de las enfermedades, la atención especializada de salud no solo constituye una tendencia inevitable, sino también un motor para que Vietnam eleve el nivel del sector sanitario y ofrezca una atención de mayor calidad a la población.
Según un informe del Ministerio de Salud, uno de los éxitos más notables del país es la construcción de una amplia red de centros de salud en todo el país, que facilita el acceso de los ciudadanos a los servicios médicos. A fines de 2024, Vietnam contaba con mil 665 hospitales, 384 de ellos privados, además de un sistema de establecimientos médicos a nivel comunal.
Vietnam es considerado uno de los pocos países con un sistema de salud que llega hasta las aldeas y garantiza servicios básicos para todos. La organización de hospitales en tres niveles de especialización (básico, general y especializado), distribuidos geográficamente, ha contribuido a satisfacer mejor las necesidades de atención. Muchos hospitales a nivel central y provincial ya dominan técnicas avanzadas de la medicina moderna.
La estructura del sector se está perfeccionando para una mayor racionalización y eficacia, promoviendo el papel de las autoridades locales en la gestión y dirección.
En Hanoi, Nguyen Dinh Hung, subdirector del Departamento municipal de Salud, destacó que la ciudad cuenta con 42 hospitales públicos y 43 privados, muchos de los cuales cumplen con estándares internacionales, lo que convierte a la urbe en un centro médico líder en el país. Los hospitales especializados como el de Cardiología, Obstetricia y Ginecología y Oncología de Hanoi están consolidando su posición a través de la investigación y la aplicación de técnicas modernas.
La Planificación de la capital incluye la construcción de cinco complejos médicos de alta calidad en áreas clave (Phu Xuyen, Soc Son, Hoa Lac, Son Tay y Gia Lam) y la modernización de hospitales existentes como el Saint Paul y el Thanh Nhan para convertirlos en centros especializados.
En Ciudad Ho Chi Minh, el desarrollo de la atención médica especializada y el dominio de técnicas modernas que se acerquen a los estándares internacionales se han definido como un camino estratégico. La urbe también impulsa la cooperación internacional para atraer a expertos médicos extranjeros y se centra en la formación de personal de alta calidad a nivel nacional.
A pesar de los logros, el sector aún enfrenta desafíos considerables como la desigualdad en indicadores de salud, acceso y calidad de los servicios entre distintas regiones. El sistema de salud sigue priorizando el tratamiento sobre la prevención. La atención primaria, que tiene un papel crucial, no ha recibido la inversión adecuada. El personal médico carece en cantidad y calidad. Mientras, la falta de recursos financieros impide la construcción de hospitales de alta tecnología con estándares internacionales, limitando la competitividad y la capacidad para atraer pacientes extranjeros.
Phan Le Thu Hang, subjefa del Departamento de Planificación y Finanzas del Ministerio de Salud, subrayó que el sistema de salud en la nueva etapa debe asumir tres roles: ser un pilar del bienestar social, un escudo de seguridad médica y un sector de servicios especial que contribuya al crecimiento económico.
La ministra de Salud, Dao Hong Lan, reiteró que su cartera se centrará en revisar y reestructurar su organización, impulsar el desarrollo de la medicina de base, crear complejos de atención especializada, potenciar las técnicas de alta tecnología, y fortalecer la formación y atracción de personal adecuado para las nuevas exigencias./.

Ver más

Centro de rehabilitación para veteranos de guerra de Kim Bang: Un hogar cálido y solidario
Con afecto y respeto hacia quienes contribuyeron a la Revolución, el personal del Centro de rehabilitación para veteranos de guerra de Kim Bang (barrio de Tam Chuc, provincia de Ninh Binh) ha superado numerosas dificultades para convertir el centro en un hogar común lleno de amor y gratitud para estas personas.

Programa de donación de sangre en Vietnam aspira a recolectar al menos cuatro mil unidades
El programa de donación de sangre en Vietnam busca recolectar 4.000 unidades para enfrentar la escasez estival y salvar vidas en más de 180 hospitales del norte.

