Analizan en Vietnam soluciones a problemas que afectan a mujeres y niños en ASEAN

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam organizó hoy un taller de consulta de la Comisión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para la Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres y los Niños (ACWC en inglés).

Los delegados en el evento. (Foto: VNA)
Los delegados en el evento. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam organizó hoy un taller de consulta de la Comisión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para la Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres y los Niños (ACWC en inglés).

El evento, celebrado en formato virtual y presencial, atrajo la participación de un gran número de expertos nacionales y extranjeros en cuestiones relacionadas con las féminas y los infantes, quienes discutieron los aspectos más destacados de Vietnam en 2024, las áreas prioritarias para los derechos de esos grupos después de 2025 y las actividades de cooperación a nivel nacional y regional.

Ha Thi Minh Duc, subdirectora general del Departamento de Cooperación Internacional de la cartera, informó a los participantes sobre los logros notables en la mejora de la calidad de vida de las mujeres y los niños en la ASEAN.

En Vietnam, según las estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública, en los primeros seis meses de 2024 se registraron mil 317 casos que involucraron a mil 697 personas relacionadas con el abuso de más de mil 300 menores de edad, una disminución de 31 casos en comparación con el mismo período en 2023. Del total, los casos de abuso sexual disminuyeron un 0,2% en comparación con el año anterior.

Para promover y proteger los derechos de las mujeres y los niños, Minh Duc dijo que Vietnam fortalecerá la coordinación con las naciones en la elaboración de una hoja de ruta sobre la implementación de la Declaración sobre la Eliminación del Acoso Infantil en la ASEAN, y llevará a cabo el proyecto regional para mejorar la capacidad de los funcionarios en la prevención y lucha contra la trata de personas mediante enfoques centrados en las víctimas.

Vietnam también está llevando a cabo una revisión final del plan de acción regional de la ASEAN para poner fin a la violencia contra los niños y las mujeres en el período 2015-2025, y está desarrollando uno nuevo para el período 2026-2035, al tiempo que propone continuar las consultas entre ACWC Vietnam y los miembros de la red, especialmente para los proyectos presididos por Hanoi.

Por su parte, Le Thi Hong Loan, jefa de Protección Infantil en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam, compartió las prioridades de la organización tanto a nivel regional como en este país. Entre ellas se incluyen la protección de los niños durante el período 2022-2026 mediante la recopilación de pruebas, la investigación de las normas internacionales y las mejores prácticas, y la difusión de los resultados para dar a conocer la mejora de las políticas y leyes sobre trabajo social, derechos de los pequeños y protección infantil.

UNICEF también se centra en el fortalecimiento de los sistemas y servicios de protección infantil, el desarrollo de una fuerza laboral de servicios sociales calificada, la prestación de asistencia judicial a los jóvenes y el desarrollo de bases de datos integrales y sistemas de gestión para la defensa de los menores.

En cuanto a la prevención y respuesta a la violencia de género para el período 2022-2026, Hong Loan afirmó que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) se centrará en promover la mejora de las leyes y políticas en materia de género, violencia de género y abuso familiar.

También fortalecerá los esfuerzos para prevenir la violencia de género y doméstica, promover la coordinación intersectorial para garantizar la prestación de servicios de apoyo esenciales de alta calidad para las mujeres y las niñas afectadas por la violencia, y mejorar la coordinación en la respuesta a ese mal en contextos de emergencia y desastre.

En el taller, los participantes discutieron además la posibilidad de continuar la coordinación y las acciones para garantizar los derechos de los niños en el próximo período, y propusieron actividades de cooperación tanto a nivel nacional como regional./.

VNA

Ver más

Fuerzas competentes en da Nang realizan tareas de rescate. (Foto: VNA)

Más de 22 mil personas evacuadas por las inundaciones en el centro de Vietnam

Las intensas lluvias y el aumento del nivel de las aguas en el centro de Vietnam obligaron a evacuar a 7.253 hogares, que suman un total de 22.080 personas, según los datos recopilados por la Autoridad de Gestión de Desastres e Inundaciones del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente hasta las 17:30 horas del 29 de octubre.

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.