El funcionario hizo tal orientación al abordar la víspera aquí con lasautoridades de esta metrópolis sureña sobre las labores de cuidado ytratamiento a los pacientes del coronavirus, incluidos el despliegue del paquetede atención médica domiciliaria para los infectados y la implementación delllamado modelo de ¨torre de tres pisos”.
Además, la urbe debe agilizar las pruebas para detectar oportunamente lasfuentes de infección y aislar a los casos F0 de la comunidad, en aras deimpedir la preparación de la enfermedad, exhortó, al subrayar la importancia deminimizar el número de fallecidos por el COVID-19 y acelerar la cobertura devacunación de la población.
En ese sentido, Thanh Long sugirió a Ciudad Ho Chi Minh ampliar los equipos derespuesta rápida en las comunas y distritos, así como establecer estaciones deoxígeno para situaciones de emergencia, al exigir a todos los hospitales, tantopúblicos como privados, garantizar el recibo de pacientes.
Por su parte, Tang Chi Thuong, subdirector del Departamento municipal de Salud,dijo que la ciudad cambió las medidas de tratamiento de pacientes conCOVID-19 del modelo de “torre de cinco pisos” al de “tres pisos”.
El primer piso cuenta actualmente con 18 mil 120 enfermos aislados en su hogary 153 instalaciones de cuarentena concentrada en 22 distritos y la urbe de ThuDuc (alrededor de 24 mil camas), mientras el segundo incluye 74 hospitales detratamiento (más de 49 mil camas) y el tercero comprende ocho hospitales derehabilitación y cinco centros de cuidados intensivos (cerca de tres mil 850camas).
Ciudad Ho Chi Minh también aplica el paquete de atención médica domiciliariapara personas con el COVID-19 recién detectado en la comunidad y el deemergencia y tratamiento en hospitales de la localidad.
Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.
Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 800 mil personas.
En 2020, Ciudad Ho Chi Minh registró logros socioeconómicos pese a los impactos de la pandemia de COVID-19, la recesión económica global y la tensión comercial entre Estados Unidos y China.
El Producto Interno Bruto (PIB) de la urbe alcanzó ese año 60 mil 735 millones de dólares, para un aumento de 1,39 por ciento en comparación con el año anterior.
En concreto, el sector agrícola, silvícola y acuático obtuvo un crecimiento de 2,06 por ciento, mientras que la industria-construcción y comercio-servicios fueron de 0,43 y 2,17 por ciento, respectivamente.
En el campo industrial, cuatro grupos que representan una alta proporción en el PIB son el comercio con 15,7 por ciento, transporte y almacenamiento (9,6 por ciento), actividades profesionales, científicas y tecnológicas (5,2 por ciento) y finanzas bancarias (8,7 por ciento).
El valor de exportaciones e importaciones de las empresas locales mediante el puerto marítimo alcanzó 40 mil 211 millones de dólares, un aumento de 1,3 por ciento respecto al año pasado.
Esta localidad cuenta con cinco grupos de mercancías básicas cuyos ingresos por su exportación superaron los mil millones de dólares, ocupando 83,5 por ciento del total de las ventas externas de Ciudad Ho Chi Minh.
La urbe recibió a ocho millones 619 mil turistas foráneos y 32 millones 770 mil nacionales en 2019, para aumentos respectivos del 13,48 y 13 por ciento en comparación con el año anterior.
Durante los primeros tres meses de 2020, Ciudad Ho Chi Minh logró captar mil 50 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa, para una disminución de 33 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2019./.