Hanoi (VNA) - El proyecto de erradicar viviendas temporales y en mal estado en todo el país para 2025 no solo representa una tarea política fundamental, sino también una iniciativa profundamente humana. Esta medida, promovida por el Partido y el Estado de Vietnam, es un esfuerzo conjunto para asegurar que nadie se quede atrás en el proceso de desarrollo del país.
La finalización anticipada de este objetivo, 5 años y 4 meses antes de lo previsto por la Resolución 42-NQ/TW , es un hito significativo en la lucha sostenible contra la pobreza.
Una política de bienestar social con un fuerte enfoque humano
Durante años, el Partido y el Estado de Vietnam han priorizado el desarrollo del país junto con la mejora del bienestar social, especialmente para los sectores más vulnerables, como las personas de bajos recursos y aquellas con méritos revolucionarios.
En este contexto, la eliminación de viviendas temporales y en mal estado se ha convertido en una prioridad esencial, ya que un hogar seguro es la base para que las familias puedan superar la pobreza.
En consonancia con la Resolución 42-NQ/TW, el programa ha permitido mejorar las condiciones de vida de miles de personas, ayudando a eliminar casi 400 mil viviendas precarias a nivel nacional.
Una campaña nacional: Unidad para un objetivo común
El 13 de abril de 2024, el Primer Ministro de Vietnam lanzó la campaña “Todo el país se une para eliminar viviendas precarias”. Gracias al compromiso de todo el sistema político, el ejército, la policía, las empresas y la sociedad civil, este programa ha superado las expectativas.
Se han implementado modelos innovadores como “Cada quien pone su mano para construir un hogar” o “La solidaridad vecinal es un tesoro compartido”, que han movilizado recursos sociales para construir más de 334 mil viviendas, con una inversión total cercana a los 1,9 mil millones de dólares.
Tras más de un año de trabajo, el programa ha cumplido su meta de eliminar 334 mil 234 viviendas temporales y en mal estado. El Estado ha aportado más de 911 millones de dólares, mientras que organizaciones sociales, empresas y ciudadanos también han contribuido de manera significativa. La participación activa de la comunidad, con casi tres millones de días de trabajo aportados por la población, demuestra el fuerte espíritu de solidaridad y el compromiso con el desarrollo sostenible.

La base para un futuro mejor
Aunque se ha logrado la eliminación de viviendas precarias, el primer ministro Pham Minh Chinh destacó que este es solo el primer paso dentro de la política de bienestar social del país.
En el futuro, es fundamental seguir creando oportunidades de empleo y medios de vida para que las personas puedan avanzar y garantizar que la lucha contra la pobreza sea sostenible.
Los Ministerios, las instituciones y las autoridades locales deben continuar su trabajo para apoyar a la población y generar oportunidades de desarrollo a largo plazo, permitiendo a las personas superar la pobreza y mejorar su calidad de vida.
Este programa no solo ha proporcionado un hogar seguro a miles de personas, sino que también ha impulsado el espíritu de solidaridad y apoyo mutuo en la sociedad.
El éxito de esta iniciativa es una clara muestra del impacto positivo de las políticas sociales del Partido y el Estado, reafirmando su liderazgo y el profundo valor humano que caracteriza a la nación vietnamita./.