Solicitan en Ciudad Ho Chi Minh explotar eficazmente el potencial de recursos humanos y economía privada
Militantes del PCV en Ciudad Ho Chi Minh destacan la necesidad de fortalecer el bienestar social, los recursos humanos y la economía privada.
Militantes del PCV en Ciudad Ho Chi Minh destacan la necesidad de fortalecer el bienestar social, los recursos humanos y la economía privada.
Durante el período 2020-2025, con el objetivo de “no dejar a nadie atrás”, el Partido, el Estado y el Gobierno de Vietnam prestaron especial atención y dirigieron de cerca el trabajo de bienestar social.
En casi 40 años de implementación del proceso de Renovación (Đổi Mới), el pueblo vietnamita ha alcanzado avances sobresalientes en materia de bienestar social, derechos humanos e integración internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CESEA) de Argentina.
Vietnam ha alcanzado un hito importante en su lucha contra la pobreza con la eliminación de viviendas precarias y temporales a nivel nacional, mejorando la vida de miles de personas.
La Unión de Jóvenes de la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha asociado con el Instituto de Bienestar Social, Mujer, Familia y Juventud de la provincia surcoreana de Chungcheongnam para organizar un programa de voluntariado e intercambio que se desarrolla del 15 al 20 de julio, con actividades centradas en el intercambio cultural y culinario, el trabajo voluntario y el bienestar social.
En los primeros seis meses de 2025, Vietnam ha implementado el trabajo de bienestar social de manera oportuna y eficaz, con un presupuesto total de casi 549 billones de VND (21,52 mil millones de dólares).
Después de la decisión del Gobierno vietnamita de exonerar del pago de la matrícula a todos los estudiantes, la exención de las tasas hospitalarias para toda la población es un próximo paso muy significativo en la dirección "las personas se beneficien" del desarrollo socioeconómico del país.
Durante la conferencia para revisar el trabajo de 2024 y desplegar tareas para 2025 del Gobierno efectuada el 8 de enero, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó que los logros del crecimiento deben beneficiar a todas las personas, en un entorno armonioso, justo, equitativo y propicio para el desarrollo.
El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Nguyen Van Hoi, afirmó hoy que a principios de este año, su cartera emitió una directiva solicitando informes sobre la distribución de arroz durante el Año Nuevo Lunar (Tet) de 2025 y la temporada de escasez como un esfuerzo para garantizar el bienestar social y asegurar que nadie se quede atrás durante este festival más importante del país.
Durante la sesión inaugural del décimo Congreso Nacional del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) del período 2024-2029 efectuada hoy en esa capital, los delegados presentaron los resultados y experiencias en el trabajo de movilización del pueblo para participar en la tarea de asegurar el bienestar social; así como las soluciones para promover el papel de la comunidad vietnamita en el extranjero en el desarrollo socioeconómico del país de origen.