Garantizan acceso de políticas del bienestar social a grupos de mujeres

Garantizan acceso de políticas del bienestar social a grupos de mujeres específicos

Los grupos de mujeres específicos vietnamitas, incluidas las de minorías étnicas, con discapacidad y de edad avanzada, reciben atención y condiciones para el desarrollo en todos los aspectos, lo cual contribuye a reducir significativamente la brecha de género.
Garantizan acceso de políticas del bienestar social a grupos de mujeres específicos ảnh 1Las mujeres de la etnia La Hu en el distrito de Muong Te (Lai Chau) bailan la danza tradicional de su pueblo. (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Los grupos de mujeres específicos vietnamitas, incluidas las de minoríasétnicas, con discapacidad y de edad avanzada, reciben atención y condicionespara el desarrollo en todos los aspectos, lo cual contribuye a reducirsignificativamente la brecha de género.

Sin embargo, el goce y los resultadosde la implementación de políticas para grupos específicos de mujeres todavíatienen muchas deficiencias.

Según la presidenta de laUnión de Mujeres de Vietnam, Ha Thi Nga, debido a la diferencia en los nivelesde vida y las oportunidades de empleo, muchas mujeres en el sur migran hacia elsuroeste, donde se registra alta tasa de urbanización y zonas industriales enCiudad Ho Chi Minh, Binh Duong y Dong Nai. El hecho dio lugar a muchos problemassociales importantes al respecto con las relaciones familiares y la capacidadde las mujeres migrantes para acceder y beneficiarse de las políticas dedesarrollo en su destino.

En la actualidad, entérminos de políticas, las mujeres migrantes tienen acceso de alojamiento,electricidad y agua corriente; reciben apoyo en caso de emergencia como accidente,violencia y robo; y se benefician de la política de seguros de salud y pólizasde atención médica. Sin embargo, más del 37% de las mujeres migrantes noreciben ningún apoyo.

Muchas mujeres enfrentanfalta de empleo, medios de vida, vivienda y seguridad social local e impacto dela epidemia, así como maltrato y violaciones, señaló.
Garantizan acceso de políticas del bienestar social a grupos de mujeres específicos ảnh 2La atención sanitaria a las personas de zonas remotas y de minorías étnicas requiere políticas específicas. (Foto: suckhoedoisong.vn)
Las causas de estosfenómenos dan cuenta de la falta de soluciones específicas en el desarrollode programas y planes de implementación de algunas localidades y unidades, laslimitaciones en el trabajo de divulgación y la escasez de conocimientos de unaparte de las féminas.

En este contexto, Ha Thi Ngainformó que se está realizando el proyecto 8 sobre “Implementar la igualdad degénero y resolver problemas urgentes para mujeres y niños”.

En consecuencia, se desarrollanprogramas de comunicación en lenguas de minorías étnicas en la radio y latelevisión desde el nivel central al local y en los sistemas de altavoces delas comunas y aldeas; organizan concursos, festivales y sesiones decomunicación directa en la comunidad; y prestan atención a la construcción yoperación de modelos centrales.

Además, la Unión de Mujeresde las provincias y ciudades sureñas implementan activamente una serie demodelos y servicios efectivos para apoyar a las mujeres migrantes.

En coordinación con el Bancode Políticas Sociales, la entidad continúa implementando programas de crédito preferencialy encomendando actividades para apoyar a las mujeres en el préstamo de capital en aras de desarrollar la producción y los negocios./.
VNA

Ver más

El evento cuenta con la asistencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el general Luong Tam Quang, ministro de Seguridad Pública; y el secretario del Comité partidista municipal, Nguyen Van Nen (Fuente: VNA)

Inauguran monumento a la Policía Popular en Ciudad Ho Chi Minh

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam realizó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Policía Popular "Por la paz y seguridad de la vida" en el Parque Au Lac del Distrito 5 de esta urbe sureña.

Los corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam participan en el encuentro en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Periodistas extranjeros de guerra y su amor por Vietnam

Casi 50 corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam tuvieron una reunión especial en Ciudad Ho Chi Minh con motivo de la gran celebración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025).

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1 (Fuente: VNA)

Ensayo de espectáculo de luces con drones bate récords en Ciudad Ho Chi Minh

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1, para presenciar un espectacular ensayo general del show de luces con drones que iluminará el cielo de Ciudad Ho Chi Minh durante las celebraciones por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Acto de inauguración del centro de prensa (Foto: VNA)

Casi 800 reporteros cubrirán gran aniversario de reunificación de Vietnam

Un total de 169 reporteros internacionales de 39 agencias noticiosas extranjeras y más de 630 periodistas de órganos de prensa nacionales se han registrado para cubrir la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975-2025).

La empresa Thai Binh Global recibe la bandera. (Fuente: VNA)

Reconoce Cuba destacados aportes de empresas vietnamitas

Por los resultados alcanzados en su encargo económico y la producción; la gestión sindical y su labor social, los colectivos de las empresas Thai Binh Global, de capital totalmente de Vietnam, y la mixta en asociación con este país Suchel TBV s.a., recibieron por primera vez las banderas que los acredita como Vanguardias Nacionales del Sindicato Nacional de Industrias (SNTI).