Vietnam por mejorar la aplicación de leyes en materia de derechos humanos

Después de 35 años de la implementación del proceso de Doi Moi (Renovación), el Estado de Vietnam ha construido un sistema jurídico que regula las relaciones sociales, centrándose en la elaboración de leyes para proteger los derechos humanos, coherentes con el desarrollo del país y compatibles con las normas internacionales.

Foto Ilustrada (Fuente: VNA)
Foto Ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Después de 35 años de la implementación del proceso de Doi Moi (Renovación), el Estado de Vietnam ha construido un sistema jurídico que regula las relaciones sociales, centrándose en la elaboración de leyes para proteger los derechos humanos, coherentes con el desarrollo del país y compatibles con las normas internacionales.

Así lo afirmó el profesor Tuong Duy Kien, director del Instituto de Derechos Humanos de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, durante una reunión sobre este tema organizada la víspera en Hanoi por el Ministerio de Información y Comunicaciones en coordinación con la Oficina Permanente del Comité Directivo de Derechos Humanos.

Según Duy Kien, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Constitución de 2013, considerada el pináculo de las actividades constitucionales para proteger los derechos humanos.

Sólo en el período 2016-2021, el Parlamento del país indochino emitió hasta 72 leyes, dos ordenanzas y numerosas resoluciones que contienen normas jurídicas, incluidas leyes que ocupan una posición y un papel importante en esta materia, señaló.

Sin embargo, además de los resultados obtenidos, el sistema jurídico vietnamita en general y la aplicación de las leyes relacionadas con los derechos humanos en particular todavía tienen muchas limitaciones, subrayó.

Ante la necesidad de elaborar, completar y desplegar de manera eficaz los documentos jurídicos de conformidad con las disposiciones sobre esta materia de la Constitución de 2013, Duy Kien citó la declaración del XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam que señala la necesidad de construir un sistema legal sincrónico, abierto, transparente y estable, con el fin de tomar los derechos e intereses legales y legítimos de las personas y las empresas como foco.

Al mismo tiempo, debe mejorar el sistema jurídico de conformidad con los tratados internacionales y los compromisos internacionales que Vietnam ha firmado, expresó.

El experto opinó que la orientación hacia 2030 y la visión hacia 2045 deben centrarse en la elaboración y el perfeccionamiento de leyes para garantizar la implementación de los derechos civiles de toda la población.

En consecuencia, los organismos competentes necesitan revisar periódicamente los documentos legales para detectar y eliminar las actas que contravengan las normas de derechos humanos estipuladas en la Constitución y las leyes.

Además, deben fortalecer el aparato de aplicación de la ley, definir de manera específica los poderes y responsabilidades de las agencias estatales, y ejercer control sobre el poder estatal en la protección de las garantías sociales./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.