Primer hospital de Vietnam invierte en sistema robótico impulsado por IA para el tratamiento del cáncer

El Hospital FV en Ciudad Ho Chi Minh anunció el 7 de mayo su inversión en un dispositivo avanzado de radiocirugía robótica integrado con inteligencia artificial (IA), el primero de su tipo en Vietnam.

Sala de control del sistema robótico de radiocirugía CyberKnife S7. (Foto: VNA)
Sala de control del sistema robótico de radiocirugía CyberKnife S7. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Hospital FV en Ciudad Ho Chi Minh anunció el 7 de mayo su inversión en un dispositivo avanzado de radiocirugía robótica integrado con inteligencia artificial (IA), el primero de su tipo en Vietnam.

El sistema CyberKnife S7, valorado en aproximadamente ocho millones de dólares, permite tratar tumores en cualquier parte del cuerpo sin cirugía, marcando un avance importante en la terapia contra el cáncer, no invasiva y de alta precisión.

Según el doctor Jean-Marcel Guillon, director general del Hospital FV, el sistema CyberKnife fue desarrollado por primera vez en 1990 por el doctor John R. Adler, un neurocirujano de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Ahora en su séptima generación, el sistema ha sido validado clínicamente en más de cinco mil publicaciones científicas. Con su capacidad para tratar con precisión los tumores en todo el cuerpo, el CyberKnife S7 representa una revolución global en la radiocirugía mínimamente invasiva.

Lo que distingue al CyberKnife S7 es su tecnología de guía por imágenes en tiempo real y su brazo robótico, que combina un acelerador lineal de 6MV con movilidad 3D completa, permitiendo una precisión milimétrica en la localización del objetivo. Impulsado por la tecnología Synchrony y la IA, el sistema ajusta automáticamente los haces de radiación en tiempo real para compensar los movimientos del tumor causados por la respiración o el desplazamiento de órganos internos, como los pulmones, el hígado o la próstata. Esto elimina la necesidad de equipos tradicionales de inmovilización o técnicas de apnea, reduciendo los efectos secundarios y mejorando el confort y los resultados del tratamiento.

benh-vien-ai2.jpg
magen de simulación del sistema de robot de radiocirugía CyberKnife S7 con inteligencia artificial integrada. (Foto: VNA)



La duración del tratamiento se reduce significativamente, requiriendo solo de una a cinco sesiones en comparación con las 10 a 40 sesiones de la radioterapia convencional.

La doctora Basma M’Barek, jefa del Centro Oncológico Hy Vong del FV, afirmó que el sistema es especialmente beneficioso para tratar tumores de difícil acceso o recurrentes, así como aquellos localizados cerca de órganos vitales. Además, puede utilizarse para tratar ciertas afecciones no cancerosas, como malformaciones arteriovenosas cerebrales y arritmias cardíacas, que generalmente están fuera del alcance de los equipos de radioterapia estándar.

Con la implementación de esta tecnología, el Hospital FV busca ampliar el acceso a tratamientos oncológicos avanzados en Vietnam, reducir la necesidad de tratamientos en el extranjero y satisfacer la creciente demanda de residentes extranjeros y turistas médicos. Cabe destacar que el tratamiento con CyberKnife S7 está cubierto por el sistema nacional de seguro de salud de Vietnam./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.