Hanoi promueve los derechos reproductivos de sus ciudadanos
Hanoi promueve la igualdad de género, el acceso a servicios de salud y la autonomía reproductiva, en el marco del Día Mundial de la Población 2025.

Primer ministro de Vietnam aboga por una cooperación más estrecha con OMS
Pham Minh Chinh reafirma el compromiso de Vietnam con la OMS para fortalecer la salud pública y prevenir futuras crisis sanitarias a nivel global.

Alianza estratégica en cardiología entre Vietnam y Alemania
Hospital 108 de Vietnam y MHH de Alemania firman acuerdo estratégico en cardiología con foco en formación, cirugía avanzada y ensayos clínicos conjuntos.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico
Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

Primer ministro vietnamita propone fortalecer cooperación médica con Suecia
El premier Pham Minh Chinh visita el Instituto Karolinska y propone fortalecer la cooperación en formación médica, salud infantil e innovación tecnológica en Vietnam.

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento
El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Ofrecen en Vietnam cirugía gratuita a niños con labio y paladar hendido
El Hospital de Amistad Vietnam-Cuba en Hanoi, en colaboración con la organización Operation Smile y el Hospital General del distrito de Ba Vi, organizó hoy un programa de cirugía gratuita para los niños con labio y paladar hendido que cumplen los requisitos para la intervención.

Vietnam proyecta recolectar 100 mil unidades de sangre con iniciativa “Itinerario Rojo 2025”
La campaña Itinerario Rojo 2025 arranca en Vietnam con el objetivo de recolectar 100 mil unidades de sangre en 48 provincias entre mayo y julio.

Médicos vietnamitas realizan con éxito una intervención cardíaca intrauterina a una madre singapurense
Médicos vietnamitas logran una delicada cirugía cardíaca fetal en un feto de 22 semanas con atresia aórtica, marcando un hito en la medicina fetal de Asia y fortaleciendo el turismo médico en Vietnam.

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19
El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Refuerzan Vietnam y Cuba cooperación sanitaria con nuevo acuerdo farmacéutico
Vietnam y Cuba impulsan cooperación en salud con un acuerdo clave en biotecnología y producción farmacéutica conjunta en 2025.

Premier vietnamita envía mensaje a la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió hoy un mensaje a la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, en respuesta a la invitación del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Vietnam desea fortalecer cooperación con Organización Mundial de Salud
Vietnam reafirma su compromiso con la Organización Mundial de la Salud en la Asamblea Mundial de la Salud 2025 y recibe reconocimiento por eliminar el tracoma, un avance clave en salud pública.

Vietnam impulsa el desarrollo de su medicina tradicional
El Partido, el Estado y el Ministerio de Salud de Vietnam han impulsado el desarrollo de la medicina tradicional, un sector con una arraigada experiencia y reconocimiento popular.

Ministerio de Salud de Vietnam llama a mantener la vigilancia frente a COVID-19
El Ministerio de Salud de Vietnam instó a la población a mantener la vigilancia ante COVID-19, tras detectarse un ligero aumento en el número de casos durante las últimas tres semanas.

📝 Enfoque: Gratuidad hospitalaria, otro gran paso adelante en la dirección "el pueblo se beneficia"
Después de la decisión del Gobierno vietnamita de exonerar del pago de la matrícula a todos los estudiantes, la exención de las tasas hospitalarias para toda la población es un próximo paso muy significativo en la dirección "las personas se beneficien" del desarrollo socioeconómico del país.

Primer hospital de Vietnam invierte en sistema robótico impulsado por IA para el tratamiento del cáncer
El Hospital FV en Ciudad Ho Chi Minh anunció el 7 de mayo su inversión en un dispositivo avanzado de radiocirugía robótica integrado con inteligencia artificial (IA), el primero de su tipo en Vietnam.

Seis pacientes vietnamitas recuperan la esperanza gracias a trasplantes de órganos
El Hospital Cho Ray de Ciudad Ho Chi Minh realizó con éxito seis trasplantes de órganos provenientes de un donante con muerte cerebral, durante el feriado del 30 de abril y el 1 de mayo.