Asociación vietnamita en Malasia ayuda a proteger derechos de las mujeres

La Asociación de Amistad Malasia-Vietnam (MVFA), en coordinación con la Embajada de Hanoi en esta capital, celebró una ceremonia en Kuala Lumpur el 20 de octubre para celebrar el décimo aniversario de la fundación de la unión de mujeres y el octavo aniversario del club de idioma vietnamita en este país.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - La Asociación de Amistad Malasia-Vietnam (MVFA), en coordinación con la Embajada de Hanoi en esta capital, celebró una ceremonia en Kuala Lumpur el 20 de octubre para celebrar el décimo aniversario de la fundación de la unión de mujeres y el octavo aniversario del club de idioma vietnamita en este país.

El evento atrajo la atención de miles de mujeres vietnamitas que viven y trabajan en Malasia, y uno de los momentos más destacados fue un foro sobre la protección de los derechos e intereses legítimos de las mujeres y los niños vietnamitas en esta nación.

En sus palabras de apertura, la presidenta de la MVFA, Tran Thi Chang, señaló que aproximadamente el 30% de los más de 30 mil vietnamitas que se encuentran en el país son mujeres casadas con locales. La mayoría de estas son trabajadoras y exitosas, y contribuyen positivamente a la sociedad local. Sin embargo, muchas enfrentan circunstancias desafortunadas debido a la falta de conocimientos legales y las barreras del idioma.

Cuando sufren violencia doméstica o son engañadas, estas féminas a menudo sufren en silencio o no saben cómo proteger sus derechos legales, por lo que la MVFA invitó a los abogados y funcionarios responsables de estos temas en Malasia a participar en el foro y abordar sus preguntas.

También ofreció una oportunidad para crear conciencia entre los asistentes, ayudándolos a sentirse más seguros e integrarse mejor en la sociedad local, agregó.

En el foro también se abordaron otros temas, como la violencia doméstica, la explotación laboral y el abuso sexual en el lugar de trabajo.

Según Hirdawati Mohd Isa, el jefe de policía responsable de la protección de mujeres y niños, las vietnamitas que enfrentan estos problemas deben presentarse en la estación de policía más cercana para recibir protección y apoyo de las autoridades legales.

El embajador vietnamita en Malasia, Dinh Ngoc Linh, elogió la iniciativa de la MVFA de organizar el evento, que ayudó a fortalecer la confianza y la cohesión entre las féminas y la comunidad vietnamita en Malasia.

El diplomático dijo que espera que la entidad continúe promoviendo su papel en las actividades sociales, fomentando las conexiones y construyendo una comunidad sostenible al tiempo que promueve la igualdad de género./.

VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.